La llegada del verano hace que las excursiones a nacederos o cascadas se arrinconen hasta el otoño, nos gusta más que nos sorprendan con una buena cantidad de agua a encontrarlas secas o escasas. Pero fieles a romper las normas y planificando un fin de semana largo en la zona del Baztán decidimos acercarnos a completar esta pequeña y fácil ruta. Lo hacemos acompañados de unos buenos amigos también con niños así que el día comienza con los ánimos por los nubes y el buen ambiente en el aire. Nos vamos a la cascada Xorroxin.
Nos acercamos hasta la localidad de Erratzu y desde allí a pié hasta el barrio de Gorostapolo al que llega el asfalto pero sólo permitido en coche a los habitantes de este pequeño barrio. No obstante para el disfrute del camino el pueblo de Erratzu pone a nuestra disposición 3 pequeños parkings para realizar esta pequeña ruta.
Aparcamos en el parking número 3, en el cementerio del pueblo, el único que había libre pues la primera semana de Julio celebran fiestas en Erratzu y el resto estaban ocupados.
Como siempre las pequeñas marcas de sendero de pequeño recorrido (blancas y amarillas) nos acompañarán en el camino, ruta de muy fácil orientación.
Descendemos apenas unos metros del parking para comenzar un estrecho sendero asfaltado que nos llevará hasta una pequeña ermita y al grupo de baserris (caseríos) que forman el barrio de Gorostapolo y que bien merecen una visita.
En este punto cogeremos un pequeño desvío por un camino empedrado que desciende abruptamente y que cruza la regata o arroyo de Iñarbegi para comenzar a subir e internarnos poco a poco en el interior de un barranco donde destacan centenarios castaños que aún reposando en el suelo forman un fantástico paisaje.
Seguiremos el sendero sin ninguna dificultad, llaneando o haciendo pequeñas subidas nada difíciles que nos llevan irremediablemente al punto en el que debemos cruzar de nuevo el río si queremos llegar al nacimiento y a la cascada.
No hay ningún paso preparado para cruzar más que algunas ramas y piedras amontonadas por otros senderistas así que hay que hacerlo con mucho cuidado y sólo si el río baja con poca agua. Xorroxín nace apenas a una centena de metros y en época de lluvias el río y sus aguas se convierten en bravas y no debemos arriesgarnos, pero en esta época con un poco de cuidado y un buen calzado podemos aventurarnos.
Tras cruzar el río de nuevo debemos usar un paso creado por otros con anterioridad, en este caso más elaborado por lo que lo hacemos con más seguridad. No hemos llegado al nacimiento pero una pequeña cascada nos deja disfrutar del sonido del agua y a los pequeños comenzar a mojarse sin ningún peligro.
Cuando ya nos hemos cansado y sacado las fotos de rigor decidimos ir a ver a su hermana mayor y al motivo de nuestra visita, unos metros más y disfrutamos de Xorroxin, nacedero del río Baztán y donde las viejas leyendas que tanto nos gustan nos recuerdan que aquí las lamiak venían a peinarse su largas melenas con peines de oro.
Xorroxin crea una poza ideal para bañarse, fría pero fantástica, y siempre dispuesta a los valientes.
Dónde dormir si llevas tu casa a cuestas: Nosotros lo hicimos en la cercana área de Ac en el pueblo de Arizkun. Dispone de zona de vaciado de grises, carga de limpias, fuente, mesas y en los alrededores un asador y una cafetería donde poder comprar pan y comer o cenar a muy buen precio.
Área en Arizcun Fuente de Berro, s/n (Políg. Ordoki) • 31713 • Arizcun GPS; 43.17861/-1.48806 // N43º10’43″/ W1º29’17” Abrir en google map