En estos tiempos locos en los que muchos niños están rodeados de prisas, de calendarios imposibles, de competencias y competitividad y poco contacto con lo más esencial, hay ocasiones en las que hay que saber parar y buscar aquellas actividades para niños que además puedan realizarse en familia para disfrutarlas todos juntos.
Hoy buscamos el contacto con la naturaleza, con los animales, y nos convertimos en un buen pastor.
Todo en un vistazo
Pastor por un día
Son muchas las actividades para niños que podemos realizar: talleres, visitas a museos, paseos históricos, etc. En nuestro blog puedes encontrar más actividades para niños, como El museo vasco del ferrocarril, El museo jurásico en Asturias, la sala de escape medioambiental en RioPanero, y mucho más.

Museo Jurásico de Asturias. El MUJA
Nos vamos a Urkiola
Hoy nos dirigimos a la sierra de Urkiola, uno de los lugares que más me gusta visitar una y otra vez y donde hay muchas rutas y actividades que podemos hacer con y para los niños.

El santuario de Urkiola y la piedra del meteorito
Alluitz Natura
A la sombra del monte Alluitz nos dirigimos a Abadiño, donde de la mano del pastor Patxi llegamos a Alluitz Natura. De un trabajo normal, anclado a las jornadas habituales, de casa al trabajo y del trabajo a casa, Patxi y su familia decidieron que ya era suficiente y que su vida debía dar un giro. No se trata de trabajar menos, porque la vida del campo no es sencilla, pero sí de ganar la calidad de vida que pensaban habían perdido.
En este baserri (caserío) se produce queso Idiazabal denominación de origen,

Actividades para niños. Elaboración de queso
gracias a las ovejas latxas que campan a sus anchas en los alrededores del caserío y por las campas del Alluitz. Este queso es vendido en las ferias gastronómicas de Euskadi y puedes encontrarlo, bajo el mismo nombre, también en el propio caserío.
Pero además de la propia venta, cuidado del rebaño y todas las tareas necesarias para poder dedicarse a ello, el pastor ha decidido hacer de su vida una clase, dirigida a todos, pero sobre todo para llegar a los más pequeños del hogar. En Alluitz Natura ofrecen talleres, itinerarios por Urkiola una vez la clase acaba y actividades deportivas. Actividades para niños y mayores a las que nosotros nos sumamos en uno de esos días grises en los que el centro comercial suele ser la opción para muchas familias.
Las diferentes opciones que puedes encontrar en su página web son; Pastor por un día para escolares / Pastor por un día en familia / Pastor por un día para grupos / Pastor por un día premium y Pastor por un día en Urkiola.
Nosotros elegimos la opción Pastor por un día en familia. Para poder formalizar la reserva el día que queríamos nada más fácil que dirigirnos a su página web, hacer click en la opción que nos interesa y rellenar los datos del formulario: datos de contacto, número de adultos y niños, idioma (castellano o euskera) y día y hora entre la selección. Y aunque es sencillo, como hice la reserva con muy poca antelación porque fue un plan de última hora, me puse en contacto con ellos a través del número de teléfono que aparece en su web. De esta forma pude confirmar la disponibilidad de la reserva al momento.
El pago de la misma no se adelanta sino que lo realizamos el mismo día que vamos. Debes realizar la reserva sólo si tienes intención de acudir o cancelarla poniéndote en contacto con ellos si te ha surgido un contratiempo. Hay que tener en cuenta que estamos ocupando una plaza que otra familia u otras personas pueden querer disfrutar.
Dicho lo cual llega el día de convertirnos en pastores.
Qué nos vamos a encontrar en Alluitz Natura
Patxi nos recibirá en su casa, con intención de enseñarnos todo el entorno que le rodea. Las montañas de Urkiola, la zona de pastoreo de sus ovejas, su rebaño y su historia.
El tiempo escuchándole se hace corto porque enseguida capta la atención de pequeños y mayores. Hasta que Patxi nos cuenta qué parte de su día a día es el ordeño de las ovejas para usar la leche y hacer queso Idiazabal pero también cuajadas. Y a eso también hemos venido!! ¡Queremos aprender a hacer cuajadas!
Llega el momento de aprender, aprender de forma práctica. No hay mejor aprendizaje que el que se da de esta forma. Motiva y se retiene de una forma especial, así que con la sonrisa en la cara todos nos dirigimos al pequeño txoko donde alrededor de la mesa aprendemos el arte de hacer que la leche cuaje.
Hacemos cuajadas
Poco a poco y paso a paso vamos siguiendo las instrucciones y explicaciones de Patxi sobre cómo y cuánto llenar los tarros de cuajada, qué es el cuajo y cuánto echar, el efecto que tiene en la leche y oh sorpresa! también una demostración de cómo se elabora la cuajada quemada, tan típica en Navarra.

Actividades para niños. Elaboramos cuajadas
Una vez realizado el taller hay que dejar que el cuajo actúe, así que nos vamos a recorrer las diferentes partes del baserri de Patxi y su familia, interactuamos con las ovejas, los carneros, las cabras y los potokas (una raza de pequeños caballos que se da en el País Vasco). Damos de comer a los animales, nos los quitamos literalmente de encima (ni que no comieran a diario, jeje) y volvemos al taller un buen rato después.
Las cuajadas ya están hechas y ahora hay que probarlas y ¡están riquísimas!. Para finalizar probamos también el queso que hace Patxi, Idiazabal de media curación, curado y ahumado. ¡De este taller salimos rodando! y como todo está riquísimo aprovechamos a pedirle a Patxi que nos venda algunos de sus quesos, queremos llevarlos a casa y no queremos esperar a una de las ferias en las que realiza su venta.

La mejor parte, degustación de nuestro trabajo
Damos de comer al rebaño
De aquí nos vamos a interactuar con las ovejas latxas, los pequeños potokas y las cabras y carneros del baserri. No hay mejor momento para los locos bajitos que darle de comer a los animales, aunque tienen que batallar con sus ganas y al que no está atento le quitan la comida de las manos, jajaja.

Tenemos hambre? Dando de comer al rebaño
Hemos terminado por hoy, pero nuestro anfitrión se ofrece a acompañarnos en un paseo por las montañas de los alrededores, la sierra de Urkiola y sus faldas. Entre árboles y abruptas carreteras es un lugar mágico, la morada de la diosa Mari, llena de rutas de senderismo para disfrutar, seas o no un gran montañero.
Recorriendo Urkiola
Si quieres acompañarnos en una de estas rutas puedes leer una de ellas en nuestro post Urkiola, las montañas de la diosa Mari

Alluitz desde la subida por las campas de Urkiola