El mundo con peques

Main Menu

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.

logo

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques

  • En ruta por la comarca del Goierri

  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • Mercados de Navidad en Francia

  • Un viaje por el país Vasco Francés

  • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

  • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

Excursiones de díaStreet Art
Home›Excursiones de día›Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

By Noe
1 noviembre, 2020
1918
0
Share:

Está en auge esto del Street Art, si ya habéis leído nuestro post sobre la ruta de los murales de Vitoria sabréis que  disfrutamos muchísimo de esta visita y ahora nos hemos vuelto un poco locas con este tipo de arte urbano que decora más pueblos y ciudades de las que imaginábamos.

Y es que el Street Art no hace sino mejorar las aburridas fachadas de algunos edificios a lo largo de todo el mundo y alegrar a todo aquel que lo ve. Así que cuando nos enteramos de que en Burgos había dos pueblos con muchos murales por descubrir, no pudimos resistir la tentación y no nos lo pensamos dos veces. ¿Te gustaría saber más? Hoy te traemos la ruta de los murales de Villangómez. Nuestro segundo recorrido buscando Street Art.

street art villangómez

Recorriendo las calles de villangómez en busca de street art

Todo en un vistazo

  • Ruta de los murales y escritores de Villangómez
    • Un poco de historia
      • Pollogómez Folk Festival
    • La lucha contra la despoblación rural
    • La ruta completa, para que no pierdas detalle
    • Ruta en Wikiloc
      • 1.- Viajero con su casa a cuestas
      • 2.- Sé como el girasol (que siempre busca la luz)
      • 3.- Poesía para María
      • 4.- Volar desde la raíz
      • 5.- Sonidos de un río ausente
      • 6.- La escucha del valiente 
      • 7.- La casa en la mochila
      • 8.- Viaja
      • 9.- Igualdad
      • 10.- Nahual
      • 11.- Paloma en el palomar
      • 12.- Vientos del pueblo / All you need is love / Julieta y Romeo
      • 13.- La improvisada 
      • 14.- El garaje
      • 15.- El Perro
      • 16.- Cualquier día sin esperanza
      • 17.- El insomnio de Don Quijote
      • 18.- La guitarra fue antes que el árbol
      • 19.- Y Batman
      • 20.- Apolo y Calíope
      • 21.- Idilio amoroso. Música y literatura
      • 22.-La siega
      • 23.- Los viajes de Gulliver 
      • 24.- El aliento de la vida
      • 25.- El verano de los niños
      • 26.- Al borde del sendero
      • 27.- El mar, la mar
      • 28.- Kiko estuvo aquí (Pollogómez 2019)
      • 29.- Los girasoles
      • 30.- Ensoñaciones
      • 31.- Señora de rojo sobre fondo gris

Ruta de los murales y escritores de Villangómez

Un poco de historia

Villangómez es un pequeño pueblo de menos de 500 habitantes situado en la provincia de Burgos. Es por esto que sorprende encontrar tal cantidad de Street Art  en sus calles, es un auténtico museo al aire libre. Y qué sucede en un pueblo tan pequeño para que de repente se convierta en un lugar de obligada visita? Como casi todo en esta vida todo tiene un comienzo así que volvamos atrás para descubrirlo.

Pollogómez Folk Festival

Todo empezó en 2010 cuando se comenzó a celebrar el Pollogómez Folk Festival, iniciativa que se ha celebrado anualmente hasta 2020, interrumpido por el Covid19. Este festival trabaja en el desarrollo rural a través del arte y sin duda, nos parece una grandísima iniciativa. Este festival reúne a grandes artistas urbanos, lo que se ha traducido en murales de gran calidad que alegran la vista y los sentidos. Sin lugar a dudas para los amantes o no del Street Art, nadie que se deje llevar por sus calles quedará indiferente a lo que podemos ver.

Tuvimos la suerte de poder hablar con algunas personas del pueblo, que sin duda están muy orgullosas de los murales de su pueblo. Nos comentaron que este año se han realizado algunos nuevos aunque no se podrá celebrar el festival como todos los años, pero eso no les desanima a seguir trabajando en este proyecto. ¿Quién dijo que el Street Art estaba destinado sólo a grandes núcleos urbanos y cosmopolitas?

La lucha contra la despoblación rural

Desgraciadamente no nos suena ajeno el término despoblación rural, en parte gracias al proyecto de Vanwoow del que formamos parte, y es que desde hace años son muchos los pueblos que ven mermada su población a causa de la emigración de sus vecinos a ciudades más grandes. Los jóvenes y los tan jóvenes deciden irse a vivir a poblaciones con más oportunidades de trabajo y de ocio.

En contrapartida a esta despoblación rural, son cada vez más las voces que se alzan para intentar poner solución a este grave problema y es por esto que surge la iniciativa de Pollogómez Folk Festival en 2010.

Este festival apuesta por la cultura en todas sus expresiones, principalmente el Street Art, ofreciendo espacio a los artistas y convirtiendo el medio rural en un auténtico museo al aire libre. Y aunque el Street Art es lo más representativo de este festival y sin duda lo más duradero, no es lo único que ofrece ya que se realizan diferentes actividades para todos los públicos y la música tiene un peso muy importante.

Villangómez y la ruta de los escritores y murales es posiblemente la muestra de arte urbano con más obras de Castilla y León por lo que se convierte en una visita obligada para los amantes de este tipo de arte y cualquier turista que quiera alejarse de los circuitos turísticos más conocidos.

La ruta completa, para que no pierdas detalle

Cuando llegamos al pueblo ya podemos ver algunos murales desde el coche y no nos defrauda lo poco que vemos de paso.

No hay problema de aparcamiento así que dejamos el coche y nos disponemos a recorrer las calles a pie, un poco al tún tún porque no disponemos de ningún mapa, al menos que hayamos encontrado. Pero no hay problema porque en seguida empezamos a elaborar nosotras mismas la ruta y para nuestra sorpresa la gente del pueblo está volcada con esta propuesta, que sin duda, atrae turismo al pueblo, y en cuanto nos ven cargadas con las cámaras nos van indicando donde podemos encontrar más murales.

Ruta en Wikiloc

Para vuestra comodidad subimos una ruta a Wikiloc con cada uno de los puntos.

Powered by Wikiloc

A lo largo de las calles de Villangómez encontraremos decenas de murales. Cada mural tiene asociado un escritor contemporáneo por lo que encontraremos al lado de los murales una placa en la que aparece el comienzo de libros importantes de nuestra literatura.

Me encantaría contaros un poco de cada obra pero no sé el motivo de cada mural ni lo que representa aunque os puedo contar lo que nos trasmitió a nosotras y lo que interpretamos con el nombre de cada uno. No será algo histórico pero seguro que en alguno coincidís con nosotras.

1.- Viajero con su casa a cuestas

A la entrada del pueblo, tras una señal, encontramos un pequeño mural con un caracol. Parece poca cosa pero representa más de lo que parece, al menos para nosotras que hasta hace poco viajábamos en furgo y siempre nos sentimos identificadas con este pequeño animal que siempre viaja con la casa a cuestas. Es una manera especial de entender el turismo.

street art villangomez

Viajero con su casa a cuestas

2.- Sé como el girasol (que siempre busca la luz)

Al lado del frontón encontramos este magnífico mural en el que aparece una chica , unas gigantes notas musicales y al pie el mural un montón de girasoles. Todo es armonioso y parece una canción. En la pared de la izquierda vemos una mujer con un niño a hombros y un bote de pintura en el que parece que está pintando el mural. 

se como el girasol

Sé como el girasol

3.- Poesía para María

Este mural nos gustó mucho por lo expresivas que son las caras de los bebés aunque si somos sinceras nos desconcertó el nombre de la obra porque no encontramos relación pero es lo que tiene el arte. Seguro que el artista tenía sus razones y es posible que fuera una dedicatoria a su hija (a saber)

Poesía para María

Poesía para María

4.- Volar desde la raíz

En este mural podemos leer unas palabras de Miguel Delibes “Un pueblo sin literatura es un pueblo mudo”. ¿Os imagináis un pueblo sin literatura, sin arte? Nosotras no podemos imaginarlo.

Es un mural muy bonito aunque tiene un punto triste

Volar desde la raíz

Volar desde la raíz

5.- Sonidos de un río ausente

En este mural encontramos un pájaro cuyo cuerpo es un instrumento de viento a través del que sale agua en lugar de notas musicales. El mural está en la fachada de una casa junto a un puente de piedra que antes atravesaba el río, hoy día sin agua, de ahí el nombre de la obra

Sonidos de un río ausente

Sonidos de un río ausente

6.- La escucha del valiente 

Este mural nos lo encontramos por casualidad, paseando por las calles del pueblo y nos llamó la atención la intensidad de los colores. La escucha del valiente… y es que hay que ser muy valiente para estar junto a un león. La chica tiene el gesto de pedir silencio. Es un mural precioso.

La escucha del valiente

La escucha del valiente

7.- La casa en la mochila

Seguimos nuestro paseo y una mujer nos indica que un poco más adelante hay otro mural, en la fachada que quedaría a nuestra espalda si seguimos nuestro camino. Giramos donde nos ha indicado y nos encontramos una casa con toda su fachada ocupada por un elegante pájaro con la mochila a la espalda. Nos llama la atención como han integrado las ventanas de la vivienda en la obra.

Nos gusta mucho y dedicamos unos minutos a admirar los detalles: las correas de la mochila que son serpientes, la flor de la solapa, las plumas de la cara, el brillo del ojo que forman una palabra, suponemos que la firma del o la artista.

La casa en la mochila

La casa en la mochila

8.- Viaja

No conocemos el nombre real de este mural pero le hemos bautizado con el nombre de viaja, porque al fin y al cabo es lo que nos evoca a nosotras. En el mural podemos leer una frase “Todos me aconsejan que viaje, que entre y salga, que no viaje, que me muera y que no me muera” Pablo Neruda. No sé qué significa pero al final lo que a mí me transmite es que hagas lo que quieras porque nunca podrás agradar a todos.

Viaja

Viaja

9.- Igualdad

Una mano, una playa y una botella y ocupando todo el mural una frase

«Corazones dormidos

es hora de despertar

trabajemos unidos

por un mundo de igualdad»

Poco se puede añadir. Ojalá algún día se haga realidad.

Igualdad

Igualdad

10.- Nahual

Mitad gato, mitad búho, este misterioso animal nocturno no deja de observarnos y aunque parezca raro es precioso. Es un mural sencillo pero llamativo.

Nahual

Nahual

11.- Paloma en el palomar

Ocupando las dos fachadas de una casa encontramos esta gigantesca paloma que se alza imponente ante nosotras. Contrasta el color negro del animal con el amarillo y rojo del fondo.

paloma en el palomar. Murales de Villangómez

Paloma en el palomar

12.- Vientos del pueblo / All you need is love / Julieta y Romeo

Cerca del mural de la paloma, encontramos estos tres murales juntos. De izquierda a derecha encontramos Vientos del pueblo en el que vemos parte del rostro de un hombre. Después hay otro retrato que se titula All you need is love y al gran Lennon y por último Julieta y Romeo donde podemos ver a un chico asomado a la ventana del edificio, mientras besa a una muchacha que se alza de puntillas sobre una silla colocada en la acera. Es un mural curioso.

Murales de Villangómez

Vientos de leyenda                                                                                         All you need is love 

Julieta y Romeo

Julieta y Romeo

13.- La improvisada 

Nos sorprendió lo que nos gustó este mural por la belleza de la chica y la tranquilidad que transmite. Lo que más nos gustó fueron los ojos y los brillos que se ven en ellos y los labios que no sabemos si están a punto de decir algo o callando un secreto importante.

La improvisada 

La improvisada

14.- El garaje

No es un mural de la ruta pero nos pareció muy curioso y simpático esta puerta de garaje decorada con un bonito dibujo de un tractor y es que aquí cualquier lugar es perfecto para un dibujo.

El garaje

El garaje

15.- El Perro

Poco hay que decir de este mural en el que podemos ver a un perro bostezando mientras se despereza. La verdad es que es un gesto muy típico de nuestras mascotas así que nos resultó divertido verlo.

El Perro

El Perro

16.- Cualquier día sin esperanza

Un chico de espaldas, escribiendo un mensaje en la pared: Cualquier día sin esperanza sin desesperación.

Cualquier día sin esperanza

Cualquier día sin esperanza

17.- El insomnio de Don Quijote

Otro de esos murales que nos llamaron la atención y nos gustaron. El insomnio de Don Quijote donde vemos a este valiente hidalgo con sus libros de caballeros y peleando con molinos aterrorizados.

El insomnio de Don Quijote. Ruta de los murales de Villangómez

El insomnio de Don Quijote

18.- La guitarra fue antes que el árbol

Un árbol con cara de mujer y una larga cabellera que son las ramas, un par de pájaros cantarines y debajo una cenefa de guitarras. Es nos recuerda a los dilemas “Qué fue primero?”

La guitarra fue antes que el árbol

La guitarra fue antes que el árbol

19.- Y Batman

No es el título oficial, al menos que sepamos pero le va bien. En una fachada encontramos por casualidad a este súper héroe. Este mural es monocromático, no es el más impresionante de todos pero seguro que a los más pequeños de la casa les hace ilusión encontrar un personaje tan conocido. 

Y Batman

Y Batman

20.- Apolo y Calíope

Una gran obra de arte donde se representa una estatua de mármol de Apolo y Calíope en la que se perciben todos los detalles.

Apolo y Calíope

Apolo y Calíope

21.- Idilio amoroso. Música y literatura

Dos mujeres en el agua besándose, notas musicales a un lado y texto al otro. Un bonito romance entre dos grandes disciplinas de arte.

Idilio amoroso. Música y literatura

Idilio amoroso. Música y literatura

22.-La siega

Precioso mural que ocupa toda una valla donde podemos ver momentos importante de la siega: como se corta con la hoz, se recoge y se obtiene el grano, además de los rostros de un hombre y una mujer que forman parte de este proceso.

La siega

La siega

23.- Los viajes de Gulliver 

A este mural lo bauticé como Rebelión en la granja porque se ve a una chica morada atacada por pequeños pollos azules que las están inmovilizando, mientras la chica intenta desesperadamente huir de las ataduras. 

Los viajes de Gulliver 

Los viajes de Gulliver

24.- El aliento de la vida

Impactante mural con vivos colores en los que se ve a una pareja a punto de besarse. Lo que a mí me vino a la cabeza cuando lo vimos fue Pasión.

El aliento de la vida 

El aliento de la vida

25.- El verano de los niños

Como en este festival hay lugar para todos los públicos también hay un espacio para que los más pequeños de la casa den rienda suelta a su arte y a su creatividad, una iniciativa preciosa.

El verano de los niños

El verano de los niños

26.- Al borde del sendero

Dos hombres sentados en una silla, a la puerta de una casa, ven pasar el tiempo. Al lado, un soportal a través del cuál se puede ver un camino y un pueblo pero es todo un dibujo, incluso la ventana de madera que hay junto a los hombres. Es una preciosa obra de arte.

Al borde del sendero

Al borde del sendero

27.- El mar, la mar

Después de ver tantos murales llamativos nos llamó la atención la simplicidad de estos dos rombos de color, uno azul y otro azul oscuro.

El mar, la mar

 

28.- Kiko estuvo aquí (Pollogómez 2019)

Este mural está bastante desgastado así que nos costó encontrarlo pero al final pudimos ver la fachada en la que está representada la cara de Kiko Veneno.

Kiko estuvo aquí (Pollogómez 2019)

Kiko estuvo aquí (Pollogómez 2019)

29.- Los girasoles

Llevábamos toda la mañana buscando este precioso mural de color amarillo que ocupa una fachada completa donde se representa la famosa obra de Van Gogh

Los girasoles

Los girasoles

30.- Ensoñaciones

Sin duda, el mural que más nos gustó, por su tamaño, por sus detalles, por los colores, por lo realista de la cara de la niña. Ocupa toda una pared del frontón por lo que podéis imaginar que es un mural de grandes dimensiones.

Ensoñaciones

Ensoñaciones

31.- Señora de rojo sobre fondo gris

Otra magnífica obra de grandes dimensiones en la que aparece una mujer junto a un faro que se ve de fondo. Hay un texto que al leerlo nos hizo pensar en las personas importantes que hemos perdido aunque me alegra saber que sí aprovechamos las oportunidades que tuvimos para decirles lo importantes que eran para nosotras.

Señora de rojo sobre fondo gris

Señora de rojo sobre fondo gris

Como habéis comprobado una extensa colección de Street Art a lo largo de un pueblo cuya población no supera los 500 habitantes. Es una visita totalmente recomendable que se puede hacer en familia ya que los dibujos son llamativos y algunos divertidos y desde luego podemos inventar algún juego para desarrollar la imaginación de los más pequeños de la casa. Si os decidís por visitar Villangómez contadnos qué os ha parecido la experiencia. Y si os gusta el Street Art estar atentos al blog porque seguiremos subiendo nuevas rutas, nuestra búsqueda no ha hecho más que empezar. 

Tagsstreet art
Previous Article

Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por ...

Next Article

8 de los pueblos más bonitos de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Noe

Related articles More from author

  • El bosque de Oma
    EuskadiExcursiones de díaViajes en furgo

    >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS

    29 mayo, 2019
    By Silvia
  • Excursiones de día

    Nacimiento del cadagua

    3 abril, 2016
    By Silvia
  • El mamut de Rasines
    Excursiones de día

    El mamut de Rasines en Cantabria

    28 noviembre, 2017
    By Silvia
  • Excursiones de día

    Cascada las Pisas

    27 abril, 2016
    By Silvia
  • Excursiones de día

    Urederra, excursión al paraiso

    30 marzo, 2017
    By Silvia
  • Hotel de insectos en el Jardín Botánico de Santa Catalina
    EuskadiExcursiones de día

    Jardín botánico de Santa Catalina – Álava

    26 julio, 2018
    By Silvia

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Otros post que pueden interesarte

  • EuskadiExcursiones de día

    Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

  • Viajes en furgo

    Bosque de Gamueta – Pirineos

  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    Viajes en furgo

    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • que hacer en mazatlán
    AméricaMéxico

    Las 10 mejores cosas que hacer en Mazatlán, México

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés

QUIÉNES SOMOS

Bienvenidos a la web de El mundo con Peques. Somos Noe y Silvia, madres de 3 niños, ya casi adolescentes, viajeras, aventureras y hay quién dice que un poco locas porque nunca paramos de planear nuevas actividades.

Después de muchos años viajando en pareja y en familia pretendemos, desde este pequeño rincón, haceros llegar los mejores consejos para planificar vuestras escapadas, vuestros sueños viajeros y porqué no, esas actividades que llevar a cabo cuando un destino lejano no es posible.

En coche, en avión, caravana, camper o tienda de campaña. Nada nos asusta porque hemos disfrutado de cada una de las formas de viajar disponible. Porque como bien suele decirse… lo importante no es el viaje sino la compañía.

Te vienes con nosotras?

COLABORACIONES

La mayor parte de los contenidos de este blog son viajes y actividades realizadas por nuestra cuenta.

Sin embargo colaboramos con distintas empresas y agencias de turismo en la promoción de lugares o actividades en momentos puntuales.

Tanto en las actividades realizadas libremente como en aquellas realizadas en colaboración, nuestra opinión, sensaciones, consejos y vivencias son 100% libres.

Si quieres colaborar con nosotras estaremos encantadas de escucharte. Puedes dirigirte a las siguientes direcciones de correo; elmundoconpeques@gmail.com silvia@elmundoconpeques.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Mail

NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de navidad
    Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés
© Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR