El mundo con peques

Top Menu

  • Colaboraciones
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • 18 consejos de padres y madres viajeros
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
  • De todo un poco
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Juegos para los viajes
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
    • Nace Onroadbloggers
  • Sobre nosotros
    • Sobre nosotros

Main Menu

  • Euskadi
    • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
    • El Bosque de Oma o bosque pintado. Un cuadro en los árboles.
    • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
    • Cascadas del río Corraladas
    • Ruta a la Cascada Aguake
    • Urederra, excursión al paraiso
  • España
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando dinosaurios, el museo jurásico de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • Óbidos Vila natal. Navidad para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Asilah y las Cascadas Ouzoud
      • Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • Colaboraciones
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • 18 consejos de padres y madres viajeros
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
  • De todo un poco
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Juegos para los viajes
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
    • Nace Onroadbloggers
  • Sobre nosotros
    • Sobre nosotros

logo

El mundo con peques

  • Euskadi
    • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
    • El Bosque de Oma o bosque pintado. Un cuadro en los árboles.
    • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
    • Cascadas del río Corraladas
    • Ruta a la Cascada Aguake
    • Urederra, excursión al paraiso
  • España
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando dinosaurios, el museo jurásico de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • Óbidos Vila natal. Navidad para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Asilah y las Cascadas Ouzoud
      • Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • Óbidos Vila natal. Navidad para los pequeños viajeros.

  • El Bosque de Oma o bosque pintado. Un cuadro en los árboles.

  • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers

  • Buscando dinosaurios, el museo jurásico de Asturias

  • Urkiola, las montañas de la diosa Mari

  • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria

  • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar

  • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs

Excursiones de día
Home›Excursiones de día›Jardín botánico de Santa Catalina – Álava

Jardín botánico de Santa Catalina – Álava

By Silvia elmundoconpeques
26 julio, 2018
1554
0
Share:
Hotel de insectos en el Jardín Botánico de Santa Catalina

En la pequeña localidad de Trespuentes en encuentra el Jardín Botánico de Santa Catalina, un desconocido para nosotros del que ni siquiera habíamos oído hablar y al que nos dirigimos buscando una actividad familiar que no habíamos compartido nunca con los peques. 

Dado que se trata de un jardín botánico no es una actividad eminentemente dirigida a niños, sino para todos los públicos y donde grandes y pequeños podemos aprender y disfrutar juntos.

Además de la actividad propiamente “botánica” de observación y disfrute de más de mil especies diferentes de plantas, ha sido reconocido como el primer parque estelar del mundo, tal y como indican en su web, por cumplir las condiciones adecuadas para observar el firmamento.

Hotel de gusanos, ¿reservamos?

Hotel de gusanos, ¿reservamos?

¿Dónde está?

El jardín botánico está situado en la ladera sudeste de la Sierra de Badaya y dispone de un pequeño aparcamiento propio donde dejar nuestro vehículo. No tiene plazas especiales para vehículos grandes aunque sí una plaza para autobús que de estar libre permite el giro sin problemas de ACs o Campers de gran tamaño.

Si os dirigís en coche no tendréis ningún problema para aparcar y en caso de hacerlo en AC o Gran volumen simplemente comprobar que hay espacio antes de entrar al final del parking para evitar salir marcha atrás.

 

¿Cuanto cuesta?

Las tarifas del Jardín son muy asequibles y para los pequeños además del socorrido mapa de especies del parque, les entregan un pequeño cómic sobre el mismo. Las tarifas en el año 2018 son las siguientes.

Horarios Temporada Alta (Mayo a septiembre) Temporada Media (21 de marzo y abril. Octubre a puente de diciembre) Temporada Baja (Puente Dic. al 20 de marzo)
Lunes a viernes 10.00 – 14.00 10.00 – 14.00 Cerrado
Sábados, domingos y festivos 10.00 – 20.00 11.00 – 15.00 Cerrado

¿Qué nos vamos a encontrar una vez dentro del jardín?

En el Jardín Botánico se encuentran cerca de 1.000 especies autóctonas de la Sierra de Badaya y procedentes de los cinco continentes.

especies de plantas Jardín Botánico de Santa CatalinaDiferentes especies en Jardín Botánico de Santa Catalina

Además, tal y como hemos indicado, al ser reconocido como parque estelar, el parque dispone de instrumental para poder identificar en el cielo las estrellas y las constelaciones más relevantes, aunque lo que nos encontramos a este respecto no es gran cosa. Si os resulta interesante enseñar las constelaciones a los niños de la casa os recomendamos la app Star Walk 2 que con su modo de realidad virtual deja a nuestro enanos con la boca abierta.

Parque estelar en el Jardín Botánico

Parque estelar en el Jardín Botánico

Y una vez hecho el off topic sobre la parte estelar del parque, ¿qué más podremos disfrutar? Sin duda la razón principal que nos llamó la atención al buscar información sobre el jardín botánico. Y es que todo el jardín botánico  rodea las ruinas del palacio-convento  de Santa Catalina y que está situado a media ladera de la Sierra de Badaya.

Historia del Convento

El edificio principal, que luego sería utilizado como convento, fue una torre del siglo XIII perteneciente a la familia más pudiente de Iruña de Oca en tiempos de revueltas feudales. Sin embargo en el siglo XIV y ya en época de paz, cedieron su uso y disfrute a la orden de los Jerónimos.

Unos años después se produjo un nuevo cambio y la torre pasó a manos de los monjes agustinos, que  construyeron el Monasterio de Santa Catalina y conservaron la torre adosando una iglesia con claustro.

Pero llegó la desamortización y allá por el año 1835  los monjes fueron desocupados y comenzó la ruina de todo el edificio.

En estado semiderruido pero parcialmente rehabilitado genera una bonita estampa en un entorno como el del jardín botánico.

Ruinas del convento de santa catalina

Ruinas del convento de santa catalina

Y aunque caminar con estas vistas ya es todo un lujo darse la vuelta y apreciar la Llanada Alavesa con el yacimiento de Iruña-Veleia, el pueblo de Trespuentes y su puente sobre el río Zadorra, Mendoza y su Torre, y los Montes de Vitoria es sin duda otro punto a favor.

Sierra de Badaya

Sierra de Badaya

Recorrido por el interior

Aunque nosotros no pudimos disfrutar de ningún evento cultural en nuestra visita, tomamos buena nota del calendario de pasadas y futuras actividades porque en el jardín botánico se realizan exposiciones temporales, cursos de identificación de aves, plantas medicinales, etc y una exposición permanente sobre la vida de las abejas, la apicultura y la producción de miel, jalea, cera y propóleos.

Pero a pesar de ello pudimos disfrutar de árboles milenarios, plantas fascinantes o curiosas flores que cambian dependiendo de la estación e incluso del día. En el estanque del humedal pudimos observar nenúfares donde decenas de ranas tomaban el sol y jugamos a ver quién contaba más (había tantas que era una tarea difícil).

Ranas al sol en el humedal de Santa Catalina

Ranas al sol en el humedal de Santa Catalina

Pudimos también enseñar a los pequeños los renacuajos que también se convertirían en ranas e incluso un curioso tritón, animal que nunca habían podido ver por sí mismos.

Nenúfares en el humedal de Santa Catalina

Nenúfares en el humedal de Santa Catalina

Y casi finalizando nuestra visita después de varias horas y un largo paseo, fueron los diferentes cactus de todas partes del mundo los que nos conquistaron a nosotros, quién no se imagina en el oeste americano rodeado de estas especies?

Los cactus y las ruinas del convento de santa catalina

Los cactus y las ruinas del convento de santa catalina

Pero un lugar como éste, con tanta flora diversa, nos tenía un último regalo. Y es que nos paramos a ver cómo algunas abejas polinizaban flores y volaban de unas a otras, cuando un muy rápido aleteo nos llamó la atención y nos dimos cuenta que lo que veíamos no eran abejas. Una especie de insecto algo gordinflón que intentamos descifrar dejaba entreveer un largo pico (para un animal tan pequeño) un aleteo muy muy rápido y un cambio de dirección que les hacía perder de vista. – Un colibrí!! – gritaba nuestra hija. – Anda, anda, que va a ser un colibrí- le respondíamos.

Pero sí, de algo así se trataba. Intentamos grabarla (con poco éxito) pero logramos saber de qué se trataba. Y es que esta especie se llama esfinge colibrí, o falso colibrí y es común confundirla, así que nuestra hija no iba muy desencaminada. 

Esfinge Colibrí en Jardín Botánico de Santa Catalina

Esfinge Colibrí

Esperamos que os acerquéis a este pequeño pulmón en Álava porque ha nosotros y nuestros enanos nos ha resultado una gran actividad en familia. 

Conoces otros jardines como este que no debamos perdernos? Compártelo con nosotros, nos encanta descubrir nuevos lugares!. 

 

 

 

Tags#euskadi
Previous Article

Ruta por las Gargantas del Aare

Next Article

Vanwoow. En furgo por los pueblos más ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Excursiones de día

    Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán

    5 julio, 2016
    By elmundoconpeques
  • Excursiones de día

    Nacimiento del cadagua

    3 abril, 2016
    By elmundoconpeques
  • Excursiones de día

    Cascadas del río Corraladas

    3 abril, 2016
    By elmundoconpeques
  • Viajes en furgo

    Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur

    6 julio, 2016
    By elmundoconpeques
  • Excursiones de día

    Ruta a la Cascada Aguake

    12 abril, 2016
    By elmundoconpeques
  • El bosque de Oma
    Excursiones de díaViajes en furgo

    El Bosque de Oma o bosque pintado. Un cuadro en los árboles.

    29 mayo, 2019
    By Silvia elmundoconpeques

Leave a reply Cancelar respuesta

0

Otros post que pueden interesarte

  • Viajes en furgo

    Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?

  • Excursiones de día

    Cascada las Pisas

  • Alluitz desde la subida por las campas de Urkiola
    Viajes en furgo

    Urkiola, las montañas de la diosa Mari

  • Planes para el otoño en furgo
    ColaboracionesViajes en furgo

    Otoño, 7 destinos en furgo para no parar

Síguenos en las redes

Lo más reciente

Viajes en furgo

Óbidos Vila natal. Navidad para los pequeños viajeros.

Óbidos vila natal en furgoneta camper En nuestro recorrido navideño por Portugal un destino llamó nuestra atención para visitar con los peques. Óbidos. Una pequeña ciudad amurallada situada a tan ...
  • El bosque de Oma

    El Bosque de Oma o bosque pintado. Un cuadro en los árboles.

    By Silvia elmundoconpeques
    29 mayo, 2019
  • 16 destinos en furgoneta para disfrutar esta primavera

    16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers

    By Silvia elmundoconpeques
    21 marzo, 2019
  • Cuidado con el Rex!!

    Buscando dinosaurios, el museo jurásico de Asturias

    By Silvia elmundoconpeques
    27 diciembre, 2018
  • Alluitz desde la subida por las campas de Urkiola

    Urkiola, las montañas de la diosa Mari

    By Silvia elmundoconpeques
    30 noviembre, 2018

El mundo con peques en Twitter

Tweets by lmundoconpeques

El mundo con Peques

El mundo con peques es una recopilación de las experiencias viajeras de una familia normal.

En este rincón encontrarás viajes en furgoneta camper y otros realizados antes de tener nuestra furgo pero también escapadas, rutas y actividades para realizar con los más pequeños de la casa.

Además nos encanta el mundo lúdico y siempre nos acompañan en nuestros viajes y rutas juegos de mesa y actividades al aire libre que nos hacen seguir disfrutando.

Si te gusta lo que ve y quieres que el mundo con peques colabore contigo o con tu empresa no dudes en ponerte en contacto con nosotros

Sobre nosotros

  • Puedes localizarnos aquí o allí, pero nunca en el mismo lugar. El mundo es nuestra casa y el próximo destino nuestro hogar.
  • elmundoconpeques@gmail.com
silvia@elmundoconpeques.com
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Óbidos vila natal

    Óbidos Vila natal. Navidad para los pequeños viajeros.

    By Silvia elmundoconpeques
    15 septiembre, 2019
  • El bosque de Oma

    El Bosque de Oma o bosque pintado. Un cuadro en los árboles.

    By Silvia elmundoconpeques
    29 mayo, 2019
  • 16 destinos en furgoneta para disfrutar esta primavera

    16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers

    By Silvia elmundoconpeques
    21 marzo, 2019
  • Cuidado con el Rex!!

    Buscando dinosaurios, el museo jurásico de Asturias

    By Silvia elmundoconpeques
    27 diciembre, 2018
  • Alluitz desde la subida por las campas de Urkiola

    Urkiola, las montañas de la diosa Mari

    By Silvia elmundoconpeques
    30 noviembre, 2018
  • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

    By Silvia elmundoconpeques
    13 junio, 2017
  • El grupo completo de OnroadBloggers

    Nace Onroadbloggers

    By Silvia elmundoconpeques
    26 marzo, 2017
  • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?

    By Silvia elmundoconpeques
    21 septiembre, 2017
  • Nos han nominado a los Liebster Award!

    By Silvia elmundoconpeques
    4 mayo, 2017
  • liebster award

    Liebster Award, 2ª parte

    By Silvia elmundoconpeques
    30 mayo, 2017
  • josep loro
    on
    15 octubre, 2019

    Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España

    hola estuve el lunes ...
  • Eva
    on
    30 abril, 2019

    Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

    Muchas gracias! Es un ...
  • Silvia elmundoconpeques
    on
    30 abril, 2019

    Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

    Hola Eva! Los peludos ...
  • Eva
    on
    30 abril, 2019

    Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega

    Buenas, Este verano me voy ...
  • Oiartza Pampliega
    on
    29 marzo, 2019

    Ruta a la Cascada Aguake

    Esta ruta es ideal ...

Síguenos en las redes

Flickr

    © Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
    This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
    Privacy & Cookies Policy