El mundo con peques

Main Menu

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.

logo

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques

  • En ruta por la comarca del Goierri

  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • Mercados de Navidad en Francia

  • Un viaje por el país Vasco Francés

  • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

  • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

  • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

Viajes en furgo
Home›Viajes en furgo›Ruta por el barranco de los Trancos. Villel

Ruta por el barranco de los Trancos. Villel

By Silvia
22 mayo, 2018
5094
0
Share:

Será por desconocimiento, será por comodidad o por falta de información, no se por qué, pero nos sorprendió Teruel. Siempre habíamos ido a la zona norte de Aragón, pero esta vez nos vamos hacia la provincia de Teruel.

Nos dirigimos al pueblo de Villel, y desde allí seguimos la carretera que tiene como destino final el Santuario de FuenSanta. Son de esos sitios en los que se respira tranquilidad, no hay ruido ni gente, no es un lugar masificado sino perdido en la falda de la montaña y ese, es sólo, uno de sus principales encantos. Sin embargo y a pesar de que no parece un punto habitual de muchos viajeros nos sorprende la presencia de mesas, barbacoas y baños, sí así es, wcs que están abiertos y limpios. Qué ilusión ver que un sitio apartado tenga todo bien cuidado y en perfectas condiciones.

Allí en el parking es donde dejaremos los vehículos, pues es el lugar en el que da comienzo una bonita ruta circular. Siendo una ruta circular puede comenzarse desde varios puntos, uno muy habitual es en el cercano pueblo de Villel, pero como nosotros vamos a pernoctar aquí, el Santuario de Fuensanta será nuestro comienzo. También, para los menos animados o aquellos con alguna dificultad para la ruta, es posible acercarse con vehículos hasta la entrada del barranco de los trancos y observar el espectáculo de estas inmensas paredes que en algún lugar puedes llegar a tocar con ambas manos.

Cartel informativo Santuario de la fuensanta

Cartel informativo Santuario de la fuensanta

Serán unos 13Kms aproximados de ruta en el que veremos diferentes parajes, tendremos que salvar un desnivel de apenas algo más de 200m pero con algún tramo de fuerte pendiente, pasos en altura en el barranco que atacaremos con escaleras y peldaños puestos allí para tal efecto e incluso pequeños tramos de pista muy sencillos. Un pack completo hecho para disfrutar. No olvidéis para una ruta así, calzado de montaña apropiado, buena reserva de agua y algo de comida y fruta para reponer fuerza a mitad de camino.

mapa de la ruta al barranco de los trancos

Mapa de la ruta al barranco de los trancos

Con todo preparado comienzan nuestros pasos siguiendo las marcas del sendero SL-TE 2, atravesamos el arco del santuario y nos dirigimos por una pista sencilla y ascendente. De frente, mientras caminamos, en lo alto del monte veremos la Ermita de la Aparecida, de paredes blancas en contraste con el verde de los árboles y nos dirigimos hacia el sur girando a la derecha. Tras una breve ascensión y unas  pocas curvas comenzamos a ver señales que nos van dirigiendo a nuestro primer destino, el embalse, siempre hacia la derecha vamos avanzando por una pista a través del barranco del Hocino.

Desvío hacia el embalse

Desvío hacia el embalse

Cogeremos un pequeño sendero a la derecha y ascenderemos hasta la colina siendo esta ruta un poco mas inclinada. Allí las vistas son espectaculares, nos hizo viajar al pasado y recordar nuestro viaje a Marruecos. El camino era árido y allí arriba cambió la vista al ver un pequeño embalse y unas cárcavas que dejaban entrever los diferentes colores de la colina. En este punto no pudimos hacer otra cosa que hacer un alto para poder ver la mezcla de colores producidos por la erosión, colores rojos, verdes, grises se funden creando un lugar peculiar. El camino para atacar el embalse sigue hacia la izquierda, es un sendero en el que andar en fila de uno al no ser muy ancho y dejando siempre el embalse a mano derecha.

Cárcavas en el barranco de los trancos

Cárcavas en el barranco de los trancos

Bordeando el embalse hacia la izquierda, tomamos de nuevo una pista, un camino llano y cómodo. Por el veremos que ya se empieza a marcar nuestro próximo destino, el Barranco de los Trancos.

Sendero SL-TE 2

Sendero SL-TE 2

Tras unos escasos 10 minutos por pista pasamos un puentecito de madera sobre un pequeño río, es donde ya se empieza a ver el barranco por la izquierda y donde nos encontraremos un panel informativo sobre el barranco y un mensaje de advertencia sobre los posibles desprendimientos asociados a un lugar así.

De frente vemos una casa en ruinas, esa sera nuestra llegada a la vuelta del recorrido y a la derecha también veremos la pista que nos llevara de vuelta. Nos vamos por el camino de la izquierda adentrándonos en el barranco, donde  sentimos cómo las paredes cada vez se van juntando más y más. Va a ser un camino divertido, curioso y espectacular.

Entrada al barranco de los trancosLos pasos por el barranco Los Trancos

En algunas partes del recorrido llegaremos a poder tocar con las manos las dos paredes que forman el barranco. El camino es empedrado con piedras sueltas grandes y pequeñas y rodeados de enormes paredes verticales casi desnudas. Según avanzamos se va cogiendo altura gracias a escaleras, peldaños y firmes pasamanos y cuerdas de metal para facilitar las ascensiones.

Foto familiar en una de las zonas más estrechas del barranco

Foto familiar en una de las zonas más estrechas del barranco

Es alucinante ver como la luz entra por la parte superior del barranco sacando unos brillantes juegos de colores rojos y verdes a las rocas. Es el momento de inmortalizar esta salida, con los peques subiendo escalones, nunca mejor dicho, disfrutando como enanos.

Escaleras para subir diferentes niveles por el barrancosubida de los escalones para superar los desniveles del barranco

Poco a poco vamos notando que las montañas se van abriendo, sin darte cuenta estás fuera del barranco y de nuevo te encuentras  en una senda bien señalizada.

El mundo con peques al completo en el barranco de los trancos

El mundo con peques al completo

La sensación de soledad en todo el camino era espectacular, sólo nosotros y nuestros amigos formando piña y disfrutando el camino. Es de esos sitios que no le dan mucho bombo, son momentos en los que te entra la duda de si hacerlos públicos por que si ese sitio se masifica perderá su encanto y posiblemente lo bien conservado que está.

Según avanzamos por el interior de Rambla Chartera nos encontramos de nuevo con un desvío en el camino y un cruce con la GR-10. Podemos volver por el mismo sitio o dirigirnos hacia la derecha por un sendero que marca Villel pueblo.

Esta subida es la mas inclinada del trayecto, pero se hace cómoda ya que va ascendiendo siempre en la misma progresión dirección y con las indicaciones roja y blanco del sendero de Gran Recorrido 10. Veremos como vamos dejando el barranco a la derecha y tras unos 15-20 minutos llegaremos arriba. Ya solo nos queda bajar a la casa en ruinas que vemos desde lo alto, también vislumbramos la pista que debemos coger para ir al pueblo y el enorme paisaje de árboles de Rambla Chartera. Es una bajada de senda, con mucha piedra suelta, pero es cómoda y sin ningún peligro.

Ya en la casa en ruinas nos dirigimos por la pista de la izquierda, que es la que va al pueblo de Villel. Camino muy llano, cómodo y ancho, y en apenas una hora puedes llegar al pueblo. Tras cruzar un puente pequeño de madera para atravesar un pequeño riachuelo y pasar bajo un puente de hormigón, tomaremos en la siguiente bifurcación la pista de la derecha, ambas pistas van al pueblo, pero la de la izquierda no haces andar mas.

Mientras caminamos vamos viendo huertas y membrilleros. Un poco antes de llegar hasta esta pequeña población encontraremos la carretera que se dirige al Santuario, la misma carretera por la que vinimos con nuestra furgo. Aunque se trata de una carretera no es muy transitada, ya que va sólo se dirige hasta el Santuario y allí finaliza.

Este es el tramo que se puede hacer un poco mas pesado porque damos la ruta por finalizada y andar por asfalto, sin duda, no es tan divertido. Pero el objetivo está cumplido y ha sido una ruta y un día fantástico. No debéis dejar de visitarla.

Un agradecimiento muy especial a nuestros amigos de Campervanderuta por habernos llevado a descubrir con ellos este lugar tan bonito y espectacular y con los que compartir nuestro tiempo y nuestros pasos viajeros siempre es más intenso y especial.

Ubicación de la ermita de la Fuensanta

¿Y vosotros? ¿qué recomendaciones como ésta nos podéis facilitar? Estamos deseando conocer nuevos y espectaculares parajes como los de Teruel.

 

 

 

 

Tags#aragón
Previous Article

Faro del Caballo en Santoña. Rutas en ...

Next Article

Ruta por las Gargantas del Aare

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Silvia

Related articles More from author

  • Portugal
    Viajes en furgo

    PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.

    28 febrero, 2018
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    Fin de semana de Reyes en Cabárceno

    21 enero, 2017
    By Silvia
  • Rafting con niños
    Viajes en furgo

    Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí

    4 agosto, 2017
    By Silvia
  • La furgo en el aparcamiento alternativo. En frente de la Cotubia
    Viajes en furgo

    Viajar a Marruecos en Furgoneta

    24 abril, 2017
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    Mérida, un viaje al pasado

    2 marzo, 2017
    By Silvia
  • Pasaporte lúdico Portugal
    De todo un pocoViajes en furgo

    Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños

    14 enero, 2018
    By Silvia

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Otros post que pueden interesarte

  • Excursiones de día

    Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán

  • Viajar con niños
    De todo un poco

    VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.

  • MarruecosViajes en furgo

    Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial

  • Imprescindibles en vacaciones con niños
    De todo un poco

    VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés

QUIÉNES SOMOS

Bienvenidos a la web de El mundo con Peques. Somos Noe y Silvia, madres de 3 niños, ya casi adolescentes, viajeras, aventureras y hay quién dice que un poco locas porque nunca paramos de planear nuevas actividades.

Después de muchos años viajando en pareja y en familia pretendemos, desde este pequeño rincón, haceros llegar los mejores consejos para planificar vuestras escapadas, vuestros sueños viajeros y porqué no, esas actividades que llevar a cabo cuando un destino lejano no es posible.

En coche, en avión, caravana, camper o tienda de campaña. Nada nos asusta porque hemos disfrutado de cada una de las formas de viajar disponible. Porque como bien suele decirse… lo importante no es el viaje sino la compañía.

Te vienes con nosotras?

COLABORACIONES

La mayor parte de los contenidos de este blog son viajes y actividades realizadas por nuestra cuenta.

Sin embargo colaboramos con distintas empresas y agencias de turismo en la promoción de lugares o actividades en momentos puntuales.

Tanto en las actividades realizadas libremente como en aquellas realizadas en colaboración, nuestra opinión, sensaciones, consejos y vivencias son 100% libres.

Si quieres colaborar con nosotras estaremos encantadas de escucharte. Puedes dirigirte a las siguientes direcciones de correo; elmundoconpeques@gmail.com silvia@elmundoconpeques.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Mail

NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de navidad
    Mercados de Navidad en Francia
  • Un viaje por el país Vasco Francés
© Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR