El mundo con peques

Main Menu

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.

logo

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques

  • En ruta por la comarca del Goierri

  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • Mercados de Navidad en Francia

  • Un viaje por el país Vasco Francés

  • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

  • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

ActividadesEuropaViajes
Home›Actividades›Mercados de Navidad en Francia

Mercados de Navidad en Francia

By Silvia
10 enero, 2022
1448
0
Share:

Llega la navidad y somos muchos los que buscamos los mercados de navidad como parte de nuestro destino viajero en estos días. Cada vez son más las ciudades que nos ofrecen mercados de navidad como parte de su reclamo turístico.

Algunos son realmente pequeños y te dejan con ganas de más. Otros, fruto de la experiencia del tiempo o de una buena investigación de lo que funciona, se han convertido en verdaderas villas de Nöel. El caso es que cada vez tienen más éxito y si bien dentro de nuestras fronteras comienza a haber muy buenas opciones, Francia sigue siendo el destino por excelencia de los mercados de navidad.

Tabla de contenidos

  • Los mejores mercados de navidad de Francia
    • Bayona, en el país vasco francés
    • Pau, la ciudad en miniatura
    • Toulouse, la ciudad rosa
    • Le Barcarés, el pueblo de navidad
    • Carcassonne, la ciudad medieval
    • Albi, pequeño pero bonito
    • Castres y las linternas de Lumiére
    • Narbona y su regalo de navidad
    • Conclusiones

Los mejores mercados de navidad de Francia

En este artículo os traemos algunas opciones para visitar mercadillos navideños en diferentes puntos de Francia, algunos más cercanos a la frontera con el País Vasco y otros más cercanos a la entrada por Cataluña. Sea como sea hay opciones para todos los gustos y posibilidades y si no puedes visitar todos en un mismo año, siempre podemos volver al siguiente y seguir explorando nuevas posibilidades.

Los mercados navideños en Europa abren por norma general a mediados de noviembre y duran hasta finales de diciembre. Aunque como son muy visitados por los españoles cada vez alargan más sus días y son muchos los que ya permanecen abiertos hasta la primera semana de Enero. No obstante cada ciudad y mercadillo de navidad es único en horarios y fechas y cada año actualizaremos esta información.

Bayona, en el país vasco francés

Situada en Iparralde o País Vasco Francés Bayona merece una visita en cualquier época del año, para disfrutar de sus calles, del chocolate o del Street art. Pero especialmente en navidad se convierte en un lugar de especial visita.

El mercado de navidad, lleno de casetas de madera con artesanía y también con rincones gastronómicos se sitúa al final del puente Saint Esprit en el Petite Bayone. Está decorado con grandes muñecos navideños junto a los que sacarse fotos divertidas y tiene además un precioso carrusel y el típico árbol de navidad que vemos en todos los pueblos franceses, una atracción donde montarse en las bolas del árbol y dar vueltas mientras coge altura.

Gran Noria y puestos de gastronomía y artesanía del mercado de navidad de Bayona

Y no puede faltar en Bayona la gran Noria. Aunque no está situada en el mercado de navidad no tiene pérdida porque está a pocos metros, justo en la entrada del casco antiguo de Bayona.

Mercado de navidad en Bayona, Francia

En navidad recorrer las calles de Bayona es hacerlo rodeados de decoración navideña por todas partes así que os recomendamos que le dediquéis un día entero para disfrutar del lugar.

Además durante el mes de Diciembre hay dos fechas especiales que suman interés a la visita a Bayona, “la suelta de las linternas”. Un evento donde grandes y pequeños disfrutan de la construcción de linternas volátiles que luego se sueltan al anochecer desde los muelles del Nive para iluminar la noche bayonesa. Se celebran los días 4, 11 y 18 de diciembre (en 2021) y siempre que el tiempo lo permita.

En este artículo donde recorremos diferentes ciudades del País Vasco Francés te hablamos más de Bayona.

Fecha de Inicio: 03 de Diciembre

Fecha de Fin: 02 de Enero

Lugar: casco histórico de Bayona, Place du Réduit, Plaza de la Liberté, les Halles

Pau, la ciudad en miniatura

Situado en la Nouvelle Aquitaine y a tan sólo 2 horas de Bayona. Pau es otro pequeño lugar con mercado de navidad. Concentra todo su mercado de navidad en la plaza Place Clemenceau y el boulevard des Pyrénées

Mercado de navidad en Pau

Al igual que en Bayona dispone de casetas de madera en las que se mezclan aquellas dedicadas a la artesanía con otras dedicadas a la gastronomía.

Es especialmente llamativo el tejado de luces que han creado sobre la plaza Clemenceau y que hace del lugar, al caer la noche, un manto de luces de colores.

Mercado de navidad de Pau

En la plaza sitúan además un puesto de música o conciertos que actúa en momentos determinados de la navidad.

Como no podía ser de otra forma al final del boulevard nos encontraremos con la gran noria que da lugar al boulevard des Pyrénées desde donde podemos observar los pirineos en su pleno apogeo.

Un elemento diferenciador de Pau es la recreación de la ciudad en miniatura en el jardín _____ En este lugar nos encontraremos los edificios más emblemáticos de la ciudad hechos de cartón y madera y decorados con motivos navideños. Todo ello acompañado de una granja donde encontraremos, pequeños ponys, cabras, conejos, ovejas y carneros. Además al final de este parque se sitúa el Hotel de Ville, el ayuntamiento, sobre cuya fachada proyectan un espectáculo de música y colores cada pocos minutos.

Un mercado pequeñito en una población que si bien tiene varios reclamos turísticos pueden visitarse en tan sólo un día de viaje.

Fecha de inicio: 26 de Noviembre

Fecha de fin: 09 de Enero

Lugar: Place Clemenceau, Place Royale, Boulevard de Aragon

Toulouse, la ciudad rosa

La ciudad y el mercado de navidad más grande de todos los que os vamos a recomendar. Toulouse, la capital de la región de Occitania en el sur de Francia es conocida como la ciudad Rosa y merece una visita de varios días. Pero en este artículo nos centramos en su mercado de navidad. Este se sitúa en el centro de la ciudad, en la Place du Capitole, donde se encuentra el ayuntamiento y la oficina de turismo.

En el mercado de navidad de Toulouse podremos disfrutar de la pista de hielo además de las casetas de madera con artesanía local. Este es uno de los mercados más bonitos y grandes del sur de Francia (el más grande de todos los que te contamos) y con un ambiente que a nosotras nos conquistó especialmente.

Son muchos los puestos de artesanía de todo tipo que encontrarás en este mercado, aunque no especialmente relacionados con la navidad sino con el arte del producto de KM0, artesano y hecho a mano. Nosotras no pudimos irnos sin comprar nada y nos llevamos un dietario de cuero con grabados y también una bolsa llena de guirnaldas de colores. Hablar con los artesanos fue un gran momento del día.

mercado de navidad de toulouse

Y no podemos olvidarnos de los puestos de gastronomía, son muchos y variados y no sólo de dulces en forma de churros, crepes y gofres. Casi cualquier especialidad estaba allí representada, desde la comida rápida de una hamburguesa o perrito hasta los típicos platos franceses como el Aligot o la Casoulette, La plaza del Capitolio se llena de luz y color y aunque seguramente esté bastante llena de gente merece la pena la visita.

Fecha de inicio: 26 de Noviembre

Fecha de fin: 26 de Diciembre

Lugar: Place du Capitole

Le Barcarés, el pueblo de navidad

Este pequeño pueblo costero del sur de Francia se convierte en navidad en una pequeña ciudad de Noel. Durante el verano es destino de playa y costa pero en invierno, en el mismo lugar que dominarán las hamacas y las toallas, nos podremos encontrar una pequeña ciudad dedicada única y exclusivamente a la navidad.

A diferencia de cualquier mercadillo de navidad francés en este caso tendremos que abonar una entrada para poder acceder a un recinto cerrado donde se desarrolla el mercado de navidad. Los precios van variando dependiendo del momento en el que lo visitemos, fin de semana, festivos o vacaciones escolares. Además el precio de la entrada sólo nos da paso al recinto donde hay actividades alternativas como patinar en la pista de hielo, deslizarse por los toboganes o montarse en la noria.

Le barcarés es un gran recinto decorado con muñecos de navidad, personajes disney navideños, mercados de artesanía y hasta un museo del hielo. Muchas y variadas opciones de restauración acompañan al recinto y nuestra recomendación es La creperie de Mr Nöel, donde comer una galette bretona rica y bien de precio.

Galette en el mercado de navidad de Le barcarés

Aunque puede parecer que necesitamos de un día completo para visitarlo el lugar no es tan grande por lo que si lo visitamos entre semana con media jornada es suficiente. La mayor afluencia de gente se recibe por la tarde, cuando el lugar se ilumina y cobra vida. La decisión dependerá de qué versión de Le barcarés queramos disfrutar. Puedes consultar horarios y tarifas en la web Le Barcarés

diversión en el mercado de navidad de le barcarés

Fecha de inicio: 03 de Diciembre

Fecha de Fin: 09 de Enero

Lugar: Le Barcarés pueblo de navidad

Carcassonne, la ciudad medieval

En la pequeña ciudad de carcassonne podemos disfrutar de toda una ciudad decorada para la ocasión. Y porqué decimos esto? porque no sólo ubica su navidad en el centro sino que la distribuye por hasta 3 enclaves diferentes.

Atracciones, decoraciones y pista de hielo en el mercado de navidad de Carcasonne

La plaza Carnot, la plaza general de Gaulle y la plaza Gambetta son los puntos clave donde se desarrolla la navidad en Carcassonne.

Atracciones, decoraciones y pista de hielo en el mercado de navidad de Carcasonne

Dos pistas de hielo, un mercado de navidad (donde no hay apenas artesanía) y una plaza completa de atracciones de feria acompañan a la Ciudadela y a los múltiples actos que se organizan en la ciudad.

Desde el día 04 de Diciembre al 02 de Enero con la bajada de las antorchas desde el puente levadizo del castillo podremos disfrutar del mercado de navidad en Carcassonne.

Fecha de inicio: 04 de Diciembre

Fecha de fin: 02 de Enero

Lugar: Plaza Carnot, plaza general de Gaulle y plaza Gambetta

Albi, pequeño pero bonito

Puede que nunca hayas oído hablar de Albi, el lugar de nacimiento de Toulouse-Lautrec, algo que también nos había sucedido a nosotras. Sin embargo llegamos a él después de leer que tenía uno de los mercados de navidad más grandes del sur de Francia.

Albi decorado en navidad

Situado muy cerca de Carcassone os recomendamos visitar Albi y su mercado de navidad, no por ser de los más grandes, de hecho es de los más pequeños que os mencionamos en este artículo, sino porque la visita a la ciudad de Albi bien merece la pena. Es un bonito lugar donde callejear por sus calles con entramados de madera, visitar su mercado de abastos y la catedral Sainte-Cécile, uno de los edificios de ladrillo más grandes del mundo.

Mercado de navidad en Albi

Su mercado de navidad está dividido en dos secciones, por una parte los puestos de artesanía y por otra los puestos gastronómicos, pero además nos reserva una sorpresa en forma de juegos de mesa de madera, los de toda la vida. En la misma plaza en la que se sitúa el mercado una gran parte de ella está ocupada por mesas donde pequeños y mayores sonreiremos mientras batallamos con juegos clásicos en mitad de la calle. Una opción muy divertida en la que os podemos asegurar que había más adultos que niños.

Juegos clásicos en el mercado de navidad de Albi

Fecha inicio: 27 de Noviembre

Fecha fin: 02 de Enero

Lugar: Place du Vigan y Jardin National

Castres y las linternas de Lumiére

Uno de los mercados de navidad que os recomendamos en este artículo está localizado en el pequeño pueblo de Castres, en Tarn. Así como Albi nos pareció un lugar fantástico para recorrer no nos sucedió lo mismo con el pequeño Castres. Uno de sus reclamos más turísticos son sus casas de entramados y colores sobre el río Agout y aunque esa imagen nos pareció muy bonita, la ciudad en sí nos pareció algo descuidada pero aunque con algunos lugares de interés.

Casas de Castres sobre el río Agout
Casas de Castres sobre el río Agout

Sin embargo su mercadillo de navidad nos pareció uno de los más bonitos de Occitania. La navidad en Francia está llena de color y magia y eso mismo puede verse en este pequeño lugar.

Mercado de navidad en Castres, Francia

Un bosque encantado lleno de pequeños duendes ayudantes de Nöel, un mercado de artesanía y productos locales, marionetas animadas y por si fuera poco, los fresques de Lumiére. Un espectáculo de luces sobre algunos de los edificios emblemáticos de la ciudad.

Con una gran zona de restauración donde poder probar platos típicos de estas navidades como el Aligot, el vino caliente o los siempre dulces crepés.

Mercado gastronómico en el mercado de navidad de Castres
Rincón gastronómico en el mercado de navidad de Castres

Fecha de inicio: 03 de diciembre

Fecha Fin: 31 de diciembre

Lugar: Plaza Jean-Jaurès y Frescos de Lumiere en edificios señalados por la ciudad

Narbona y su regalo de navidad

Y por último nos vamos al mercado de navidad de Narbona, una bonita ciudad que también merece su visita fuera de la época navideña.

Centro de Narbona en navidad

Narbona divide también sus mercado de navidad entre las luces de navidad que decoran su centro histórico y diferentes lugares en el que llevan a cabo actuaciones diferentes.

Así por ejemplo en Narbona podemos encontrar, al igual que en Albi, una zona de juegos para pequeños y adultos. En este caso había disponible un gran surtido de juegos de mesa de las mejores editoriales actuales y juegos clásicos en madera donde no pudimos evitar pasar un buen rato.

Juegos de mesa clásicos y modernos en el mercado de navidad de Narbona

Por otra parte tenemos el mercado de navidad con puestos de artesanía y gastronomía, los clásicos puestos de madera que nos han acompañado hasta aquí y que están situados a orillas del canal en el Cours Mirabeau.

puestos del mercado de navidad en Narbona

Y por último de nuevo una zona de atracciones de feria donde al igual que en todo Francia nos encontramos con el árbol de navidad giratorio además de las clásicas barracas de feria.

Zona de atracciones en Narbona

Fecha de inicio: 04 de diciembre

Fecha Fin: 02 de Enero

Lugar: Palais du Jeu, Cr de la Republique hasta el Pont des Marchands

Conclusiones

Cada vez son más los lugares donde podemos visitar mercados de navidad. Francia con Alsacia a la cabeza, y Alemania con sus bonitos mercados en la Selva Negra son los lugares más reconocidos pero las opciones son muchas. A medida que podamos compartiros otros lo haremos pero estamos deseando vuestras recomendaciones.

Os animáis a contarnos qué mercados de navidad no deberíamos perdernos el próximo año?

Tagsfrancia
Previous Article

Un viaje por el país Vasco Francés

Next Article

El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Silvia

Related articles More from author

  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    Viajes en furgo

    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

    17 enero, 2022
    By Silvia
  • EuropaViajes

    Un viaje por el país Vasco Francés

    26 diciembre, 2021
    By Silvia
  • qué visitar en Rusia
    ColaboracionesEuropaRusia

    RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!

    1 abril, 2020
    By Silvia

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Otros post que pueden interesarte

  • Pasaporte lúdico Portugal
    De todo un pocoViajes en furgo

    Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños

  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    Viajes en furgo

    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • Vistas del Faro Caballo desde lo alto de las escaleras
    Viajes en furgo

    Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo

  • NoruegaViajes en furgo

    Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés

QUIÉNES SOMOS

Bienvenidos a la web de El mundo con Peques. Somos Noe y Silvia, madres de 3 niños, ya casi adolescentes, viajeras, aventureras y hay quién dice que un poco locas porque nunca paramos de planear nuevas actividades.

Después de muchos años viajando en pareja y en familia pretendemos, desde este pequeño rincón, haceros llegar los mejores consejos para planificar vuestras escapadas, vuestros sueños viajeros y porqué no, esas actividades que llevar a cabo cuando un destino lejano no es posible.

En coche, en avión, caravana, camper o tienda de campaña. Nada nos asusta porque hemos disfrutado de cada una de las formas de viajar disponible. Porque como bien suele decirse… lo importante no es el viaje sino la compañía.

Te vienes con nosotras?

COLABORACIONES

La mayor parte de los contenidos de este blog son viajes y actividades realizadas por nuestra cuenta.

Sin embargo colaboramos con distintas empresas y agencias de turismo en la promoción de lugares o actividades en momentos puntuales.

Tanto en las actividades realizadas libremente como en aquellas realizadas en colaboración, nuestra opinión, sensaciones, consejos y vivencias son 100% libres.

Si quieres colaborar con nosotras estaremos encantadas de escucharte. Puedes dirigirte a las siguientes direcciones de correo; elmundoconpeques@gmail.com silvia@elmundoconpeques.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Mail

NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de navidad
    Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés
© Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR