El mundo con peques

Main Menu

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.

logo

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques

  • En ruta por la comarca del Goierri

  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • Mercados de Navidad en Francia

  • Un viaje por el país Vasco Francés

  • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

  • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

Encuentros ViajerosViajes en furgo
Home›Encuentros Viajeros›Furgoolimpiadas, un evento camper para todos

Furgoolimpiadas, un evento camper para todos

By Silvia
21 octubre, 2018
3525
0
Share:

– Quiero hacer una quedada para conocer a los camperruteros que se animen a venir, una quedada de fin de semana con actividades, ¡unas furgoolimpiadas! ¿me echáis una mano? – Así comienza una conversación con Noe, nuestra amiga de Campervan de ruta. – claro!-  Respondemos sin ninguna duda, siempre estamos dispuestos a hacer cosas juntos y ésta será una más.

Pero la cosa de pronto comienza a crecer, porque cuando se juntan el hambre y las ganas de comer, como dice el refranero, todo se hace más grande. Y así poco a poco comienza la preparación de lo que se ha pasado a denominar FURGOOLIMPIADAS 2018.

¿Qué son las Furgoolimpiadas?

A lo largo del año se van produciendo diferentes eventos camper, algunos muy grandes como el Primavera Van o el AutocaraVan Van festival, y otros más pequeños que surgen normalmente de los grupos de redes sociales que reúnen a muchos de nosotros. Todos ellos nacen con la intención de reunir a viajeros en autocaravana o furgoneta camper, algunos sin actividades programadas más allá de compartir charlas, experiencias y compañía y otros con verdaderos programas muy completos.

Las furgoolimpiadas llegan para ser un evento nuevo, creado bajo el grupo que reúne a los seguidores del canal de youtube Campervan de Ruta y finalmente también a los seguidores de El mundo con Peques. Es por esto que podemos calificarlo de un evento familiar pues es el tipo de público al que mayormente nos dirigimos, pero en ningún caso es excluyente y consigue reunir en él a todas las personas con ganas de divertirse, conocer a otros viajeros y compartir su tiempo de ocio. Y visto lo visto… han llegado para quedarse.

Además de todo esto, las furgoolimpiadas tienen un componente solidario pues creemos que con un poquito conseguimos hacer mucho y cada participante que nos ha acompañado ha donado al banco de alimentos y a cáritas 1kg de comida no perecedera y un juguete. Entre todos conseguimos reunir una gran montaña de juegos y comida. ¡¡GRACIAS viajeros!!

Recogida solidaria de alimentos y juguetes en las furgoolimpiadas

Recogida solidaria de alimentos y juguetes en las furgoolimpiadas

¿Dónde han tenido lugar?

Elegir un lugar donde llevar a cabo un evento que reúna a más de 50 vehículos camper, más de 170 personas y que éste sea atractivo no es una tarea sencilla. Llevábamos varios meses buscando la ubicación para ello, y aunque inicialmente la idea era hacerlo en un entorno cerrado como un camping, el área de AC de la localidad de Agreda llegó a nosotros por casualidad.

Si no conoces este lugar deberías pensar en hacerlo. Es un área espectacular, que ha sido reconocida en el 2018 con el premio a la excelencia autocaravanista. Y no es de extrañar porque está en un entorno idílico a los pies del Moncayo, con praderas verdes para la estancia con tu vehículo, baños y duchas siempre accesibles y con un bonito paseo a pie desde el área hasta el centro de Ágreda, donde encuentras todos los servicios que deseas y una gastronomía perfecta para tapear durante horas.

Tenemos que agradecer a Ágreda y a la composición de su ayuntamiento todas las facilidades mostradas para el desarrollo del evento, con la cesión de una sala de exposiciones en el palacio de los Castejón, una ludoteca para los más pequeños y el pequeño bar del área para el manejo de todos los materiales de la organización.

Sin su ayuda, su predisposición y su gran área, nada de esta quedada habría sido posible. Os invitamos a todos a visitar Ágreda pues tiene mucho que ofrecer y es un gran municipio amigo de las camper y las ACs.

Area Ac de ÁgredaqArea Ac de Ágreda desde el aire

Un fin de semana con muchos colaboradores

Las furgoolimpiadas comienzan el viernes 05 de octubre, los organizadores intentamos estar lo antes posible en el área para ir recibiendo a todos los participantes, porque, aunque a veces se nos olvide, a todos nos ata nuestro trabajo del día a día.

Con muchos nervios por todas las actividades que vamos a realizar, por saludar a tanta gente con la que hablamos por las redes y con la incertidumbre de lograr que todos pasen un gran fin de semana, nos vamos reuniendo poco a poco y las mariposas del estómago comienzan a convertirse en risas, en saludos, besos y en muchos casos, abrazos por volver a verse después de un tiempo en algunos casos.

Programa del fin de semana de FurgoOlimpiadas

Programa del fin de semana de FurgoOlimpiadas

Programa del fin de semana de FurgoOlimpiadas

Echando la vista atrás después de finalizado, toca recordar que nadie dejó de recibirnos con una sonrisa en la cara, el ambiente que rodea las Furgoolimpiadas es sano, divertido y hasta un poco pícaro.

Hemos preparado un pequeño kit de bienvenida para las familias participantes, son muchos los colaboradores que han querido unirse a nosotros y nos hace felices poder entregarles todas esas aportaciones.

Kit de bienvenida Furgoolimpiadas

Kit de bienvenida Furgoolimpiadas

Queremos desde estas líneas agradecer a las siguientes marcas haber facilitado estos regalos para cada una de las familias que nos acompañaron.

Roc Roi, Aneto, Ambiti, Motor Home Life, Intermundial, La Reserva del castillo de las guardas, Granja Aventura Park, Aquarium de Barcelona, Grupo billingham

Sábado 6 de Octubre

Ahora sí! Oficialmente damos comienzo al fin de semana de las FurgoOlimpiadas y comenzamos de una manera muy especial. Gracias a Blanca de almadeindali muchos de nosotros disfrutamos una hora de yoga para comenzar el día. Entre algunas risas por estirar unos cuerpos que crujen y la seriedad de escuchar el silencio rodeado de amigos y en plena naturaleza, seguimos dándole las gracias a Blanca y su familia por la lección aprendida. Hacer Yoga es mucho más divertido (porque sano ya sabíamos que lo era) de lo que podíamos pensar. Ojalá el próximo año podamos empezar igual por la mañana.

Y una vez desayunados nos dirigimos al palacio del centro de Ágreda, la mañana se presenta con las charlas viajeras de;

Camper pasión: cómo elegir tu furgoneta ideal. De la mano de Javi Escartín, el autor del blog Camper Style Vans vamos desgranando qué nos ofrece el mercado y cuáles son las características que debemos tener en cuenta para decidirnos en nuestra elección.

Tierras Insólitas: taller de fotografía. Erik Torriko, del blog tierras insólitas nos dio varias lecciones muy sólidas para mejorar nuestra fotografía de viajes. Material a llevarte en un viaje, objetivos a utilizar, técnicas de desenfoque, … una lección de fotografía para plasmar nuestros mejores recuerdos.

Charlas Viajeras. Tierras InsólitasCharlas Viajeras. Camper Pasión

Mientras las charlas tienen lugar nuestros enanos disfrutan en el palacio de diversas manualidades que hemos preparado en la ludoteca del lugar.

Una vez finalizadas las charlas de la mañana todos juntos nos vamos al centro de Ágreda para tomar unas tapas bien regadas antes de comer en el área.

Y llega la famosa comida de traje, anda que no nos reímos con todo lo que pudimos pensar al respecto. Por que, ¿qué es una comida de traje? Un término que nosotros conocemos desde hace poco más de un año y que otros viajeros aún no habían oído nunca. Una comida de traje es aquella en la que todos compartimos nuestra comida y con un poco de humor decimos eso de «yo traje tortilla» y «yo traje ensalada«… y así se oía continuamente quién quiere un poco de…? Una gran comida viajera!

Comida de traje en las furgoolimpiadas

Comida de traje en las furgoolimpiadas

Juegos Furgoolimpicos 

Llega el momento y a pesar de unos pequeños desajustes de la organización que nos hacen retrasarnos un poquito, todos los juegos preparados comienzan con fuerza. Tenemos 5 aros olímpicos y 5 serán los equipos que comenzarán a correr de un lado para otro superando las pruebas de una gymkana que tiene como objetivo conseguir la bandera que representa su color olímpico.

Realmente algún equipo lo iba dando todo!! Pero todos consiguen superar este primer reto y comienzan a sumar posiciones en cada una de las pruebas. Los niños sonríen y le ponen muchas ganas pero vaya con los adultos! El año que viene tendremos que superarnos y ponerles las cosas difíciles a más de uno 😉

Juegos FurgoolímpicosJuegos FurgoolímpicosJuegos Furgoolímpicos

Hemos acabado los juegos y por supuesto hay medallas para todos, no podía ser de otra forma. 

Dejamos que el día acabe cenando para recuperar fuerzas porque el domingo vendrá también cargado de cosas.

Domingo 7 de Octubre

Hoy no tenemos yoga, no queremos que la gente madrugue demasiado, que ayer muchos trasnochamos hablando hasta tarde, pero lo hemos echado de menos. Aún así nos dirigimos de nuevo al palacio de los Castejón porque la mañana viene intensa. 3 eran las charlas preparadas para hoy, pero la inicialmente preparada sobre «la importancia de los juegos en familia» hemos tenido que aplazarla al próximo año, nuestro ponente no ha podido acompañarnos pero han sido sustituidas por la experiencia de viajeros de largo tiempo.

Vanwoow, descubriendo los micropueblos de España: Manu y Auxi nos presentan un proyecto que está naciendo, pero hay tanto que contar que mejor que los conozcas en este artículo en el que te lo contamos todo. Proyecto Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España.

El pequeño trotamundos, Toni y Ana junto con el pequeño trotamundos, también Toni, nos cuentan cómo es su día a día viajando por España y su objetivo de llegar hasta la cima del Kilimanjaro. 

Traveller Slym: Sylvana, Rafa, Laia y Matías, otros viajeros con rumbo pero sin fecha de vuelta también comparten con nosotros su día a día y cómo han superado el mayor reto, viajar con niños en edad escolar.

Campanilla Viajera, geocaching: Inma y Javi, unos expertos en geocaching. Una actividad seguida a nivel mundial que engancha a cualquiera pero que motiva especialmente a los más pequeños para todas esas rutas y visitas a las que les llevamos en nuestros viajes. Nos explican para todos los profanos en qué consiste, cómo comenzar en ella y sobre todo cómo convertirnos en unos verdaderos buscadores de cachés. Nos consta que muchos ponentes ya han comenzado a buscarlos pero sobre todo… a encontrarlos!!

Vanwoow. Charlas viajerasEl pequeño trotamundos. Charlas viajerasTraveller Slym. Charlas viajerasCampanilla viajera. Qué es y cómo se juega a Geocaching

La mañana ha sido intensa pero nos queda de nuevo la parte más jugona. Después de comer hemos conseguido reunir un montón de juegos de mesa que las grandes editoriales nos han cedido para el evento. Y algunos de ellos en unos divertidos formatos gigantes. A quién no le gusta correr sin control a tocar un fantasma, colocar el cubo del color correcto o tirar dados gigantes?

Veracruz de GDM GamesBanjoli Xeet de GDM GamesqJugando a Speed Colours Gigante de MercurioJugando a Piko Piko gigante de MercurioJugando a El Cuco Kiko gigante de HabaJugando a El perruco gigante de El perrucoPiko Piko de mercurioSpeed Cups Gigante de Mercurio

Queremos dar las gracias a todas las editoriales colaboradoras, GDM Games, Haba, Mercurio, Devir y sobre todo a El Perruco, que no sólo quiso sumarse al evento con su gran juego Emoción, sino que vino hasta Agreda para jugar con nosotros al juego gigante de El Perruco. Gracias por todo Alex, gracias Valle fue un lujo conoceros y contar con vosotros, esperamos veros muchas más veces.

Y como las primeras furgoolimpiadas tocan a su fin no hay mejor manera de finalizarlas que con un gran sorteo. Sorteo de la mano de todas las empresas que quisieron sumarse y a las que desde aquí volvemos a dar las gracias. Seguro que los afortunados viajeros están de acuerdo.

Todos los colaboradores de las FurgoOlimpiadas

Todos los colaboradores de las FurgoOlimpiadas

Poco nos queda por decir, pero quizá algunas de las cosas más importantes.

Gracias a cada uno de los viajeros que vinisteis a pasar este fin de semana con nosotros, por vuestras sonrisas y carcajadas, por querer que haya más el próximo año y por dejarnos entrar en vuestras vidas.

Gracias a cada uno de los amigos que os sumasteis a nuestra locura y no nos dejasteis solos. Vanwoow, Viajando en furgo, Germen Viajero, Tierras Insólitas, CamperPasión, y la furgo de papá, que lujo teneros y qué ganas veros pronto de nuevo.

Gracias a Javi e Inma, campanilla viajera, colaboradores de excepción en toda la aventura, que nos ayudaron a cualquier cosa que les pedimos. Mil y una gracias por vuestro humor, un fin de semana con vosotros es siempre un gran fin de semana.

Y por supuesto gracias a campervanderuta, nuestros grandes amigos y junto a los que haríamos cualquier locura, porque sea cual sea siempre será divertida.  

¿Nos vemos en las furgoolimpiadas del 2019? Quizá ya hayamos comenzado a prepararlas y prometemos que serán muy misteriosas!!

Y por si aún no lo has visto te dejamos aquí el vídeo de las furgoolimpiadas de Campervan de Ruta. Este y otros vídeos puedes verlos todos los miércoles en su canal de youtube. 

 

Previous Article

Vanwoow. En furgo por los pueblos más ...

Next Article

Las mejores aplicaciones para viajar en furgo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Silvia

Related articles More from author

  • Manu y Auxi de Vanwoow y El mundo con peques
    Encuentros Viajeros

    Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España

    10 octubre, 2018
    By Silvia
  • NoruegaViajes en furgo

    Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles

    13 junio, 2017
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo

    22 enero, 2017
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper

    5 abril, 2017
    By Silvia
  • NoruegaViajes en furgo

    Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

    13 junio, 2017
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar

    28 enero, 2017
    By Silvia

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Otros post que pueden interesarte

  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    Viajes en furgo

    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • Ensoñaciones. Mural en Villangomez
    Excursiones de díaStreet Art

    Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

  • qué visitar en Rusia
    ColaboracionesEuropaRusia

    RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!

  • Camisetas grupo Bilingham
    Colaboraciones

    Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés

QUIÉNES SOMOS

Bienvenidos a la web de El mundo con Peques. Somos Noe y Silvia, madres de 3 niños, ya casi adolescentes, viajeras, aventureras y hay quién dice que un poco locas porque nunca paramos de planear nuevas actividades.

Después de muchos años viajando en pareja y en familia pretendemos, desde este pequeño rincón, haceros llegar los mejores consejos para planificar vuestras escapadas, vuestros sueños viajeros y porqué no, esas actividades que llevar a cabo cuando un destino lejano no es posible.

En coche, en avión, caravana, camper o tienda de campaña. Nada nos asusta porque hemos disfrutado de cada una de las formas de viajar disponible. Porque como bien suele decirse… lo importante no es el viaje sino la compañía.

Te vienes con nosotras?

COLABORACIONES

La mayor parte de los contenidos de este blog son viajes y actividades realizadas por nuestra cuenta.

Sin embargo colaboramos con distintas empresas y agencias de turismo en la promoción de lugares o actividades en momentos puntuales.

Tanto en las actividades realizadas libremente como en aquellas realizadas en colaboración, nuestra opinión, sensaciones, consejos y vivencias son 100% libres.

Si quieres colaborar con nosotras estaremos encantadas de escucharte. Puedes dirigirte a las siguientes direcciones de correo; elmundoconpeques@gmail.com silvia@elmundoconpeques.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Mail

NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de navidad
    Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés
© Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR