El mundo con peques

Main Menu

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.

logo

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques

  • En ruta por la comarca del Goierri

  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • Mercados de Navidad en Francia

  • Un viaje por el país Vasco Francés

  • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

  • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

Viajes en furgo
Home›Viajes en furgo›De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)

De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)

By Silvia
29 diciembre, 2016
4856
0
Share:

Continuamos viaje por el Sur

      ruinas-baelo-claudiaHemos dejado Sevilla y queremos recorrer la costa de Cádiz, no nos queda mucho tiempo pero a tres días aún se le puede sacar mucho rendimiento.

Decidimos comenzar desde el punto más lejano de nuestro recorrido por lo que elegimos acabar el día y pernoctar en Tarifa pero previamente paramos a visitar la Duna de Bolonia y el conjunto arqueológico de Baelo Claudia donde disfrutamos de un espectacular atardecer que lo hacen si cabe más espectacular.

La visita a este lugar es gratuita para todos los ciudadanos de la unión europea, lo que nos sorprende gratamente pero una vez visitado tampoco nos hubiera importado una aportación simbólica para su mantenimiento o para continuar con el descubrimiento pues parte de él permanece aún sin excavar.

     Desde aquí nos vamos a Tarifa, donde realizamos una parada para comprar agua y pan pues en esta zona no hay area de AC. Hoy es uno de esos días de viento fuerte en Tarifa que casi impide pasear por sus calles, el viento y un lugar casi desierto nos hacen ver este turístico enclave con un poco de decepción y aunque pensamos marcharnos de aquí ya es de noche y estamos cansados. Dormimos en una calle tranquila con otras 10 o 15 ACs porque la única Área marcada en la zona está cerrada. Cenamos pronto, peli con los peques y a dormir para seguir al día siguiente.

faro-de-camarinal

     De nuevo amanece con sol y apenas restos de nubes que no amenazan lluvia así que desayunamos y ponemos rumbo a Zahara de los Atunes parando primero en el Faro de Camarinal desde donde se puede ver los kilómetros que tiene la playa de los alemanes, aquí un paseo por la playa se puede convertir en una historia de supervivencia!!

     La verdad es que Zahara está desierto, si el día anterior nos parecía que a Tarifa le faltaba gente no os podéis imaginar este pequeño enclave. En verano no cabe un alma pero en invierno sólo vemos persianas bajadas y calles vacías. Da un poco de pena verlo así a pesar de que la temperatura en esta zona invita a vivir aquí todo el año.

     Hemos dado un pequeño paseo por la zona y hemos subido hasta el faro por lo que la mañana llega a su fin y con niños no podemos demorar demasiado la comida así que decidimos dónde dirigirnos a comer y gracias a un amigo que conoce la zona nos recomienda otro municipio que está en nuestra lista y en el que encontraremos sitios para estar a gusto.

     Nos dirigimos a Vejer de la Frontera, sin ningún género de duda el lugar que más nos ha gustado de todos los pequeños pueblos visitados.

vejer-de-la-frontera

     Éste es otro de los denominados pueblos blancos y entendemos porqué en la imagen que vemos de él. Nos habían recomendado comer en la peña flamenca «Aguilar de Vejer» pero no fuimos capaces de encontrarla a tiempo y bien que nos arrepentimos. Comimos en un bar en el centro del pueblo (no soy capaz de recordar el nombre) que si bien estaba lleno de gente no fue de nuestro agrado, pero nos gustaba el pueblo así que seguimos callejeando. Ojo! es fácil perderse con tanta cuesta y tanto recoveco!!. Finalmente encontramos la peña flamenca y al menos nos tomamos allí un café y compartimos unos minutos de charla con unos señores de la zona, muy amables y dicharacheros, como toda la gente que hasta el momento nos habíamos encontrado en este viaje.

     Nos guiaron hacia la plaza central del pueblo que además de bonita escondía un lugar fantástico para tomar un buen té, comer e incluso alojarse, El jardín del Califa. Como nosotros ya habíamos comido y hasta tomado un café no deberíamos haber parado pero el sitio lo merece y nunca rechazo un buen té así que para dentro que nos fuimos. Para los mayores unos dulces marroquies con un rico té de hierbabuena y menta y para los peques tarta de chocolate de la que no dejaron ni las migas. Tiene una terraza child out de la que se disfruta de todo vejer que merece más de una tertulia. Sin duda una recomendación en toda regla.

     Con mucha pena por lo que nos estaba faro-de-trafalgargustando este pequeño pueblo tocaba hora de seguir camino y nos fuimos a disfrutar del atardecer al faro de Trafalgar. En esta zona todo tiene pinta de disfrutarse muy despacio y la cantidad de gente paseando hacia el faro así nos lo indicaba. Apenas nos acercábamos a él cuando el sol se escondió y volvimos casi a oscuras a la furgo, es lo que tiene que se haga de noche a las 18:00, tenemos ganas de más pero no nos queda luz!!

     Dado que no nos queda luz pero sí tarde para seguir descubriendo nos vamos hacia Cádiz, es nuestro siguiente destino y al ser una ciudad grande se puede recorrer sin luz. Nos quedamos allí dos días y hacemos las pernoctas en el Parking Muelle Reina Sofía. Está recogido como area AC aunque no tiene servicios más que la pernocta, 3€ por 24H y en el mismo centro de Cádiz así que aparcamos entre varias AC y damos una primera vuelta.

     Cádiz nos gusta, tiene un paseo marítimo muy bonito y un casco viejo antiguo y muy frecuentado que nos encanta. Comemos por sus calles y dejamos que no recomienden pescados que aún no hemos probado en nuestro viaje aunque volvemos a probar cazón (un pequeño tiburón) calamares y boquerones porqu
e nos gustan a todos. Por primera vez probamos la morena pero en este caso no nos convence.

     Disfrutamos del mercado de abastos viendo todo lo que ofrecen y explicándoles a los peques todos los que han comido, les llaman especialmente la atención ver el cazón y el pez espada.

 

     Desde Cádiz nos vamos a ir a San Lucar de Barrameda donde pretendemos pasar nuestra última mañana antes de comenzar camino a casa pero para acabar el día paramos en Costa Ballena, a pie de playa, para ver nuestro último anochecer en la costa gaditana y aprovechar los kilómetros de playa y viento para que los peques disfruten con las cometas.

Para dormir nos vamos al área AC de San Lucar de Barrameda, teníamos este área señalada desde casa así que no tuvimos duda y nos fuimos directos a ella. Es sin duda la mejor área que hemos visitado hasta ahora, 8€ en temporada baja por una parcela de hierba donde sacar mesa y sillas, todos los servicios y conexión wifi. No sólo suena tan bien como es sino que Alfonso, el dueño del lugar se desvive porque todos estemos cómodos y por darnos información del lugar.

Haciendo caso a sus recomendaciones pasamos la mañana recorriendo San Lucar y nos dirigimos a la hora de comer a Casa Balbino, el templo de las tortillitas de camarones como por allí se denominan. Y damos fe de ello, las mejores de todo el viaje, se veían niños por todo el parque comiéndolas como si fueran cheetos. Más que una tapería parecía una pescadería y una carnicería juntas y una carta de tapas inmensa. Como era nuestra última parada andaluza dimos buena cuenta de todo lo que nos apeteció, desde pescadito hasta carne, pasando por un buen queso de la zona.

Y con la tristeza y pereza que da pensar en volver a casa y a la rutina emprendemos el camino de vuelta. Una gran escapada con paisajes fantásticos,
xperiencias geniales y sobre todo muy buena gente.


PERNOCTAS

NOMBRE: Sanlúcar Ac-Parking
DIRECCIÓN: Camino de la Reyerta s/n (La Jara) • 11540 • Sanlúcar de Barrameda
NOMBRE: Parking Muelle Reina Sofía
DIRECCIÓN: Calle Nuevo Mundo, s/n • 11004 • Cádiz
COORDENADAS GPS: 36.5375   /   -6.29  N 36º 32' 15'' / W 6º 17' 24''

 

Tags#andalucía#camper#conniños#enfamilia#enfurgomolamas#furgocamper#turismoitinerante#viajamostodoelañoelmundoconpeques
Previous Article

De viaje por el sur, Huelva, Sevilla ...

Next Article

Fin de semana de Reyes en Cabárceno

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Silvia

Related articles More from author

  • Viajes en furgo

    Bosque de Gamueta – Pirineos

    27 junio, 2016
    By Silvia
  • Cuevas naturales

    Cueva El Escalón, valle del Alto Asón

    29 enero, 2017
    By Silvia
  • Rafting con niños
    Viajes en furgo

    Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí

    4 agosto, 2017
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)

    29 diciembre, 2016
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar

    28 enero, 2017
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo

    22 enero, 2017
    By Silvia

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Otros post que pueden interesarte

  • Imprescindibles en vacaciones con niños
    De todo un poco

    VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca

  • Conócenos

    ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques

  • Cueva de paso garganta del Aare
    SuizaViajes en furgo

    Ruta por las Gargantas del Aare

  • El grupo completo de OnroadBloggers
    Encuentros Viajeros

    Nace Onroadbloggers

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés

QUIÉNES SOMOS

Bienvenidos a la web de El mundo con Peques. Somos Noe y Silvia, madres de 3 niños, ya casi adolescentes, viajeras, aventureras y hay quién dice que un poco locas porque nunca paramos de planear nuevas actividades.

Después de muchos años viajando en pareja y en familia pretendemos, desde este pequeño rincón, haceros llegar los mejores consejos para planificar vuestras escapadas, vuestros sueños viajeros y porqué no, esas actividades que llevar a cabo cuando un destino lejano no es posible.

En coche, en avión, caravana, camper o tienda de campaña. Nada nos asusta porque hemos disfrutado de cada una de las formas de viajar disponible. Porque como bien suele decirse… lo importante no es el viaje sino la compañía.

Te vienes con nosotras?

COLABORACIONES

La mayor parte de los contenidos de este blog son viajes y actividades realizadas por nuestra cuenta.

Sin embargo colaboramos con distintas empresas y agencias de turismo en la promoción de lugares o actividades en momentos puntuales.

Tanto en las actividades realizadas libremente como en aquellas realizadas en colaboración, nuestra opinión, sensaciones, consejos y vivencias son 100% libres.

Si quieres colaborar con nosotras estaremos encantadas de escucharte. Puedes dirigirte a las siguientes direcciones de correo; elmundoconpeques@gmail.com silvia@elmundoconpeques.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Mail

NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de navidad
    Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés
© Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR