Hay museos que deberían ser mucho más conocidos. Eso es sin duda lo que pensamos del MUJA, el museo jurásico de Asturias donde poder ver dinosaurios para niños. Los dinosaurios siempre son un reclamo para los más peques aunque a muchos adultos nos gustan igual que a ellos. Pero aún así, si no pensamos en la parte de ocio, ¿porqué deberíamos interesarnos por los dinosaurios?.
Como decía Pablo Neruda, «no olvides que la causa de tu presente es tu pasado así como la causa de tu futuro será tu presente». Si miramos al pasado los dinosaurios son hoy una lección de historia, suficiente excusa para disfrutar un gran día rodeados de los más grandes pobladores de la tierra hace millones de años.
Para disfrutar de una visita de lo más completa nos dirigimos a Colunga, muy cerquita de la televisiva Lastres.
Rasa de S. Telmo 33328, Colunga Tlf 985 868 000 Fax 985 850 044 info@museojurasicoasturias.com Lat: N 43º 30´6.84" Long: W 5º16´29.17"
Con un parquing grande y espacioso que cierra fuera de horario (no se puede pernoctar en él) llega la primera de las sorpresas y también de los grandes contenidos de este museo. Todo su exterior está lleno y rodeado de reproducciones a tamaño real de estos habitantes jurásicos. Puedes entrar directamente al museo y pasear después entre las reproducciones pero nosotros no pudimos evitar jugar con ellas.

Dando de comer a los grandes herbívoros
Y decimos jugar porque decidimos que unas réplicas tan perfectas eran ideales para trasladarse a otro tiempo.
Imaginarse que dábamos de comer a los herbívoros y que nos quedábamos congelados por el miedo ante los grandes carnívoros. ¿Qué podía salir mal? nosotros nos divertimos e hicimos reír a unos cuantos visitantes como nosotros aunque luego… bien que replicaron nuestras fotos, señal de que reírse es un mal muy necesario.

Reproducciones reales en el exterior del MUJA
Pero volvamos al MUJA. Este museo, con forma de huella tridáctila de dinosaurio tiene en su interior «una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos fascinantes reptiles», tal y como indican en su web.
Su interior es cálido y espacioso. Lo han conseguido gracias a la madera proveniente de los bosques escandinavos y al respeto por los grandes volúmenes. Sucede en ocasiones que algunos museos, con mucho que enseñar, no disponen del lugar adecuado. Recorres sus salas sintiéndote invadido por demasiada información. En el museo jurásico de Asturias eso no sucede y recorres sus pasillos con calma, disfrutando de cada enseñanza y leyendo todos sus paneles informativos.

tyranosaurus rex a tamaño real en el MUJA
Si la razón que nos embarcó a desplazarnos ese fin de semana a Asturias fue visitar a los dinosaurios también lo fue sus talleres para niños. Los niños disfrutan y aprenden en cada viaje pero siempre que añadimos un componente lúdico el aprendizaje es mejor y ellos más felices. Saber que iban a convertirse en paleontólogos en busca de fósiles o que tendrían un guía privado por el museo les emociona a los nuestros y a cualquiera.
Dirigidos a niños de 4 a 11 años el museo propone dos talleres:
Paleontólogo por un día
Desde la excavación y la extracción de los fósiles hasta su análisis y estudio en el laboratorio, los más pequeños de la casa conocerán el trabajo de un paleontólogo. Buscarán fósiles en unos cajones de arena para después observar sus características e identificar a qué dinosaurio perteneció.
La actividad incluye un recorrido por el Museo.Conviértete en un paleontólogo
Desde la excavación y la extracción de los fósiles hasta su análisis y estudio en el laboratorio, los más pequeños de la casa conocerán el trabajo de un paleontólogo. Buscarán fósiles en unos cajones de arena para después observar sus características e identificar a qué dinosaurio perteneció.
En el primero de ellos la entrada de visita al museo es obligatoria y en el segundo no lo es. Nuestros hijos disfrutaron de la primera actividad y a pesar de haber ya visitado el museo con nosotros previamente, la visita guiada les resultó muy atractiva. No podemos hacer otra cosa que recomendarla. Además se llevaron a casa una huella de dinosaurio que pudieron reproducir en escayola durante la realización del taller.

Los tyranosaurus rex a tamaño real en el MUJA
El interior del museo, con 2000m de espacio muestra la época del Mesozoico y de sus habitantes principales, los dinosaurios. Tal y como detallan en su web. «El recorrido se estructura a través de una secuencia cronológica: partiendo de tiempos anteriores al Mesozoico (Premesozoico), el propio Mesozoico (Cretácico, Jurásico y Triásico) y las eras posteriores hasta la actualidad (Postmesozoico).»
Esta composición es su exposición permanente pero dependiendo del momento de la visita pueden darse además exposiciones temporales. Para averiguarlo antes de desplazaros os recomendamos comprobarlo en su web. En fechas señaladas como carnavales o navidades presentan además talleres especiales por lo que visitar una y otra vez el museo es siempre una buena idea.
Para familias o para amantes de los dinosaurios no podemos hacer más que recomendar efusivamente una visita al fantástico museo jurásico de Asturias y visitar los dinosaurios para niños que allí nos encontraremos.