El mundo con peques

Top Menu

  • Colaboraciones
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • 18 consejos de padres y madres viajeros
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
  • De todo un poco
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Juegos para los viajes
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
    • Nace Onroadbloggers
  • Sobre nosotros
    • Sobre nosotros

Main Menu

  • Euskadi
    • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
    • El Bosque de Oma o bosque pintado. Un cuadro en los árboles.
    • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
    • Cascadas del río Corraladas
    • Ruta a la Cascada Aguake
    • Urederra, excursión al paraiso
  • España
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando dinosaurios, el museo jurásico de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • Óbidos Vila natal. Navidad para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Asilah y las Cascadas Ouzoud
      • Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • Colaboraciones
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • 18 consejos de padres y madres viajeros
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
  • De todo un poco
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Juegos para los viajes
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
    • Nace Onroadbloggers
  • Sobre nosotros
    • Sobre nosotros

logo

El mundo con peques

  • Euskadi
    • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
    • El Bosque de Oma o bosque pintado. Un cuadro en los árboles.
    • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
    • Cascadas del río Corraladas
    • Ruta a la Cascada Aguake
    • Urederra, excursión al paraiso
  • España
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando dinosaurios, el museo jurásico de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • Óbidos Vila natal. Navidad para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Asilah y las Cascadas Ouzoud
      • Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • Óbidos Vila natal. Navidad para los pequeños viajeros.

  • El Bosque de Oma o bosque pintado. Un cuadro en los árboles.

  • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers

  • Buscando dinosaurios, el museo jurásico de Asturias

  • Urkiola, las montañas de la diosa Mari

  • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria

  • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar

  • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs

NoruegaViajes en furgo
Home›Noruega›Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen

Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen

By Silvia elmundoconpeques
3 julio, 2017
6176
0
Share:

Para llegar a Noruega existen varias opciones, desde el avión al barco, el tren y por supuesto todo por carretera. En nuestro caso decidimos que la mejor opción dado que nos desplazamos allí en nuestro coche era coger un ferry desde Hirstlals (Dinamarca) a Kristiansand (Noruega).

Nuestro recorrido por los fiordos Noruegos

Nuestro recorrido eran los fiordos por lo que hacer todo el recorrido por tierra entrando por Oslo nos hacía perder dos días que no queríamos desperdiciar. A la suma de ahorro de tiempo hemos de decir que el billete era más barato que un ferry de la península a Marruecos, por lo que no tuvimos muchas dudas al respecto.

El viaje nos llevará desde el sur de los fiordos hasta el punto más al norte donde visitaremos la famosa carretera del los Trolls, ascenderemos recorriendo la carretera turística noruega por el este para bajar por la misma carretera denominada turística nacional con destino a Bergen y Stavanger, dónde nuestro top será la ascensión a la cima del Preikestolen.

No era nuestro primer ferry con vehículo pero sí el más largo hasta el momento, 3h 45 min de un buen ferry, en muy buenas condiciones pero lleno de japoneses que ocupan el doble de lo que deben, porque en vez de usar un sitio deciden coger 2 o 3 para tumbarse, dejar sus cosas, dormir en el suelo, etc. Posteriormente hemos coincidido con más viajeros japoneses en nuevos ferrys por lo que podemos asegurar que para ellos es una costumbre habitual.

No obstante la emoción del viaje, la cercanía de nuestro destino y los nervios por si aparecían los mareos evitaron que se nos hiciera demasiado largo y a medida que nos acercábamos a la península la borda del barco comienza a llenarse de gente. Desde este momento y hasta el final del viaje la sonrisa no se borraría de nuestras caras.

Utilizaremos el día de llegada para nuestro primer acercamiento a todos esos puntos a visitar que hemos planificado. Como no llevamos nuestra casa a cuestas, aún no la teníamos, también llevamos previstos los lugares de pernocta. Todas nuestras noches están previstas en cabañas en campings, todas reservadas desde casa, por seguridad, pues he leído que es posible que de no hacerlo no encontremos sitio. Lo cierto es que sólo en caso de necesitar cabañas para dormir aconsejo esta reserva previa pues el número de cabañas es reducido y de las cabañas existentes unas son más pequeñas (para dos personas), otras más grandes (para 4) y las más grandes de (6-8 personas), algunas tienen baño, otras no, etc. Las posibilidades son muchas pero la disponibilidad no. Ahora bien esto nos obliga a no desviarnos del camino planificado y asumir que el guionista del viaje puede decidir que parte de la ruta sea inamovible a pesar de un mal tiempo que nos impida disfrutar.

Para los viajeros de #enfurgomolamas sin duda no es necesario reservar pues la mayoría de los camping tienen terreno suficiente, para los demás nuestro consejo, dependiendo de la temporada de viaje, puede ser optar por la reserva.

Pero volvamos al principio, una vez realizado un desembarque cómodo y rápido nos dirigimos a nuestro primer destino, el camping Longerak

Longerak Hyttesenter og Camping
v/ Olav Jan Skomedal
4745 Byglandsfjord

Lat 58.74722 Long 7.84805

Cuando llegamos allí nos encontramos la primera muestra de la honradez de los noruegos y su confianza en el buen hacer del que llega. No hay nadie en recepción, tan sólo un cartel en inglés que indica que las cabañas libres están abiertas, el precio de las mismas y que el dueño pasará más tarde a cobrar. También indica que si el dueño no pasa dejemos el importe en el buzón de la cabaña principal.

Habíamos leído del respeto normando, pero aún así encontrarla recién llegados nos sorprende agradablemente. A lo largo del camino la veríamos continuamente así como “el morro” o la desfachatez de algunos viajeros que no la corresponden.

Poco decir de este camping a parte del detalle indicado, porque la calidad del mismo no es mucha. El entorno es magnífico, directamente a los pies del fiordo Bygland, con mesas exteriores para el uso de los viajeros e incluso barbacoas, pero nada cuidadas y unos servicios simplemente descuidados y antiguos. El precio por contra es bajo, 450 Kr (aprox 45€ por noche y cabaña de 4-5 personas)

El fiordo Bygland desde el camping Longerak

Cenamos y desayunamos en el exterior, no queremos perdernos nada de esta magníficas vistas pero llega el siguiente día y con muchas ganas nos vamos en busca de nuestro destino, las cascadas Langfoss y Latefosen.

Nos dirigimos primero a Langfossen, una cascada situada en el municipio de Etne, en la provincia de Hordaland. Concretamente a 5 km al suroeste de Fjæra.

Lo más sorprendente de esta cascada es su altura, 612 m y el inmenso caudal que pudimos ver, aunque sin duda lo que más llama su atención es que, en su desembocadura al Åkrafjorden es atravesada por la misma carretera que transitamos. La carretera E134 pasa por la base de la cascada y la hace única. El parking es pequeño, algo a tener en cuenta para autocaravanas y furgos gran volumen pero no encontramos excesiva afluencia en ella. Aprovechamos sus mesas para comer con la cascada de fondo y disfrutar de nuestro primer descubrimiento.

Cascada Langfossen, imposible sacar una foto sin mojarte y que el sol te deslumbre

La asociación World Waterfall Database declaró que la cascada es una de «las mejores del mundo» y también tiene el honor de figurar como una de las 10 cascadas más bellas del mundo. No se puede empezar mejor nuestro recorrido.

Y desde aquí nos dirigimos a buscar nuestra segunda parada en el destino, hemos empezado con fuerza y a veces no es bueno porque es difícil mantener las expectativas, sin embargo ésto no sucede en Noruega, donde cada recodo en el camino es una nueva sorpresa.

Nos dirigimos en esta ocasión en busca de otra cascada, ambas están en la misma carretera que se dirige al norte de Noruega, por lo que en este primer día de descubrimientos avanzamos de una forma natural, sin muchas complicaciones.

La cascada Låtefossen es nuestro próximo destino, situada en el municipio de Odda tiene una altura total de 165 metros y al final de su recorrido, allí donde podemos disfrutarla, se bifurca en dos caminos haciendo ensordecer a los turistas para verter las aguas del Lotevatnet.

En la base de la propia cascada hay un pequeño parking donde podemos parar y también una pequeña tienda de souvenirs que rompe el encanto de la maravilla natural, pero el negocio manda, supongo.

Cascada Latefossen

Es difícil sacar una foto de la cascada sin mojarse pero es uno de las cosas más divertidas que suceden en el viaje ser capaces de salir casi secos o sin demasiadas gotas en el objetivo. Nosotros no lo conseguimos pero nos reímos mucho mientras lo intentamos.

Damos por concluido el día de hoy así que nos dirigimos al lugar que hoy nos recibe para descansar, el camping Bråvol en Hardangerfjord.

Así como el primer día el camping elegido no nos gustó demasiado por la dejadez con la que nos lo encontramos en esta ocasión repetiríamos sin duda alguna en una segunda ocasión. Elegimos una cabaña sin baño, con una única estancia con camas y una pequeña cocina y mesa de comedor. Amplia y limpia y con unas vistas magníficas para terminar el día cenando en el porche y comenzar el día siguiente de la misma manera. Aunque no tan importante añadir también que el camping disponía de conexión wifi gratuita.

Camping Bravoll y sus cabañas con vistas directas al fiordo. Una muy buena opción

Si es vuestra intención reservar una cabaña en este camping es necesario que tengáis en cuenta que en nuestra llegada el cartel de “cabañas completas” estaba colgado en la recepción.

Bravoll Camping
Braavoll 1, Kinsarvik 5780 Ullensvang
Lat 60° 22′ 40″ N / Long 6° 43′ 32″ E

 

Nosotros nos retiramos a descansar el día ha sido largo y nos queda preparar la cena y comer una cesta de frambuesas que hemos comprado en plena carretera, en otra ocasión os cuento estas casetas de venta tan típicas de Noruega.

 

Tags#noruega
Previous Article

Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

Next Article

Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NoruegaViajes en furgo

    Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles

    13 junio, 2017
    By Silvia elmundoconpeques
  • NoruegaViajes en furgo

    Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

    13 junio, 2017
    By Silvia elmundoconpeques
  • Viajes en furgo

    Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí

    4 agosto, 2017
    By Silvia elmundoconpeques
  • La furgo en el aparcamiento alternativo. En frente de la Cotubia
    Viajes en furgo

    Viajar a Marruecos en Furgoneta

    24 abril, 2017
    By Silvia elmundoconpeques
  • Alluitz desde la subida por las campas de Urkiola
    Viajes en furgo

    Urkiola, las montañas de la diosa Mari

    30 noviembre, 2018
    By Silvia elmundoconpeques
  • MarruecosViajes en furgo

    Una noche en el desierto de Merzouga

    5 junio, 2017
    By Silvia elmundoconpeques

Leave a reply Cancelar respuesta

0

Otros post que pueden interesarte

  • El mamut de Rasines
    Excursiones de día

    El mamut de Rasines

  • NoruegaViajes en furgo

    Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

  • Cuidado con el Rex!!
    Viajes en furgo

    Buscando dinosaurios, el museo jurásico de Asturias

  • Pasaporte lúdico Portugal
    De todo un pocoViajes en furgo

    Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños

Síguenos en las redes

Lo más reciente

Viajes en furgo

Óbidos Vila natal. Navidad para los pequeños viajeros.

Óbidos vila natal en furgoneta camper En nuestro recorrido navideño por Portugal un destino llamó nuestra atención para visitar con los peques. Óbidos. Una pequeña ciudad amurallada situada a tan ...
  • El bosque de Oma

    El Bosque de Oma o bosque pintado. Un cuadro en los árboles.

    By Silvia elmundoconpeques
    29 mayo, 2019
  • 16 destinos en furgoneta para disfrutar esta primavera

    16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers

    By Silvia elmundoconpeques
    21 marzo, 2019
  • Cuidado con el Rex!!

    Buscando dinosaurios, el museo jurásico de Asturias

    By Silvia elmundoconpeques
    27 diciembre, 2018
  • Alluitz desde la subida por las campas de Urkiola

    Urkiola, las montañas de la diosa Mari

    By Silvia elmundoconpeques
    30 noviembre, 2018

El mundo con peques en Twitter

Tweets by lmundoconpeques

El mundo con Peques

El mundo con peques es una recopilación de las experiencias viajeras de una familia normal.

En este rincón encontrarás viajes en furgoneta camper y otros realizados antes de tener nuestra furgo pero también escapadas, rutas y actividades para realizar con los más pequeños de la casa.

Además nos encanta el mundo lúdico y siempre nos acompañan en nuestros viajes y rutas juegos de mesa y actividades al aire libre que nos hacen seguir disfrutando.

Si te gusta lo que ve y quieres que el mundo con peques colabore contigo o con tu empresa no dudes en ponerte en contacto con nosotros

Sobre nosotros

  • Puedes localizarnos aquí o allí, pero nunca en el mismo lugar. El mundo es nuestra casa y el próximo destino nuestro hogar.
  • elmundoconpeques@gmail.com
silvia@elmundoconpeques.com
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Óbidos vila natal

    Óbidos Vila natal. Navidad para los pequeños viajeros.

    By Silvia elmundoconpeques
    15 septiembre, 2019
  • El bosque de Oma

    El Bosque de Oma o bosque pintado. Un cuadro en los árboles.

    By Silvia elmundoconpeques
    29 mayo, 2019
  • 16 destinos en furgoneta para disfrutar esta primavera

    16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers

    By Silvia elmundoconpeques
    21 marzo, 2019
  • Cuidado con el Rex!!

    Buscando dinosaurios, el museo jurásico de Asturias

    By Silvia elmundoconpeques
    27 diciembre, 2018
  • Alluitz desde la subida por las campas de Urkiola

    Urkiola, las montañas de la diosa Mari

    By Silvia elmundoconpeques
    30 noviembre, 2018
  • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

    By Silvia elmundoconpeques
    13 junio, 2017
  • El grupo completo de OnroadBloggers

    Nace Onroadbloggers

    By Silvia elmundoconpeques
    26 marzo, 2017
  • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?

    By Silvia elmundoconpeques
    21 septiembre, 2017
  • Nos han nominado a los Liebster Award!

    By Silvia elmundoconpeques
    4 mayo, 2017
  • liebster award

    Liebster Award, 2ª parte

    By Silvia elmundoconpeques
    30 mayo, 2017
  • josep loro
    on
    15 octubre, 2019

    Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España

    hola estuve el lunes ...
  • Eva
    on
    30 abril, 2019

    Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

    Muchas gracias! Es un ...
  • Silvia elmundoconpeques
    on
    30 abril, 2019

    Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

    Hola Eva! Los peludos ...
  • Eva
    on
    30 abril, 2019

    Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

    Buenas, Este verano me voy ...
  • Oiartza Pampliega
    on
    29 marzo, 2019

    Ruta a la Cascada Aguake

    Esta ruta es ideal ...

Síguenos en las redes

Flickr

    © Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
    This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
    Privacy & Cookies Policy