El mundo con peques

Main Menu

  • España
    • Euskadi
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.

logo

El mundo con peques

  • España
    • Euskadi
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
  • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

  • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz

  • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.

  • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!

  • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca

  • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre

  • Las 10 mejores cosas que hacer en Mazatlán, México

EuskadiExcursiones de díaViajes en furgo
Home›Euskadi›>BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS

>BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS

By Silvia
29 mayo, 2019
3372
0
Share:
El bosque de Oma

El bosque de Oma es uno de los enclaves más visitados por turistas que se acercan a Bizkaia, pero también por la gente de las cercanías que disfruta de un bosque mágico que sigue cambiando.

Todo en un vistazo

  • Dónde se encuentra
  • Obra de…
  • La ruta
  • Información útil

Dónde se encuentra

Situado en el municipio de Kortezubi, cerca de las importantes cuevas de Santimamiñe y en la reserva de la biosfera de Urdaibai, al bosque de Oma se le conoce también por bosque pintado o bosque encantado y no es para menos pues lejos de descubrir un bosque cerrado, oscuro o frondoso lo que nos encontraremos al adentrarnos en él es la luz que las altas copas de los pinos dejan filtrar, colores vivos y espacio para disfrutar.

Copas de los árboles desde el interior del bosque de Oma

Copas de los árboles desde el interior del bosque de Oma

Obra de…

Obra del pintor y escultor Agustín Ibarrola entre los años 1982 y 1985 e inspirada en el Land Art (corriente artística que trabaja el lienzo en la propia naturaleza) este bosque de pinos se convierte en la friolera de 47 obras de arte que tienen que ser visualizadas desde el mismo número de puntos de observación diferentes.

Ruta hacia el bosque de Oma

Ruta hacia el bosque de Oma

En palabras del pintor esta obra es un homenaje al arte Paleolítico y a los primeros humanos y tiene en cuenta la cercana Cueva de Santimamiñe. El bosque y sus pinturas hacen reflexionar sobre el espacio, el arte, los elementos y la propia naturaleza donde Ibarrola nos invita a jugar con las pinturas y la perspectiva.

La ruta

Para comenzar la ruta dejaremos la furgo o nuestro vehículo en el parking anexo al Restaurante Lezika, un gran lugar para comer o cenar una vez acabada la ruta o para tomar algo más ligero en su terraza.

Este es el enclave donde comienza el recorrido al bosque de Oma, una ruta circular de 7kms que se inicia con unas pequeñas rampas ascendentes entre pinos y por pista que sin ningún desvío a tener en cuenta es de fácil andadura.

Comienzo del camino hacia el bosque de Oma

Comienzo del camino hacia el bosque de Oma

Una vez terminado este pequeño ascenso nos encontramos con un desvío hacia la izquierda por el que descienden unas pequeñas escaleras naturales y al comienzo del propio bosque  un beso nos da la bienvenida.

Desvío hacia el bosque de Oma

Desvío hacia el bosque de Oma

El beso

Invitación al beso

Aunque todas las obras están numeradas, el bosque puede explorarse siguiendo el mapa que puede descargarse aquí o en la página del propio bosque y también al libre albedrío (sin duda descubrir las obras sin ningún orden tiene su encanto). Jugar con los puntos de vista, con el crecimiento de los árboles desde que se pintaron originalmente y de nuestras sensaciones al descubrir cada una de ellas nos guiará a través del bosque.

El arcoiris de nadiel.Punto de observación

Obra 8. El arcoiris de Naiel. Punto de observación

El arcoiris de Nadiel

Obra 8. El arcoiris de Naiel

Una de las figuras más conocidas y fotografiadas del bosque es el Arcoiris de Naiel, pintada en honor a su primer nieto y con la que los visitantes nos quedamos entusiasmados. No importa si el sol entra entre los árboles o si la ladera está nevada, sus vivos colores te inducen a quedarte parado observándola. Un canto a la naturaleza y a los antiguos totems. 

 

Obra 16. Los motoristas. Bosque de Oma

Obra 16. Los motoristas.

 

20. La vida tiene más ojos que yo aunque me cambie de sitio y multiplique mi visión. Bosque de Oma

Obra 20. La vida tiene más ojos que yo aunque me cambie de sitio y multiplique mi visión

20b. La vida tiene más ojos que yo. Bosque de Oma

La vida tiene más ojos que yo… al detalle

 

Obra 15. La pareja en rojo y en azul. Bosque de Oma

Obra 15. La pareja en rojo y en azul

Y aunque quedan muchas otras por mostraros nada comparable a que vengáis a visitar el bosque de Oma y descubráis cada una de las obras que allí os rodean. Esperamos que sea pronto!!

Información útil

 

Precio visita: Gratis. Con guía: 3€.
Ruta: 7 kilómetros haciendo el paseo circular, partiendo desde el restaurante Lezika y regreso por la pista bordeando Oma.
Tiempo del recorrido: 2-3 horas si se realiza la vuelta por Oma y dependiendo del tiempo en el bosque.
Recomendaciones: calzado de montaña, evitar los días de lluvia pues el bosque se embarra y resbala y llevar comida para disfrutarla a la vuelta en el merendero junto al restaurante o unas buenas y riquísimas alubias en Lezika. No apto para carritos de bebé (mejor opción el porteo)
Desnivel: 204 metros al comienzo del recorrido.
Cómo llegar: En coche hay que coger la carretera que une las poblaciones de Gernika con Lekeitio primero por la carretera BI-635 para luego tomar la BI-2238 y antes de llegar a Kortezubi, una desviación a la derecha indica con un letrero “Cuevas de Santimamiñe“; carretera BI-4244. Seguir la carretera hasta el aparcamiento contiguo al caserío-restaurante Lezika.
Pernocta: En el propio aparcamiento del merendero de Oma. No en el restaurante Lezika pues es un parking privado, pero el pequeño aparcamiento permite la pernocta de unos 6 vehículos. Hay agua potable y baños abiertos durante el día. Mesas y bancos en el merendero anexo.

 

Tags#euskadivizcaya
Previous Article

16 ideas para viajar en FURGONETA en ...

Next Article

ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ferrocarril Azpeitia
    EuskadiExcursiones de día

    Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia

    8 mayo, 2018
    By Silvia
  • Excursiones de día

    Ruta a la Cascada Aguake

    12 abril, 2016
    By Silvia
  • Excursiones de día

    Cascada las Pisas

    27 abril, 2016
    By Silvia
  • Alluitz desde la subida por las campas de Urkiola
    EuskadiViajes en furgo

    Urkiola, las montañas de la diosa Mari

    30 noviembre, 2018
    By Silvia
  • Excursiones de día

    Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán

    5 julio, 2016
    By Silvia
  • EuskadiExcursiones de día

    Cascadas del río Corraladas

    3 abril, 2016
    By Silvia

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Otros post que pueden interesarte

  • Aplicaciones viajeras
    Viajes en furgo

    Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras

  • Excursiones de día

    Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria

  • Excursiones de día

    Cascada las Pisas

  • Encuentros Viajeros

    18 consejos de padres y madres viajeros

Síguenos en las redes

Lo más reciente

Excursiones de díaStreet Art

Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

Está en auge esto del Street Art, si ya habéis leído nuestro post sobre la ruta de los murales de Vitoria sabréis que  disfrutamos muchísimo de esta visita y ahora ...
  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

    By Silvia
    30 septiembre, 2020
  • Ruta murales de vitoria

    Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz

    By Noe
    14 septiembre, 2020
  • Viajar con niños

    VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.

    By Silvia
    29 abril, 2020
  • qué visitar en Rusia

    RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!

    By Silvia
    1 abril, 2020

El mundo con peques en Twitter

Tweets by lmundoconpeques

El mundo con Peques

El mundo con peques es una recopilación de las experiencias viajeras de dos locas por la vida y sus locos bajitos.

En este rincón encontrarás viajes en general, en furgoneta camper, en coche, en avión. Escapadas, rutas y actividades para realizar con los más pequeños de la casa o para el disfrute de los más mayores.

Además nos encanta el mundo lúdico y siempre nos acompañan en nuestros viajes y rutas juegos de mesa y actividades al aire libre que nos hacen seguir disfrutando.

Si te gusta lo que ves y quieres que el mundo con peques colabore contigo o con tu empresa no dudes en ponerte en contacto con nosotros

Sobre nosotros

  • Puedes localizarnos aquí o allí, pero nunca en el mismo lugar. El mundo es nuestra casa y el próximo destino nuestro hogar.
  • elmundoconpeques@gmail.com
silvia@elmundoconpeques.com
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Ensoñaciones

    Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

    By Noe
    1 noviembre, 2020
  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

    By Silvia
    30 septiembre, 2020
  • Ruta murales de vitoria

    Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz

    By Noe
    14 septiembre, 2020
  • Viajar con niños

    VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.

    By Silvia
    29 abril, 2020
  • qué visitar en Rusia

    RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!

    By Silvia
    1 abril, 2020
  • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

    By Silvia
    13 junio, 2017
  • El grupo completo de OnroadBloggers

    Nace Onroadbloggers

    By Silvia
    26 marzo, 2017
  • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?

    By Silvia
    21 septiembre, 2017
  • Nos han nominado a los Liebster Award!

    By Silvia
    4 mayo, 2017
  • Urederra, excursión al paraiso

    By Silvia
    30 marzo, 2017
  • Silvia
    on
    29 septiembre, 2020

    Ouazarzate y la Kasbah Taourirt

    Creo que el choque ...
  • Excursiones desierto Marrakech
    on
    5 septiembre, 2020

    Ouazarzate y la Kasbah Taourirt

    Realmente los niños disfrutan ...
  • josep loro
    on
    15 octubre, 2019

    Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España

    hola estuve el lunes ...
  • Eva
    on
    30 abril, 2019

    Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

    Muchas gracias! Es un ...
  • Silvia elmundoconpeques
    on
    30 abril, 2019

    Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

    Hola Eva! Los peludos ...

Síguenos en las redes

Flickr

    © Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
    This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
    Privacy & Cookies Policy
    Necesarias Siempre activado