Este año teníamos que hacer algo grande en la semana de la inmaculada y la constitución.
Juntábamos la friolera de 9 días de vacaciones en pleno invierno que había que aprovechar, así que nos pusimos a planearlo ya desde el verano porque la oportunidad era buena.
Tengo que decir que el calor y el fuerte sol no es muy amigo nuestro así que solemos huir de él con convencimiento, calorcito y buen tiempo sí, pero sin los agobios de 40º, así que disfrutar del sur en pleno mes de Diciembre era una gran decisión.
Aquí os dejo el recorrido realizado, nuestra idea era disfrutar de 3 o 4 días de Huelva y otros tantos de la zona de Cádiz, pero llegaron las lluvias a la zona la semana anterior a nuestro viaje, que dejaron zonas inundadas y algunos pueblos inaccesibles así que finalmente lo que hicimos fue disfrutar de Doñana y el Rocío y trasladarnos un par de días a Sevilla para al final acabar recorriendo algunos pueblos de Cádiz y su capital.
Comenzamos nuestro viaje haciendo una parada intermedia en Mérida, parada express para poder decir que nos gusta la ciudad y el gran patrimonio que nos enseña. Haremos un breve post enseguida pues la parada lo merece.
Al día siguiente de nuestra parada partimos hacia Huelva, tenemos una reserva para visitar el parque natural de Doñana en 4×4, visita guiada aunque también se pueden hacer diferentes paseos a pie que en esta ocasión no disfrutamos porque el nivel de agua recogido en días anteriores no lo aconseja, quedan pendientes para otra ocasión. Toda la información disponible aquí.
Pernoctamos en el Camping La Aldea, en la entrada de El Rocío y a las puertas de Doñana. En esta zona no se puede pernoctar por libre al ser parque natural así que de querer hacerlo teníamos que buscar un lugar más apartado. Nuestra visita comenzaba a las 8:00 AM por lo que decidimos acampar cómodamente por esta vez. El camping estaba prácticamente vacío apenas alguna autocaravana y otras dos furgos como la nuestra. Muy amplio, con grandes parcelas bien acondicionadas y a pesar de la casi inexistente ocupación,todos los servicios y comodidades en perfecto funcionamiento y limpieza. El personal del camping muy atento con nosotros nos proporcionó toma la información que les pedimos y podemos decir que conversamos muchos minutos.
Realizamos la visita a Doñana con doñanareservas, un 10 para el guía que nos llevó durante casi 4 horas y que no se cansó de enseñarnos todo su conocimiento sobre el entorno, las aves y la fauna que fuimos observando. Aunque debíamos presentarnos en El Rocío para comenzar la excursión al enterarse donde pernoctábamos se ofrecieron amable y gratuitamente a recogernos en el propio camping y ya en el vehículo que utilizaríamos. Nos facilitaron unos prismáticos por pareja y una pequeña guía de todo lo que podíamos llegar a encontrarnos.
Con ellos recorrimos los entornos Pinares de Coto del Rey, alcornocales de Matasgordas, Marisma de Hinojos y el Centro de visitantes de José A. Valverde, parándonos además en varios puntos del recorrido para disfrutar de unas marismas llenas de vida. Elegir la visita de las 8:00 AM nos hizo darnos un buen madrugón para poder contemplar el amanecer en un entorno maravilloso. Sin duda mereció la pena.
Después de finalizar la ruta volvemos al camping para comer y desde allí nos vamos dando un paseo a la aldea El Rocío, mundialmente conocida por la multitudinaria romería que reúne más de un millón de personas el fin de semana del lunes de pentecostés. Sin embargo nosotros podemos recorrerla a pie sin aglomeraciones, con poca muy poca gente para ser exactos. Es un lugar pequeño con mucho encanto y donde pasear con la marisma a un lado y el pueblo a otro es un placer. Lo cierto es que prefiero poder visitarla en esta época y no imaginármelo lleno de gente por todas partes.
Pasamos la tarde recorriendo la aldea, tomando tapas tranquilamente y escuchando cómo pequeñas cuadrillas se ponen a cantar sin mediar razón de por medio más que una guitarra española y las ganas de disfrutar de la tarde.
Partimos al día siguiente bien pronto hacia Sevilla y decidimos pernoctar en el Parking Puente Remedios después de consultar por twitter con otros compañeros furgoneteros. Sin ninguna duda sitio perfecto, prácticamente en el centro de la ciudad (sólo cruzar el puente que le da su nombre), vigilado 24h y con una tarifa de 10€ por 24h. No dispone de servicios de carga y descarga pero se pueden hacer en otro parking de la misma empresa.
Apenas llegamos aparcamos junto a otras 40 autos y furgos y nos dirigimos al centro. Para ser una ciudad que no teníamos previsto visitar y que desconocemos totalmente nos sorprende hasta el punto de que volveremos a disfrutarla.
Nada más cruzar el puente de los remedios hay una oficina de turismo y allí nos dirigimos para obtener un mapa de la ciudad. Pocos lugares nos han dado información tan completa. A los peques un libro para descubrir Sevilla en tres recorridos y a nosotros un mapa y un folleto con todos los horarios a tener en cuenta. Como queremos visitar el Real Alcazar y ya es media mañana nos recomiendan dejarlo para el día siguiente y evitar las colas, así que nos vamos paseando por el Guadalquivir y llegamos a la Torre del Oro.
Desde aquí seguimos ya por el centro, callejeando para descubrir la ciudad y parando en sus bares para comer de tapas.
Disfrutamos de la giralda, de los caballos que la rodean esperando pasear a los turistas (no puedo evitar pensar cómo acabarán los pobres después de pasear todo el día por asfalto, pero parecen bien cuidados), de la plaza españa, de los alrededores del Alcazar y llegamos hasta las conocidas setas de Sevilla.
Termina el día y después de cenar también tapeando nos vamos a dormir a la furgo, noche muy tranquila en la que no oímos ni un solo ruido.
A la mañana siguiente nos ponemos en marcha pronto después de un buen desayuno y vamos directos a nuestra asignatura pendiente, el Real Alcazar. No hay mucha cola, apenas 5 minutos que se generan por el control de rayos X de seguridad y que pasamos rápidamente.
Nos dejamos llevar por el lugar y lo disfrutamos pausada y relajadamente. Para hacer estas visitas con niños sólo hay un truco y a nosotros nos funciona y nos exige, se trata de trasladarles al tiempo de lo que observan haciendo que la historia sea algo entretenido. En muchas ocasiones nos sucede que no somos capaces de responder a todas sus preguntas y nos ha tocado buscar en san google jeje, pero nunca nos piden ir más rápido o no hacer estas visitas, todo lo contrario, son más las ocasiones en las que hay que hacer selección de lugares a visitar de acuerdo al tiempo que tenemos.
Una vez que salimos se nos ha echado encima la hora de comer y decidimos rápidamente terminar de esta forma con Sevilla y partir ya hacia la provincia de Cádiz. Pensamos que nos va a tocar pagar dos días completos en el parking según las normas, sin embargo al ir a taquilla nos cobran un día completo y las dos horas que nos hemos pasado de forma individual. Sin duda una razón más para promocionar este Area de AC.
Seguimos este largo post aquí.
PERNOCTAS:
Camping LA ALDEA Ctra. El Rocío, Km. 25 - 21750 El Rocío,Almonte (Huelva) Coordenadas GPS; 37.141611 -6.490960
Parking puente de los remedios Avenida Presidente Adolfo Suarez, s/n. Sevilla. Coordenadas GPS; N 37.37228, W 5.99469 N 37°22'20", W 5°59'41"
Muy chulo el viaje, nosotros siempre que hemos ido ha sido por trabajo, con los 40°C. Esperamos volver en furgo más fresquitos; nos apuntando vuestras pernoctas. Un saludo!
Gracias Oiartza! Además nos sorprendió la poca cantidad de gente que nos encontramos. Así que época perfecta para visitar.