El mundo con peques

Main Menu

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.

logo

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques

  • En ruta por la comarca del Goierri

  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • Mercados de Navidad en Francia

  • Un viaje por el país Vasco Francés

  • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

  • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

MarruecosViajes en furgo
Home›Marruecos›Una noche en el desierto de Merzouga

Una noche en el desierto de Merzouga

By Silvia
5 junio, 2017
15467
0
Share:

Nos dirigimos a Merzouga, la puerta de entrada al desierto de Erg Chebbi. Cuando planificamos nuestro viaje a Marruecos y pusimos sobre el papel todo lo que pretendíamos visitar sólo había un plan inamovible, el resto podían dejarse en el camino o añadir otros, pero éste en concreto no queríamos que fallara.

Se trata de acercarnos hasta el desierto de Erg Chebbi y allí realizar un recorrido en camello a través de las dunas del desierto hasta adentrarnos en él y pasar la noche sin más compañía que la nuestra y de unos hospitalarios Bereberes.

Y con ese plan tan establecido pero sin ninguna reserva previa recorremos la carretera que va desde las gargantas del Todra hasta Merzouga viendo los primeros dromedarios y sufriendo una cada vez más alta temperatura.

Para todo aquel que quiera conocer el espectacular desierto de dunas se le ofrecen varias posibilidades a cada cual más completa;

– excursión en dromedario hasta las dunas.

– excursión en dromedario y noche en el desierto.

– excursiones en 4 x 4.

– etc.

Nosotros queremos hacer una excursión y disfrutar del desierto por lo que elegimos además pasar una noche en él. Lo haremos en unas jaimas de lo más sencillas, simples monturas de tela y mantas con unos pequeños colchones sobre la arena que han sufrido ya mucho y lo que les queda.

Nuestro campamento de Haimas entre dunas

Nuestro campamento de Haimas entre dunas

Las rutas en 4×4 ni se nos ocurre, creemos firmemente que conducir esos vehículos por un entorno natural como éste debería estar prohibido. Es un hecho que al pasar las dunas se rompen y por tanto tienen un efecto devastador en un lugar idílico.

No es que no nos gusten este tipo de actividades, nos gustan como al que más, pero queremos ser críticos y hacer un turismo responsable y aunque nos insisten, todo el grupo niega la actividad.

Sin embargo y como dicen nuestros amigos de Campervanderuta el guionista de nuestra historia ha decidido que llegar sin ninguna reserva no es buena idea y una vez que nos acercamos a Merzouga nos damos cuenta que nuestra excursión no va a ser posible.

Todos los puestos a los que nos acercamos tienen los dromedarios en excursiones así que nos encontramos sin montura y un poco decepcionados con nosotros mismos.

Finalmente y después de hablar con más de un comerciante conseguimos cerrar casi lo que queríamos. Partiremos de Merzouga al anochecer, por lo que haremos la excursión de noche. Sí dormiremos en un campamento Bereber, cenaremos y desayunaremos allí y volveremos de día después del amanecer a nuestras furgos.

Pero nos quedan varias horas por delante y el trato cerrado también incluye poder disfrutar de la piscina del hotel donde vamos a dejar aparcados nuestros vehículos. Es una pequeña piscina, pero con unas vistas fantásticas, directamente a las dunas que un rato después atacaremos.

Una piscina con un telón de fondo sorprenderte, las dunas de Erg Chebbi

Llega nuestra hora de partida, un chapuzón y una merienda de picoteo después, vienen a buscarnos los dromedarios que nos llevarán por el desierto. La luz escasea y nuestro recorrido va a ser finalmente nocturno.

Algo curioso pues realmente no se ve nada y simplemente intuimos las figuras que van delante. Unos a otros nos vamos dando señales del camino que recorremos pues no ver el camino supone sorpresa tras sorpresa, sólo la cabeza del pelotón tiene la información de nuestros guías y así de todo menos en silencio vamos avanzando. – ¡¡Agarraros aquí que bajamos la duna!! – ¡¡Esta era grande, si no me avisas me caigo!!. Divertido cuanto menos.

Dos horas más tarde y con menos molestias en el culo de las que nos habían vaticinado los malpensados llegamos a nuestro campamento, donde no sólo cenaremos una rica comida preparada por ellos (sin olvidar varios vasos de un té cada vez más rico) sino que compartiremos charlas y música con bongos durante un buen rato.

Cuando ya retiramos a los peques a dormir, con más de 20º de temperatura, los mayores nos acercamos donde nuestras monturas descansan, queremos disfrutar de la fotografía nocturna y sacar el desierto en una mágica noche. Pero tampoco esto es posible.

Desde que nos hemos acercado a esta etapa hemos visto como el tiempo cambiaba y se levantaba un cada vez más fuerte viento y eso en Erg Chebbi significa tormenta de arena. No penseis en tormentas peliculeras en las que hay que refugiarse debajo de una manta, no, pero imposible si quiera ver las estrellas, así que la fotografía tampoco fue posible. Otra poderosa razón para volver a Marruecos, ni estrellas, ni vía lactea… mejor nos vamos a dormir a ver si hay suerte con el amanecer.

Pensabais que os sorprenderíamos con un fantástico amanecer? Pues tampoco, la arena seguía en suspensión y la luz del amanecer se vislumbraba sin problemas, pero nada de un nítido sol asomando por encima de las dunas.

Ni un amanecer nítido, el guionista de nuestro viaje debía dormir…

Lo mejor del momento ver cómo los peques disfrutaban subiendo por las paredes verticales de arena, un pasito para adelante, dos para atrás.

subiendo las dunas de Erg Chebbi, sólo apto para valientes y pequeños aventureros

Subiendo las dunas de Erg Chebbi, sólo apto para valientes y pequeños aventureros

Un poco decepcionados nos vamos a desayunar una mezcla de desayuno tradicional (té, tortilla bereber, pan safaá con mantequilla) con desayuno continental (magdalenas, yogures) y después de eso emprendemos nuestro camino de regreso.

La vuelta de día es menos emocionante si tenemos en cuenta que vemos por donde pisamos, pero muchísimo más bonita al poder ver el espectáculo que nos rodea.

Nos acompañan dos de nuestros anfitriones, Mustafá y Mohamed. Qué decir de ellos, pura amabilidad, cortesía, y muchas charlas interesantes sobre su vida bereber. El peque de la casa se siente muy querido y en un momento de la excursión decide aceptar la invitación de Mohamed para ir caminando a su lado y dirigir la caravana. Nos llevamos de allí unas imágenes geniales pero sobre todo la sensación de la buena gente con la que hemos estado.

aner y mohamed

Quieres dirigir la caravana por las dunas? Por supuesto!

Para terminar o más bien empezar el día que nos espera volvemos a la piscina del hotel. Un chapuzón después de la noche de calor pasada nos vendrá bien y lo tenemos permitido. Sobre todo los más peques de la casa lo agradecen y esos momentos de relax también los mayores, seguimos hablando, hay que ver lo que le hemos dado a la sin hueso en este viaje, pero esta vez a remojo.

Como es habitual en nuestras crónicas sería lógico que os dejáramos la recomendación de aquellos con los que cerramos nuestra excursión, pero en realidad lo que hicimos en ese momento fue buscar cualquiera que estuviera disponible. Sin embargo os dejo unos datos generales y el precio pagado por nosotros para que os pueda servir de orientación.

Quizá el consejo aquí (contrario a lo que pensábamos), sobre todo en época de turismo, es llevar ya cerrada una excursión desde casa, para no encontrarte allí con la falta de sitio y la lengua fuera como nos sucedió a nosotros.

Excursión en dromedario (2h aprox) + cena bereber + desayuno + vuelta en dromedario (2h aprox): 400 Dirham/adulto. Niños gratis.

Lo contratamos con un “primo” de Alí el cojo. Una eminencia en esto del turismo de la zona. La web oficial es ésta, Alí el Cojo, pero no os puedo aportar el nombre de aquel con el que lo cerramos, aunque vimos al propio Alí mientras cerrábamos el precio.

Sin duda nuestra excursión más especial en este precioso país.

Tags#marruecos
Previous Article

Liebster Award, 2ª parte

Next Article

Nuestro gran viaje a la Noruega de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Silvia

Related articles More from author

  • MarruecosViajes en furgo

    Gargantas del Dades y Todra

    28 mayo, 2017
    By Silvia
  • La furgo en el aparcamiento alternativo. En frente de la Cotubia
    Viajes en furgo

    Viajar a Marruecos en Furgoneta

    24 abril, 2017
    By Silvia
  • kasbah Taourirt
    MarruecosViajes en furgo

    Ouazarzate y la Kasbah Taourirt

    7 mayo, 2017
    By Silvia
  • MarruecosViajes en furgo

    Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial

    27 abril, 2017
    By Silvia
  • MarruecosViajes en furgo

    Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah

    25 abril, 2017
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    Juegos para los viajes

    22 enero, 2017
    By Silvia

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Otros post que pueden interesarte

  • 16 destinos en furgoneta para disfrutar esta primavera
    ColaboracionesViajes en furgo

    16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers

  • Viajes en furgo

    Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper

  • Viajes en furgo

    Mérida, un viaje al pasado

  • Viajes en furgo

    De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés

QUIÉNES SOMOS

Bienvenidos a la web de El mundo con Peques. Somos Noe y Silvia, madres de 3 niños, ya casi adolescentes, viajeras, aventureras y hay quién dice que un poco locas porque nunca paramos de planear nuevas actividades.

Después de muchos años viajando en pareja y en familia pretendemos, desde este pequeño rincón, haceros llegar los mejores consejos para planificar vuestras escapadas, vuestros sueños viajeros y porqué no, esas actividades que llevar a cabo cuando un destino lejano no es posible.

En coche, en avión, caravana, camper o tienda de campaña. Nada nos asusta porque hemos disfrutado de cada una de las formas de viajar disponible. Porque como bien suele decirse… lo importante no es el viaje sino la compañía.

Te vienes con nosotras?

COLABORACIONES

La mayor parte de los contenidos de este blog son viajes y actividades realizadas por nuestra cuenta.

Sin embargo colaboramos con distintas empresas y agencias de turismo en la promoción de lugares o actividades en momentos puntuales.

Tanto en las actividades realizadas libremente como en aquellas realizadas en colaboración, nuestra opinión, sensaciones, consejos y vivencias son 100% libres.

Si quieres colaborar con nosotras estaremos encantadas de escucharte. Puedes dirigirte a las siguientes direcciones de correo; elmundoconpeques@gmail.com silvia@elmundoconpeques.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Mail

NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de navidad
    Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés
© Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR