Esta vez nos toca disfrutar de una cueva natural. Ya hemos dicho alguna vez que tenemos la suerte de contar con una amiga (y prima) que nos ha transmitido su pasión por la espeleo y a la que no sólo no le importa que la acompañemos a alguna cueva sencilla sino que se esmera en que la animemos a acompañarla.
Hoy la elegida es la cueva del Escalón, una de las más conocidas dentro de la Red de Cuevas del Alto Asón. Antes de ir a ella nos toca hacer los deberes, en Cantabria es obligatorio estar federado para poder entrar en cualquiera cavidad y además solicitar permiso por escrito. La parte federativa no es un problema, toda la familia lo está y el permiso gracias a la era digital lo enviamos unos días antes. No hemos recibido respuesta pero nos indican que es normal así que allí nos dirigimos.
Para poder acceder a la cueva nos tenemos que dirigir al municipio de Arredondo y dejar los coches en una pequeña explanada junto a una nave con ganado. Desde allí comenzamos a ascender paralelos a la montaña, de forma suave pero continua durante unos 15 minutos.
En este camino y justo antes de llegar a la entrada de la cueva dejamos de lado la Cueva de Coventosa, es otra cueva visitable pero obliga al uso de cuerdas para hacer un pequeño descenso para el que aún no estamos preparados.
La entrada a la cueva es una gran cavidad de piedras derrumbadas, se baja bien pero con cuidado y al descender hasta el suelo podemos notar la diferencia de temperatura gracias a las bolsas de aire que notamos a más bajo nivel.
Comenzamos a avanzar fácilmente y disfrutamos de una cueva que tiene grandes formaciones con formas diversas, algunas de estas reciben nombre por su gran parecido con algunos animales, como «el elefante» o «el perrito». Terminamos el recorrido de la cueva con la llegada al lago, a partir de este punto no podemos continuar por lo que emprendemos el camino de vuelta y ya sin ninguna prisa nos dedicamos a sacar fotos del interior y a divertirnos con las luces.
Cueva sencilla pero nunca olvidarnos que debemos llevar el material necesario, ropa y botas de goma, cascos, frontales, guantes y comida y agua en la mochila para aguantar las horas que vayamos a estar en el interior. Entre el recorrido ida y vuelta con niños y pararnos ha hacer fotos nosotros pasamos entre 4 y 5 horas en el interior.
<3<3<3