El mundo con peques

Main Menu

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.

logo

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques

  • En ruta por la comarca del Goierri

  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • Mercados de Navidad en Francia

  • Un viaje por el país Vasco Francés

  • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

  • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

Viajes en furgo
Home›Viajes en furgo›Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria

Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria

By Silvia
25 noviembre, 2018
2192
0
Share:

El sur de Cantabria esconde grandes secretos, la tierruca, como les gusta llamarla a los cántabros está llena de rutas de senderismo de todo tipo, iglesias románicas, grandes robledales, embalses, centros de interpretación y sorpresas en cada recodo. Por si todo esto fuera poco el gobierno de Cantabria y el CIMA (Centro de investigación del MedioAmbiente) han ideado una forma muy divertida y atrayente de darse a conocer a la vez que nos ayudan a aprender.

En los tiempos actuales las Scape Room están de moda. Si no conoces lo que es una sala de escape te lo resumimos rápidamente y después de esto te invitamos efusivamente a que las pruebes, ¡a nosotros nos encantan!

Una sala de escape es una actividad que se lleva a cabo en equipo, de mínimo dos personas y normalmente con un máximo de seis. Se desarrolla en el entorno de una habitación, con una o más salas y el objetivo de las mismas es completar la misión en la que se ha ambientado a través de la resolución de enigmas, retos, acertijos que has de resolver a medida que avanza el desarrollo de la historia. Completarla y escapar de la sala, ese es siempre el objetivo final. Todo esto en un tiempo menor del límite establecido (normalmente es de 60 minutos). No es una actividad física, ni conlleva ningún peligro, no requieren de la fuerza física ni de estar en forma, por lo que son ideales para todas las edades (hablamos de adultos o niños a partir de 12 años que a veces piensan más limpio y sencillo que los adultos XD). 

Seguro que en tu ciudad hay unas cuantas y si pruebas una no podrás parar, pero no nos hacemos responsables de esa necesidad que nacerá hasta disfrutarlas todas.

Dicho lo cual volvemos a situarnos en Cantabria. Nos desplazamos al entorno natural del Monte Hijedo, en Riopanero (Valderredible), donde existe uno de los centros medioambientales a los que podemos dirigirnos para encontrar información de toda la zona, rutas y actividades en el sur de Cantabria. 

Barrio Riopanero, 15, 39232 Riopanero, Cantabria
www.redcv.cantabria.es 
Tfno: 900 649 009
Localización: 42°52′17″N 3°54′58″O

En este centro de visitantes Marta hace gala de una enorme amabilidad con nosotros y durante media hora nos va señalando en un mapa las rutas que más nos recomienda para una familia a la que le gusta la montaña y perderse de las multitudes. Nos facilita tanta información que tenemos para muchos fines de semana pero todo lo que nos cuenta nos parece maravilloso. Nos recomienda especialmente la magia de la montaña, una ruta de 17 kms al robledal de monte hijedo, la ruta de los abuelos del bosque, una ruta de 7 kms en Bustillo del monte y la ruta de los balcones al uso en Entrambasaguas. Estos y otros planes nos esperan en el sur de Cantabria.

casa torre centro de interpretación monte hijedo

casa torre centro de interpretación monte hijedo

El centro de interpretación del monte hijedo es un lugar fantástico para aprender sobre el arbolado de nuestros montes y de la necesidad de su cuidado y conservación. Un edificio medieval restaurado nos da la bienvenida y nos acoge del frío exterior. 

Centro de interpretación en Cantabria

Centro de interpretación

Se trata de una casa-torre rodeada de otros pequeños edificios que en su día tuvieron otro función, cuadras, corrales, graneros o incluso vivienda y que hoy están organizadas para enseñarnos cómo el hombre ha utilizado el bosque en la historia, fuente de energía, materia prima y casa y alimento de muchos animales. 

Al entrar a la exposición todo está preparado para jugar, interactuar y aprender didacticamente. El centro de interpretación se divide en siete ámbitos, cada uno con su nombre correspondiente:  ‘El árbol: el roble’, ‘Los árboles cántabros’, ‘Los paisajes forestales cántabros’, ‘Sobrevolar los bosque, interpretar el paisaje, nuestros bosques’, ‘Bosques y pobladores, ‘El uso del bosque’ y ‘La gestión del bosque: el caso del Monte Hijedo’.

Paneles en el Centro de interpretación en Cantabria

Paneles en el Centro de interpretación

En estos siete ámbitos podremos ver, tocar, observar  y perseguir las huellas de los animales del bosque hasta encontrar la pista que nos indica a quién pertenecen.

Persiguiendo huellas en el Centro de interpretación en Cantabria

Persiguiendo huellas en el Centro de interpretación

En la planta inferior podemos ver la recreación de diferentes situaciones en las que el hombre ha utilizado y utiliza la madera para cubrir sus necesidades. Una carpintería y el lugar de trabajo de un carpintero junto con todas las herramientas que pueden usarse para trabajar la madera. Una herrería, con un fuelle gigante para el carbón vegetal. Recreaciones del uso de la madera y las hierbas aromáticas de las montañas cantabras, etc.

En la última planta podemos hacer otra de las actividades que a los peques les encantan, observar el paisaje a través de dos telescopios. Podremos observar el paisaje y si tenemos suerte también algún ave posada en las ramas de los árboles.

Observatorio planta superior Centro de interpretación en Cantabria

 

Observatorio planta superior Centro de interpretación en Cantabria

Observatorio planta superior Centro de interpretación

Todo esto que os hemos contado formó parte de nuestra visita y el final de la misma fue la divertida y gran sala de escape. Nos convertimos en guardas forestales en un punto de observación y conservación del bosque y nuestra misión será conseguir que todo funcione como debe en un puesto así y lograr resolver los problemas que puedan darse en un día de trabajo. Para ello tendremos que… pensabais que os lo íbamos a contar? Tenéis que ir y descubrirla! Prepararos la aventura os espera!! Recordar que debéis hacer la reserva aquí.

En las cercanías y para completar la visita podéis dirigiros al siempre curioso eremitorio de San Miguel en la localidad de Presillas. 

Localización: 42° 51′ 19.7994″N 3° 52′ 26.4″O.

Ruta al eremitorio de san miguel

Ruta al eremitorio de san miguel

 

 

Esta pequeña iglesia eremítica está situada a una altura de 800m y la roca sobre la que está excavada alcanza los 900m. Es una construcción en dos alturas, la primera sería el acceso principal aunque se encuentra cerrado y la segunda es una balconada desde la que se puede observar todo el interior. Para subir a este segundo nivel nos ayudamos de una escalera de metal fijada a la roca que con el cuidado correcto nos permite salvar la distancia.

Escalera de acceso. Eremitorio San Miguel

Escalera de acceso. Eremitorio San Miguel

Una vez arriba podemos observar las naves que componen el lugar, tres ábsides con un altar en cada uno.  Las cerámicas más antiguas encontradas en el lugar se remontan a los siglos VIII-X. Un lugar especial que bien merece una visita.

Salas con altar eremitorio San Miguel

Salas con altar eremitorio San Miguel

Eremitorio San Miguel

Eremitorio San Miguel

 

Tags#cantabria
Previous Article

Otoño, 7 destinos en furgo para no ...

Next Article

Urkiola, las montañas de la diosa Mari

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Silvia

Related articles More from author

  • Vistas del Faro Caballo desde lo alto de las escaleras
    Viajes en furgo

    Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo

    15 mayo, 2018
    By Silvia
  • El mamut de Rasines
    Excursiones de día

    El mamut de Rasines en Cantabria

    28 noviembre, 2017
    By Silvia
  • Cueva de paso garganta del Aare
    SuizaViajes en furgo

    Ruta por las Gargantas del Aare

    17 julio, 2018
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)

    29 diciembre, 2016
    By Silvia
  • Cuidado con el Rex!!
    Viajes en furgo

    Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias

    27 diciembre, 2018
    By Silvia
  • Pasaporte lúdico Portugal
    De todo un pocoViajes en furgo

    Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños

    14 enero, 2018
    By Silvia

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Otros post que pueden interesarte

  • Ferrocarril Azpeitia
    EuskadiExcursiones de día

    Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia

  • Cuevas naturales

    Cueva El Escalón, valle del Alto Asón

  • Imprescindibles en vacaciones con niños
    De todo un poco

    VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca

  • Portugal
    Viajes en furgo

    PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés

QUIÉNES SOMOS

Bienvenidos a la web de El mundo con Peques. Somos Noe y Silvia, madres de 3 niños, ya casi adolescentes, viajeras, aventureras y hay quién dice que un poco locas porque nunca paramos de planear nuevas actividades.

Después de muchos años viajando en pareja y en familia pretendemos, desde este pequeño rincón, haceros llegar los mejores consejos para planificar vuestras escapadas, vuestros sueños viajeros y porqué no, esas actividades que llevar a cabo cuando un destino lejano no es posible.

En coche, en avión, caravana, camper o tienda de campaña. Nada nos asusta porque hemos disfrutado de cada una de las formas de viajar disponible. Porque como bien suele decirse… lo importante no es el viaje sino la compañía.

Te vienes con nosotras?

COLABORACIONES

La mayor parte de los contenidos de este blog son viajes y actividades realizadas por nuestra cuenta.

Sin embargo colaboramos con distintas empresas y agencias de turismo en la promoción de lugares o actividades en momentos puntuales.

Tanto en las actividades realizadas libremente como en aquellas realizadas en colaboración, nuestra opinión, sensaciones, consejos y vivencias son 100% libres.

Si quieres colaborar con nosotras estaremos encantadas de escucharte. Puedes dirigirte a las siguientes direcciones de correo; elmundoconpeques@gmail.com silvia@elmundoconpeques.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Mail

NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de navidad
    Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés
© Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR