El mundo con peques

Main Menu

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.

logo

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques

  • En ruta por la comarca del Goierri

  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • Mercados de Navidad en Francia

  • Un viaje por el país Vasco Francés

  • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

  • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

Viajes en furgo
Home›Viajes en furgo›De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)

De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)

By Silvia
29 diciembre, 2016
17636
2
Share:

Este año teníamos que hacer algo grande en la semana de la inmaculada y la constitución.

Juntábamos la friolera de 9 días de vacaciones en pleno invierno que había que aprovechar, así que nos pusimos a planearlo ya desde el verano porque la oportunidad era buena.

Tengo que decir que el calor y el fuerte sol no es muy amigo nuestro así que solemos huir de él con convencimiento, calorcito y buen tiempo sí, pero sin los agobios de 40º, así que disfrutar del sur en pleno mes de Diciembre era una gran decisión.

Aquí os dejo el recorrido realizado, nuestra idea era disfrutar de 3 o 4 días de Huelva y otros tantos de la zona de Cádiz, pero llegaron las lluvias a la zona la semana anterior a nuestro viaje, que dejaron zonas inundadas y algunos pueblos inaccesibles así que finalmente lo que hicimos fue disfrutar de Doñana y el Rocío y trasladarnos un par de días a Sevilla para al final acabar recorriendo algunos pueblos de Cádiz y su capital.

mapa-ruta-por-el-sur

Comenzamos nuestro viaje haciendo una parada intermedia en Mérida, parada express para poder decir que nos gusta la ciudad y el gran patrimonio que nos enseña. Haremos un breve post enseguida pues la parada lo merece.

Al día siguiente de nuestra parada partimos hacia Huelva, tenemos una reserva para visitar el parque natural de Doñana en 4×4, visita guiada aunque también se pueden hacer diferentes paseos a pie que en esta ocasión no disfrutamos porque el nivel de agua recogido en días anteriores no lo aconseja, quedan pendientes para otra ocasión. Toda la información disponible aquí.

Pernoctamos en el Camping La Aldea, en la entrada de El Rocío y a las puertas de Doñana. En esta zona no se puede pernoctar por libre al ser parque natural así que de querer hacerlo teníamos que buscar un lugar más apartado. Nuestra visita comenzaba a las 8:00 AM por lo que decidimos acampar cómodamente por esta vez. El camping estaba prácticamente vacío apenas alguna autocaravana y otras dos furgos como la nuestra. Muy amplio, con grandes parcelas bien acondicionadas y a pesar de la casi inexistente ocupación,todos los servicios y comodidades en perfecto funcionamiento y limpieza. El personal del camping muy atento con nosotros nos proporcionó toma la información que les pedimos y podemos decir que conversamos muchos minutos.

Realizamos la visita a Doñana con doñanareservas, un 10 para el guía que nos llevó durante casi 4 horas y que no se cansó de enseñarnos todo su conocimiento sobre el entorno, las aves y la fauna que fuimos observando. Aunque debíamos presentarnos en El Rocío para comenzar la excursión al enterarse donde pernoctábamos se ofrecieron amable y gratuitamente a recogernos en el propio camping y ya en el vehículo que utilizaríamos. Nos facilitaron unos prismáticos por pareja y una pequeña guía de todo lo que podíamos llegar a encontrarnos.

Con ellos recorrimos los entornos Pinares de Coto del Rey, alcornocales de Matasgordas, Marisma de Hinojos y el Centro de visitantes de José A. Valverde, parándonos además en varios puntos del recorrido para disfrutar de unas marismas llenas de vida. Elegir la visita de las 8:00 AM nos hizo darnos un buen madrugón para poder contemplar el amanecer en un entorno maravilloso. Sin duda mereció la pena.

amanecer

caballos-en-donana

Después de finalizar la ruta volvemos al camping para comer y desde allí nos vamos dando un paseo a la aldea El Rocío, mundialmente conocida por la multitudinaria romería que reúne más de un millón de personas el fin de semana del lunes de pentecostés. Sin embargo nosotros podemos recorrerla a pie sin aglomeraciones, con poca muy poca gente para ser exactos. Es un lugar pequeño con mucho encanto y donde pasear con la marisma a un lado y el pueblo a otro es un placer. Lo cierto es que prefiero poder visitarla en esta época y no imaginármelo lleno de gente por todas partes.

el-rocio

Pasamos la tarde recorriendo la aldea, tomando tapas tranquilamente y escuchando cómo pequeñas cuadrillas se ponen a cantar sin mediar razón de por medio más que una guitarra española y las ganas de disfrutar de la tarde.

Partimos al día siguiente bien pronto hacia Sevilla y decidimos pernoctar en el Parking Puente Remedios después de consultar por twitter con otros compañeros furgoneteros. Sin ninguna duda sitio perfecto, prácticamente en el centro de la ciudad (sólo cruzar el puente que le da su nombre), vigilado 24h y con una tarifa de 10€ por 24h. No dispone de servicios de carga y descarga pero se pueden hacer en otro parking de la misma empresa.

Apenas llegamos aparcamos junto a otras 40 autos y furgos y nos dirigimos al centro. Para ser una ciudad que no teníamos previsto visitar y que desconocemos totalmente nos sorprende hasta el punto de que volveremos a disfrutarla.

Nada más cruzar el puente de los remedios hay una oficina de turismo y allí nos dirigimos para obtener un mapa de la ciudad. Pocos lugares nos han dado información tan completa. A los peques un libro para descubrir Sevilla en tres recorridos y a nosotros un mapa y un folleto con todos los horarios a tener en cuenta.  Como queremos visitar el Real Alcazar y ya es media mañana nos recomiendan dejarlo para el día siguiente y evitar las colas, así que nos vamos paseando por el Guadalquivir y llegamos a la Torre del Oro.

Desde aquí seguimos ya por el centro, callejeando para descubrir la ciudad y parando en sus bares para comer de tapas.

Disfrutamos de la giralda, de los caballos que la rodean esperando pasear a los turistas (no puedo evitar pensar cómo acabarán los pobres después de pasear todo el día por asfalto, pero parecen bien cuidados), de la plaza españa, de los alrededores del Alcazar y llegamos hasta las conocidas setas de Sevilla.

Termina el día y después de cenar también tapeando nos vamos a dormir a la furgo, noche muy tranquila en la que no oímos ni un solo ruido.

A la mañana siguiente nos ponemos en marcha pronto después de un buen desayuno y vamos directos a nuestra asignatura pendiente, el Real Alcazar. No hay mucha cola, apenas 5 minutos que se generan por el control de rayos X de seguridad y que pasamos rápidamente.

Nos dejamos llevar por el lugar y lo disfrutamos pausada y relajadamente. Para hacer estas visitas con niños sólo hay un truco y a nosotros nos funciona y nos exige, se trata de trasladarles al tiempo de lo que observan haciendo que la historia sea algo entretenido. En muchas ocasiones nos sucede que no somos capaces de responder a todas sus preguntas y nos ha tocado buscar en san google jeje, pero nunca nos piden ir más rápido o no hacer estas visitas, todo lo contrario, son más las ocasiones en las que hay que hacer selección de lugares a visitar de acuerdo al tiempo que tenemos.

Una vez que salimos se nos ha echado encima la hora de comer y decidimos rápidamente terminar de esta forma con Sevilla y partir ya hacia la provincia de Cádiz. Pensamos que nos va a tocar pagar dos días completos en el parking según las normas, sin embargo al ir a taquilla nos cobran un día completo y las dos horas que nos hemos pasado de forma individual. Sin duda una razón más para promocionar este Area de AC.

Seguimos este largo post aquí.

 PERNOCTAS:

Camping LA ALDEA 
Ctra. El Rocío, Km. 25 - 21750 El Rocío,Almonte (Huelva)
Coordenadas GPS;  37.141611 -6.490960
Parking puente de los remedios
Avenida Presidente Adolfo Suarez, s/n. Sevilla.
Coordenadas GPS; N 37.37228,  W 5.99469 N 37°22'20",  W 5°59'41"
Tags#andalucía#camper#conlacasaacuestas#conniños#enfurgomolamas#turismoitinerante#viajamostodoelaño
Previous Article

TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en ...

Next Article

De viaje por el sur, Huelva, Sevilla ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Silvia

Related articles More from author

  • Excursiones de día

    Nacimiento del cadagua

    3 abril, 2016
    By Silvia
  • Cuevas naturales

    Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano

    27 abril, 2016
    By Silvia
  • Rafting con niños
    Viajes en furgo

    Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí

    4 agosto, 2017
    By Silvia
  • Excursiones de día

    Cascada las Pisas

    27 abril, 2016
    By Silvia
  • EuskadiViajes en furgo

    Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur

    6 julio, 2016
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    Mérida, un viaje al pasado

    2 marzo, 2017
    By Silvia

2 comments

  1. Oiartza Pampliega 31 diciembre, 2016 at 09:12 Responder

    Muy chulo el viaje, nosotros siempre que hemos ido ha sido por trabajo, con los 40°C. Esperamos volver en furgo más fresquitos; nos apuntando vuestras pernoctas. Un saludo!

    • elmundoconpeques 31 diciembre, 2016 at 09:21 Responder

      Gracias Oiartza! Además nos sorprendió la poca cantidad de gente que nos encontramos. Así que época perfecta para visitar.

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Otros post que pueden interesarte

  • EuropaViajes

    Un viaje por el país Vasco Francés

  • EuskadiViajes en furgo

    Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur

  • El bosque de Oma
    EuskadiExcursiones de díaViajes en furgo

    >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS

  • MarruecosViajes en furgo

    Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés

QUIÉNES SOMOS

Bienvenidos a la web de El mundo con Peques. Somos Noe y Silvia, madres de 3 niños, ya casi adolescentes, viajeras, aventureras y hay quién dice que un poco locas porque nunca paramos de planear nuevas actividades.

Después de muchos años viajando en pareja y en familia pretendemos, desde este pequeño rincón, haceros llegar los mejores consejos para planificar vuestras escapadas, vuestros sueños viajeros y porqué no, esas actividades que llevar a cabo cuando un destino lejano no es posible.

En coche, en avión, caravana, camper o tienda de campaña. Nada nos asusta porque hemos disfrutado de cada una de las formas de viajar disponible. Porque como bien suele decirse… lo importante no es el viaje sino la compañía.

Te vienes con nosotras?

COLABORACIONES

La mayor parte de los contenidos de este blog son viajes y actividades realizadas por nuestra cuenta.

Sin embargo colaboramos con distintas empresas y agencias de turismo en la promoción de lugares o actividades en momentos puntuales.

Tanto en las actividades realizadas libremente como en aquellas realizadas en colaboración, nuestra opinión, sensaciones, consejos y vivencias son 100% libres.

Si quieres colaborar con nosotras estaremos encantadas de escucharte. Puedes dirigirte a las siguientes direcciones de correo; elmundoconpeques@gmail.com silvia@elmundoconpeques.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Mail

NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de navidad
    Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés
© Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR