Asilah
Esta pequeña ciudad costera es nuestro primer acercamiento a la cultura marroquí. Teníamos intención de visitar Asilah, al atardecer de nuestro primer día pero el retraso en nuestro ferry y la aduana donde nos hicieron perder un total de casi 4h tumbaron nuestros planes iniciales.
Desde la aduana hasta Asilah hay un tramo de 84km por autopista. La tarifa para Autocaravanas y Furgonetas como la nuestra (Fiat Ducato 6m) es de 71 Dirhams (7,1€ aprox), clase 2. Las furgos pequeñas y coches serán clase 1, y abonarán un poco más del 50% del billete de la segunda clase en todos los peajes.
Así que ya de noche llegamos a este pequeño enclave y buscamos el parking que teníamos marcado para dormir, junto a la playa y apenas a 10 minutos andando del centro de Asilah.
Furgoperfecto: 35,472292 – 6,029971
Gratuito: no, 30 Dirham (3€ aprox)
Vigilado: sí, un responsable toda la noche y día en el área.
Vaciado: no
Carga de aguas: sí
A la mañana siguiente nos despertamos pronto con intención de recorrer la pequeña ciudad y de esa forma ver lo más interesante de la misma;
- La puerta de entrada a la ciudad.
- Su medina y los puestos callejeros de venta de frutas, verduras, pasteles, babuchas y productos de piel.
Una vez que habíamos visitado y pateado la ciudad llegó el momento de las primeras compras callejeras:
– 8 dulces marroquís: 15 Dirh ams (1,5€ aprox)
– 5 tés a la menta y 5 zumos de naranja: 87 Dirhams (8,7€ aprox)
– 4 plátanos: 5 Dirhams (0,50€ aprox)
– 2 hogazas de pan pequeñas: 4 Dirhams (0,40€ aprox)
– 1 monedero de piel: 10 Dirhams (1€ aprox)
Ya al mediodía emprenderíamos viaje por la autopista dirección a las cascadas de Ouzoud. Aunque la intención inicial era bajar hacia Marrakech en los últimos días decidimos que la visita a las cascadas bien puede merecer el desvío y partimos por la autopista A1 hasta Rabat. De Rabat a Casablanca por la autopista A3 y de Casablanca a Beni-Mellal por la A11.
Estos tramos de autopista nos supone pagar un total de 187 Dirhams (18,70€) en 6 tramos de peajes. Aunque la intención inicial era llegar a las cascadas en el mismo día para poder recorrerlas y dormir allí mismo el retraso inicial en el ferry nos ha trastocado los planes y llevamos varias horas de retraso.
Eso nos impide llegar a las cascadas y ya cansados y de noche decidimos pernoctar en un hotel camping car en Beni-Mellal. Sin embargo nos piden 100 Dirhams (10€ aprox) por cada furgo y el sitio no nos gusta nada. Está al lado de una carretera y aunque cerrado es muy sombrío y no nos dejan hacer uso de las instalaciones del hotel, por lo que decidimos irnos.
Sin ganas de buscar mucho entramos en una gasolinera Afriquia que tiene una gran explanada y les preguntamos si podemos dormir allí. Ante la respuesta positiva del responsable nos retiramos a descansar y le dejamos 50 Dirhams a modo de agradecimiento. Además a la mañana siguiente repostamos gasolina y llenamos el depósito, 126 Dirhams (12,60€ aprox), no tenemos más espacio, pero lo hacemos los 4 vehículos.
Cascadas Ouzoud
Nos levantamos temprano, queremos llegar a las cascadas y seguir viaje a Marrakech al que ya le hemos quitado un día del planing inicial.
Al llegar a las cascadas percibimos que el lugar es un punto de reunión turístico pero de gente autóctona y apenas nos cruzamos con unos pocos turistas como nosotros.
La cascada tiene una caída de más de 100 mts y se trata de la mayor que podemos encontrar en Marruecos. La cascada finaliza en un gran lago donde algunos navegan en pequeñas barcas de troncos y otros simplemente se bañan. No faltan las decenas de personas como nosotros que simplemente se deciden por disfrutar el paisaje y recogerlo con la cámara.
Nada más entrar al pueblo de Souk-de-Foum-Jemaa todos son parkings para hacer la ruta a las cascadas. Nosotros aparcamos en un hotel justo al comienzo de la propia ruta por 10 Dh (1€ aprox) cada vehículo.
Desde allí vamos a hacer la ruta circular que te lleva desde el mirador en alto de las cascadas hasta el nivel inferior donde los más atrevidos pueden bañarse. En este trayecto y antes de comenzar a bajar negociamos con uno de los restaurantes de la zona la comida que vamos a realizar después de la ruta (se tarda aproximadamente 1h en realizarla, más el tiempo de fotos que cada uno sume).
Lo cierto es que no miramos muchas opciones para comer porque el responsable del Chez Mounir nos ganó enseguida con un precio muy bajo para la calidad de la comida que nos enseñaba. Una vez que finalizamos la ruta, con los niños cansados y un calor considerable nos dirigimos directamente a su terraza donde ya nos tenía una mesa y comida preparada para 14 (8 adultos y 6 niños) que por un precio de 50 Dh por persona (5€ aprox) consistió en;
– Ensalada marroquí
– Tortilla Bereber
– Brochetas morunas
– Cous Cous con verduras
– Tagine de cordero
– Tagine Vegetariano
– Fruta; naranja y plátano con canela
– Dulce marroquí
– Agua
– Té bereber
Y finalizada esta gran comida ponemos rumbo a Marrakech a través de la nacional 114. Repostamos gasolina en una de las tres marcas recomendadas y abonamos 126 Dirhams por llenar lo que nos falta de depósito (12.6€ aprox)
Visitar las cascadas Ouzoud ha sido una gran decisión. Nos obligaba a un cambio de ruta y no es un punto turístico del que obtuviéramos gran información. Si no viajas en furgo y tienes que desplazarte desde otro punto de Marruecos te recomendamos la excursión de Traventia para llegar a este lugar. Otro contraste de la naturaleza de Marruecos que nos dejó muy sorprendidos.
Qué bien comimos en Chez Mounir! Además, después del paseo nos lo habíamos ganado. Me alegro de no haberlo quitado de la lista de destinos?
Qué bien comimos en Chez Mounir! Además, después del paseo nos lo habíamos ganado. Me alegro de no haberlo quitado de la lista de destinos?
Sí, es cierto, y aunque había mucha gente se veía que es turismo de la zona no turismo de fuera, y mereció mucho la pena.