El mundo con peques

Main Menu

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.

logo

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques

  • En ruta por la comarca del Goierri

  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • Mercados de Navidad en Francia

  • Un viaje por el país Vasco Francés

  • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

  • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

MarruecosViajes en furgo
Home›Marruecos›Gargantas del Dades y Todra

Gargantas del Dades y Todra

By Silvia
28 mayo, 2017
6120
0
Share:

Dejamos Ouazarzate para recorrer la ruta de las 1000 Kasbah. Nos esperan grandes paisajes, nada menos que las gargantas del Dades y Todra.

El planing del día no incluye demasiados kilómetros, apenas 270, pero serán muchas horas de viaje. Vamos a  la carretera que recorre el valle del río Dades y Todra entre las cordilleras del Gran Atlas y del Atlas Sahariano,  entre las ciudades de Ouazarzate y Tinghir, donde haremos nuestra siguiente noche.

En nuestro recorrido es imposible no parar cada pocos kilómetros pues abundan las kasbahs, castillos o ciudades fortificadas, que en la antigüedad se utilizaban para la defensa de la población contra los ataques en la zona. Aunque la mayoría están en ruinas, aún hoy podemos encontrar alguna habitada por familias de poco poder adquisitivo y otras restauradas a todo lujo como hoteles o restaurantes para el turismo.

Nos adentramos en el valle del Dades, verdaderas gargantas y cañones kársticos, estructuras de plegamiento,  relieves de erosión en pináculos sobre rocas detríticas, paisajes de formaciones continentales rojas que contrastan con las cumbres blancas del Gran Atlas al fondo, un espectáculo para los ojos.

Toda esta zona es considerada patrimonio de la humanidad, por su abundancia de yacimientos geológicos y minerales. Prueba de ello es que en la ascensión por sus cumbres nos encontraremos varios puestos de bereberes de la zona que venden o intercambian fósiles y minerales.

Carretera de curvas subiendo a la cima de las gargantas del Dades

    Carretera de curvas subiendo a la cima de las                                 gargantas del Dades

El primer trayecto del día nos lleva por la famosa carretera de curvas de la garganta del Dades, paso imprescindible para llegar hasta su punto más alto. Estas curvas nos recuerdan sin duda a la carretera la escalera del trol, una carretera de montaña en Rauma, Noruega de la que esperamos hablaros muy pronto.

Son muy similares y la diferencia radica en el paisaje árido y desértico de Marruecos frente al verde de Noruega.

La carretera es óptima y bien asfaltada por lo que se puede disfrutar la conducción en este espectacular ascenso.

Y para terminar de disfrutarlo una vez que llegamos arriba nos encontramos un mirador desde el que sacar fotos y un restaurante que no esperábamos.

Nuestra intención dada la hora es comer en la cima pero aprovechamos este hotel con sus magnificas vistas para comer cómodamente en su terraza. Es en estas ocasiones cuando piensas que dada la ubicación del hotel comer aquí será caro y probablemente la comida no será la mejor que puedas probar. Sin embargo nos sorprenden con una comida rica y variada. Sólo reseñable que tenemos que esperar una vez que pedimos hasta la llegada de los primeros platos, pero también es una señal de que la comida es preparada al momento.

Comida variada en hotel Restaurant Timzzillite

                                    Comida variada en hotel Restaurant Timzzillite

Hotel Restaurant Timzzillite
Km 29 Route des Gorges Du Dades, Boumalne Dades 45150, Marruecos

Una vez que terminamos de comer y disfrutamos de nuestro té bereber aprovechamos la llegada de decenas de moteros para seguir nuestro camino. Nos queda un pequeño tramo para atravesar las altísimas paredes de la garganta y pasar por un pequeño desfiladero donde parece que nuestras furgos son demasiado grandes para tan poco espacio.

3 camper sin miedo disfrutando de paisajes espectaculares

            Gargantas del Dades

Sin embargo el efecto visual que tanto nos hace dudar no es más que eso, un engaño a un pequeño camino, que si bien no es muy grande sí permite que pasemos por ellas. Y ahí nos vamos, esta es la esencia de nuestro viaje, disfrutar de las pequeñas cosas y un viaje a lo loco por Morocco.

Una vez que pasamos este pequeño camino debemos darnos la vuelta para seguir el viaje hacia las gargantas del Todra, que nos llevarán además a nuestro lugar de pernocta. Tendremos que desandar parte del camino realizado y  eso incluye las famosas curvas, pero antes de nada… foto de grupo. Seguimos nuestro camino disfrutando de la grandeza de estas gargantas. Grandes paredes verticales sólo atravesadas por el río Dades que nos dejan con la boca abierta.

Camino de las gargantas del Todra, próximo destino, visualizamos decenas de Kasbahs en el camino, algunas abandonadas, otras derruidas y algunas en muy buen estado.

Es al llegar a Skoura, ciudad fundada en el siglo XII por Jacob el Manssur, donde realizamos nuestra siguiente parada.

Esta pequeña ciudad está situada en un gran palmeral y un enorme oasis recubre de verde todo el suelo alrededor de la Kasbah. Este lugar es famoso por sus olivares y su aceite y debería ser parada obligada visitarlo a pie, sin embargo para nosotros comienza a hacerse tarde y sólo lo disfrutamos parando en lo alto de la colina y desgranando el contraste entre el vergel que vemos y las paredes ocres de la fortaleza.

Es curioso ver cómo la parte más moderna colinda con la más antigua, los colores de estas nuevas edificaciones no tienen nada que ver con la kasbah original pero conforman un contraste curioso.

Skoura, Skura سكورة

 Skoura, Skura سكورة

Nos vamos de aquí después de dar comida y algo de material escolar a los niños que se han acercado a nosotros. En pocos minutos hay más de 15 niños que nos piden dinero o comida. No se si es lo correcto, pero en más de una ocasión hemos leído que no debemos «dar dinero» a los pequeños pues esto genera la aparición de la mendicidad y el abandono de estudios por «esta forma fácil de salir adelante». Por ese motivo siempre que hemos querido dar algo ha sido ropa de niños a madres o padres que venían con sus pequeños, cuadernos o pinturas y galletas o similar.

Durante el camino pasamos por los también famosos “dedos de mono” o “cerebro del Atlas” en los acantilados de Tamlalt. Son unas curiosas formaciones verticales de arenisca roja a los que se le puede sacar el parecido que les da nombre, aunque también algunas formaciones parecen pies y dedos. Vía libre para la imaginación!.

dedos de mono en los acantilados de Tamlalt

                                                       Dedos de mono en los acantilados de Tamlalt

Poco después llegamos a nuestro segundo gran destino del día, las gargantas del Todra, a veinticinco kilómetros

al norte de la ciudad de Tinghir.

Acantilados verticales donde podemos ver algunos escaladores disfrutando de su pasión, y un agua cristalina y fría que no podemos dejar de probar.

Anochece y vemos como el sol va dejando de iluminar estas enormes paredes. Nos toca retirarnos porque estamos cerca del camping donde vamos a dormir, pero aún no hemos llegado y para no perder la costumbre lo haremos de noche.

Seguimos adelante a través de la garganta, el firme de la carretera no es malo pero en épocas de invierno esta carretera es impracticable pues el río baja en zigzag pasando por encima de la carretera en muchos momentos. Es en esos pequeños tramos donde la carretera se convierte en pista, bacheada y llena de piedras, pero sin peligro para la circulación.

Para dormir en tan magnífico lugar hemos elegido el Camping Baddou, altamente recomendable por el trato del dueño y la calidad del mismo en general. Aunque llegamos de noche lo primero que nos ofrecieron fue prepararnos la cena y disfrutarla en una de las haimas del propio camping. La temperatura por la noche es muy agradable así que sin mucho pensar aceptamos la oferta.

La cena nos supone 80 Dirhams por persona (aprox 8€) y la pernocta en el camping 100 Dh (aprox 10€) por familia. Aunque puede que su ubicación no sea la más cercana los servicios e instalaciones que ofrece son altamente recomendables.

Auberge Baddou, R703, Ait Hani آيت هاني, Morocco baddouahmed@gmail.com
GPS: 31.6707001, -5.5477846

Después de una magnífica cena y una buena conversación con amigos damos por finalizado el día y nos vamos a descansar. Nos acercamos a la etapa del desierto, esa que esperamos con ansía y que seguro no nos decepcionará.

Tags#marruecos
Previous Article

Ouazarzate y la Kasbah Taourirt

Next Article

Liebster Award, 2ª parte

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Silvia

Related articles More from author

  • MarruecosViajes en furgo

    Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial

    27 abril, 2017
    By Silvia
  • kasbah Taourirt
    MarruecosViajes en furgo

    Ouazarzate y la Kasbah Taourirt

    7 mayo, 2017
    By Silvia
  • MarruecosViajes en furgo

    Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah

    25 abril, 2017
    By Silvia
  • MarruecosViajes en furgo

    Una noche en el desierto de Merzouga

    5 junio, 2017
    By Silvia
  • La furgo en el aparcamiento alternativo. En frente de la Cotubia
    Viajes en furgo

    Viajar a Marruecos en Furgoneta

    24 abril, 2017
    By Silvia
  • NoruegaViajes en furgo

    Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles

    13 junio, 2017
    By Silvia

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Otros post que pueden interesarte

  • Alluitz desde la subida por las campas de Urkiola
    EuskadiViajes en furgo

    Urkiola, las montañas de la diosa Mari

  • Óbidos vila natal
    Viajes en furgo

    ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.

  • Excursiones de día

    Ruta a la Cascada Aguake

  • Ferrocarril Azpeitia
    EuskadiExcursiones de día

    Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés

QUIÉNES SOMOS

Bienvenidos a la web de El mundo con Peques. Somos Noe y Silvia, madres de 3 niños, ya casi adolescentes, viajeras, aventureras y hay quién dice que un poco locas porque nunca paramos de planear nuevas actividades.

Después de muchos años viajando en pareja y en familia pretendemos, desde este pequeño rincón, haceros llegar los mejores consejos para planificar vuestras escapadas, vuestros sueños viajeros y porqué no, esas actividades que llevar a cabo cuando un destino lejano no es posible.

En coche, en avión, caravana, camper o tienda de campaña. Nada nos asusta porque hemos disfrutado de cada una de las formas de viajar disponible. Porque como bien suele decirse… lo importante no es el viaje sino la compañía.

Te vienes con nosotras?

COLABORACIONES

La mayor parte de los contenidos de este blog son viajes y actividades realizadas por nuestra cuenta.

Sin embargo colaboramos con distintas empresas y agencias de turismo en la promoción de lugares o actividades en momentos puntuales.

Tanto en las actividades realizadas libremente como en aquellas realizadas en colaboración, nuestra opinión, sensaciones, consejos y vivencias son 100% libres.

Si quieres colaborar con nosotras estaremos encantadas de escucharte. Puedes dirigirte a las siguientes direcciones de correo; elmundoconpeques@gmail.com silvia@elmundoconpeques.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Mail

NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de navidad
    Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés
© Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR