El mundo con peques

Main Menu

  • España
    • Euskadi
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.

logo

El mundo con peques

  • España
    • Euskadi
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
  • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

  • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

  • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz

  • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.

  • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!

  • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca

  • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre

Viajes en furgo
Home›Viajes en furgo›Mérida, un viaje al pasado

Mérida, un viaje al pasado

By Silvia
2 marzo, 2017
3875
1
Share:

En nuestro viaje en furgo por tierras del Sur y dado que nos separan casi 1000 kms de nuestro primer destino, buscamos un lugar para parar y seguir viaje. Vamos en busca de un buen lugar de pernocta que nos quede a pocas horas, sin intención de perder demasiado tiempo, sin embargo, y ésta es la magia de viajar a tu aire, nos encontramos a Mérida en el camino, leemos varias crónicas y sobre todo vemos imágenes que nos atraen y decidimos no sólo pernoctar allí, sino dedicarle al menos un día para conocerla.

Y es que Mérida tiene un secreto en su interior, un secreto muy bien guardado pero disponible para todo el que quiera llegar a descubrirlo.

Capital de Extremadura y situada en la provincia de Badajoz dice la historia que fue fundada en el año 25 a.C por el emperador romano Carlo Augusto. Se convierte en su momento, en una de las ciudades más importantes de Hispania, siendo la capital de Lusitania.

Fruto de su historia podemos hoy disfrutar de un conjunto arqueológico declarado patrimonio de la Humanidad en el año 1993 y trasladarnos a la antigua Roma simplemente callejeando de un monumento a otro.

Llegamos a última hora de la tarde, ya de noche pues viajamos en Diciembre y en medio de un aguacero monumental. Tenemos previsto pasar la noche en un parquing de AC privado en el mismo centro del conjunto monumental y aunque nos pasamos la entrada por despiste es muy fácil de encontrar.

Se trata de un área amplia y limpia, con seguridad 24h y barrera de acceso donde por 12€ tenemos además los servicios de vaciado y llenado de aguas y si deseamos electricidad también está disponible por 3€ más.

Pensamos dar un paseo sin luz, pero desistimos por la lluvia y nos retiramos enseguida a descansar para poder madrugar, mañana dan despejado y debemos aprovecharlo.

Imagen del Area de la pag web http://www.campercontact.com/es

Area AC Mérida, imagen alojada en www.campercontact.com/es

Nos levantamos temprano, levantamos persianas y… bingo!, el sol asoma entre las nubes. Después de desayunar nos dirigimos a pie hacia el centro del conjunto monumental, apenas un breve paseo desde el Área para ir calentando motores y nos encontramos de lleno con la entrada al Conjunto Monumental.

Aquí está la taquilla para sacar una entrada individual al teatro y anfiteatro romano y otros monumentos por separado o bien para sacar una entrada  conjunta a todos ellos y visitar los que se quieran.

Evaluamos los precios, la primera y grata sorpresa es que los peques no pagan nada, al ser menores de 12 años e ir acompañados por sus padres tienen entrada gratuita. En parte por ese motivo y también porque no sabemos cuanto tiempo vamos a dedicar a Mérida decidimos sacar la entrada completa, es posible que no le saquemos partido, pero el ahorro en tickets infantiles nos hace querer colaborar con el mantenimiento de este patrimonio.

Estos son los precios en Diciembre de 2016;

  • Entradas conjuntas para la totalidad de los recintos:
    • Normal                       15,00 €
    • Reducido                      7,50 €
    • Grupos                         8,00 €
  • Entrada individual al Teatro y Anfiteatro Romanos:
    • Normal                       12,00 €
    • Reducido                      6,00 €
    • Grupos                         7,00 €
  • Entrada individual a cada uno de los restantes recintos:
    • Normal                         6,00 €
    • Reducido                      3,00 €
    • Grupos                         4,00 €

Comenzamos por tanto por el Anfiteatro Romano, es fácil contagiar aquí a los peques de la casa, el lugar donde luchaban los gladiadores y las luchas entre animales o animales y hombres!! Qué placer ver la sonrisa en la cara y los ojos de entusiasmo pidiendo más información. Es verdad, a veces tanto ¿Y porqué? ¿Y para qué? puede desesperar, pero amigos, están pidiendo un trozo de la historia, qué mejor oportunidad de enseñar cuando la motivación es tan alta?

teatro

 

La verdad es que nos sorprende la buena conservación del anfiteatro. Hemos visitado Roma y aunque el Coliseo te deja con la boca abierta y emocionados, este pequeño anfiteatro te traslada muy bien a una pequeña Roma. Nos hace entender qué Mérida fue una gran capital romana porque estos edificios de alta sociedad así lo indican.

Después de pasear por las gradas, de bajar a la arena y de sacarnos algunas fotos para enviar in situ a la familia, nos trasladamos al famoso teatro romano de Mérida.

De la misma antigüedad y conservación que el anfiteatro nos encontramos una grada en conservación, con andamios y telas. Alguna vez habéis tenido un viaje en que ningún gran monumento estuviera en obras? Creo que tendría que pensar mucho para dar una respuesta positiva.

Aún así nos gusta mucho, seguimos explicando a nuestra parte más pequeña de la familia el uso de este recinto y cómo hoy día en este lugar se sigue pudiendo ver teatro en directo, – ¡¡queremos venir una noche!!  – sí hija sí, yo también, pero no hay obras hasta el verano. Así que nos imaginamos el lugar lleno de gente en silencio escuchando a los actores y actrices resonar por las gradas y disfrutando del juego de luces de tan bello lugar.

anfiteatro

Os dejo el link del Festival de teatro de Mérida 2017.

El tiempo pasa deprisa y mientras recorremos los jardines traseros del teatro nos damos cuenta que llevamos dos horas para tan sólo estos dos monumentos y que la hora de un pequeño almuerzo comienza a ser reclamada.

Como estamos en el sur vamos a disfrutar de unas tapas, en mi tierra serían pintxos, y un pequeño refrigerio. Alrededor de la entrada principal se encuentran varios lugares bien acondicionados, todos a la búsqueda de turistas entregando flyers y ofertas, qué poco disfruto esos avasallamientos.

Entramos en el Augusta Tapas, la decoración nos pareció bonita, limpia y moderna y la verdad es que el sitió nos trató bien. Las tapas elegidas ricas y rápido servicio aunque las reseñas del lugar dicen un poco de todo. Será cuestión de suerte?

Y una vez recargadas las pilas nos ponemos de nuevo en marcha y nos dirigimos a la Casa Romana del  Mitreo, está a unas pocas calles y nos permite dar un paseo tranquilo. Pensamos en un recinto pequeño pero la realidad es que es un gran terreno vallado con una serie de pasarelas en altura que recorren circularmente la antigua edificación.

Lo cierto es que no sabemos muy bien la parte histórica de la misma pero el mapa que nos facilitan con la entrada general nos saca de dudas. Recibe el nombre de Casa del Mitreo por su proximidad con los restos de un posible templo dedicado a Mitra que colindaba con él (hoy desaparecido). Y el motivo por el que vamos hasta aquí no es otro que poder observar el Mosaico Cosmológico. En él se representa la concepción del mundo y de las fuerzas de la naturaleza que lo gobiernan.

Nos resulta curioso ir recorriéndola y hacer un ejercicio de imaginación sobre las dependencias que observamos. Lo cierto es que los paneles informativos son muy completos y ayudan a situarse. Muchos de los suelos tienen grandes mosaicos, algunos muy parciales pero aún así dignos de ver. Para la peque es la parte que más le gusta pues hace pocos días han estado haciendo mosaicos en el colegio y ver mosaicos de hace miles de años (data del siglo I d.C) le sorprende y alegra. Lección práctica de historia!!

Se nos termina la mañana pero queremos llevar a los peques a un último lugar, al circo romano. Está de nuevo a varias manzanas de allí, pero nada que no se resuelva paseando. El nivel de conservación es relativo, el espacio está, se intuye fácilmente, pero apenas hay gradas conservadas más allá de pequeños bloques de piedra diseminados.

No obstante en este lugar y en el edificio de la entrada reproducen un pequeño corto cinematográfico sobre uno de aquellos valientes o descerebrados que se jugaban la vida en cuadrigas para el deleite del público y a los peques les encanta, así que damos por buena la visita.

Queda muchísimo por ver y pensamos regresar a Mérida para dedicarle un tiempo mayor, tanto como le corresponde, nos vamos sin ver el templo de Diana, la alcazaba árabe, etc. Pero el día se acaba y vamos a poner rumbo a Huelva donde al día siguiente visitaremos Doñana al amanecer y para ello debemos estar descansados.

Regresamos al área AC, abonamos ésta al guarda, al que también le agradecemos los servicios prestados y seguimos nuestro viaje prometiendo a Mérida que le dedicaremos más tiempo en otro momento. El contacto ha sido breve y escaso pero suficiente para hablar bien de ella.

Área de Pernocta

Parking del Teatro Romano
C/ Cabo Verde, s/n

GMS: N 38º 55′ 8.48″   W6º 20′ 10.08″

Precio: 12€ servicios de vaciado y llenado de agua + 3€ si se desea electricidad

 

 

 

 

Tags#conniños#enfamilia#enfurgomolamas#mérida #turismoitinerante#viajamostodoelaño
Previous Article

Cueva El Escalón, valle del Alto Asón

Next Article

Nace Onroadbloggers

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Rafting con niños
    Viajes en furgo

    Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí

    4 agosto, 2017
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)

    29 diciembre, 2016
    By Silvia
  • EuskadiExcursiones de día

    Cascadas del río Corraladas

    3 abril, 2016
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    Bosque de Gamueta – Pirineos

    27 junio, 2016
    By Silvia
  • Excursiones de día

    Cascada las Pisas

    27 abril, 2016
    By Silvia
  • Ferrocarril Azpeitia
    EuskadiExcursiones de día

    Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia

    8 mayo, 2018
    By Silvia

1 comment

  1. 13 Ideas para viajar en FURGONETA en Semana Santa, por bloggers 13 marzo, 2017 at 08:07 Responder

    […] la frontera. Y es que la capital de la antigua Lusitania, Augusta Emérita, no es otra que nuestra Mérida, tan cerca, tan desconocida y con tanta […]

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Otros post que pueden interesarte

  • liebster award
    ConócenosDe todo un poco

    Liebster Award, 2ª parte

  • 16 destinos en furgoneta para disfrutar esta primavera
    ColaboracionesViajes en furgo

    16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers

  • Encuentros Viajeros

    18 consejos de padres y madres viajeros

  • que hacer en mazatlán
    AméricaMéxico

    Las 10 mejores cosas que hacer en Mazatlán, México

Síguenos en las redes

Lo más reciente

Excursiones de díaViajes en furgo

8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

No por lejano es más bonito o mejor y hoy os traemos una lista de destinos de cercanía con los que volver a viajar. Algunos de los pueblos más bonitos ...
  • Ensoñaciones. Mural en Villangomez

    Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

    By Noe
    1 noviembre, 2020
  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

    By Silvia
    30 septiembre, 2020
  • Ruta murales de vitoria

    Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz

    By Noe
    14 septiembre, 2020
  • Viajar con niños

    VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.

    By Silvia
    29 abril, 2020

El mundo con peques en Twitter

Tweets by lmundoconpeques

El mundo con Peques

El mundo con peques es una recopilación de las experiencias viajeras de dos locas por la vida y sus locos bajitos.

En este rincón encontrarás viajes en general, en furgoneta camper, en coche, en avión. Escapadas, rutas y actividades para realizar con los más pequeños de la casa o para el disfrute de los más mayores.

Además nos encanta el mundo lúdico y siempre nos acompañan en nuestros viajes y rutas juegos de mesa y actividades al aire libre que nos hacen seguir disfrutando.

Si te gusta lo que ves y quieres que el mundo con peques colabore contigo o con tu empresa no dudes en ponerte en contacto con nosotros

Sobre nosotros

  • Puedes localizarnos aquí o allí, pero nunca en el mismo lugar. El mundo es nuestra casa y el próximo destino nuestro hogar.
  • elmundoconpeques@gmail.com
silvia@elmundoconpeques.com
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La hucha viajera

    8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

    By Silvia
    25 marzo, 2021
  • Ensoñaciones. Mural en Villangomez

    Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

    By Noe
    1 noviembre, 2020
  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

    By Silvia
    30 septiembre, 2020
  • Ruta murales de vitoria

    Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz

    By Noe
    14 septiembre, 2020
  • Viajar con niños

    VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.

    By Silvia
    29 abril, 2020
  • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

    By Silvia
    13 junio, 2017
  • El grupo completo de OnroadBloggers

    Nace Onroadbloggers

    By Silvia
    26 marzo, 2017
  • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?

    By Silvia
    21 septiembre, 2017
  • Nos han nominado a los Liebster Award!

    By Silvia
    4 mayo, 2017
  • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles

    By Silvia
    13 junio, 2017
  • Silvia
    on
    7 febrero, 2021

    Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles

    Hola Anna, los locos bajitos ...
  • Anna
    on
    24 enero, 2021

    Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles

    Hola! Qué interesante y qué ...
  • Silvia
    on
    29 septiembre, 2020

    Ouazarzate y la Kasbah Taourirt

    Creo que el choque ...
  • Excursiones desierto Marrakech
    on
    5 septiembre, 2020

    Ouazarzate y la Kasbah Taourirt

    Realmente los niños disfrutan ...
  • josep loro
    on
    15 octubre, 2019

    Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España

    hola estuve el lunes ...

Síguenos en las redes

Flickr

    © Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
    This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
    Privacy & Cookies Policy
    Necesarias Siempre activado