El mundo con peques

Main Menu

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.

logo

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
  • Factores a tener en cuenta al elegir un centro escolar donde estudien tus hijos

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques

  • En ruta por la comarca del Goierri

  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • Mercados de Navidad en Francia

  • Un viaje por el país Vasco Francés

  • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

  • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

Excursiones de día
Home›Excursiones de día›Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria

Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria

By Silvia
8 abril, 2016
16288
0
Share:

Hay ocasiones en las que lees libros, revistas, navegas por la red, o simplemente eliges repetir una ruta que ya conoces, pero casi siempre acabas con buen sabor de boca cuando un amigo o compañero te recomienda un lugar que no conoces y decides hacerle caso. Así fue el fin de semana que fuimos a «los ojos del diablo». Un magnifico lugar que comparte la visión de la costa y el disfrute de la montaña. Y por si necesitara de más alicientes, el lugar de la península donde encontrar la única colonia de buitres leonados y la que vive más cerca de la costa en toda Europa. Aún no has decidido visitarla?

Existen dos subidas para alcanzar este lugar, la elegida por nosotros es considerada la más fácil ya que como debe ser nos acompañan nuestros peques de 4 y 9 años y mi prima Raquel, un grupo perfecto. La principal diferencia entre ambas es que en una vamos a ascender a través de la montaña y en la complicada lo vamos a hacer paralelos a la costa, con un paso con cuerda un tanto expuesto. Esta ruta tiene una dificultad media con un desnivel pequeño, de unos 350 metros, aunque toca subir y bajar este desnivel dos veces, la montaña así lo elige.

Para comenzar esta ruta debemos ir en coche dirección Santander por la A8, coger la salida 160 de esta autopista dirección Sonabia y en este punto elegir la N-634 en dirección Santander. Apenas un kilometro después veremos un área de descanso a mano derecha donde podremos aparcar, aquí comienza la salida. Lo normal en un día de sol es encontrarnos el aparcamiento con senderistas que nos acompañarán, por lo que no recomiendo ir muy tarde o no tendréis sitio.

En este comienzo, nos encontraremos con un letrero que nos marca el código de colores que acompañará nuestros pasos.

Es una senda muy marcada por lo que no es fácil poder perderse, no obstante como siempre hacemos llevamos más agua de la que prevemos beber, algo de comida, tentempiés, sobre todo para los peques, y ropa de abrigo para la cima, donde nos soplará un viento bastante frío.

El comienzo del camino es ascendente, entre helechos y ensubida ojos del diablocinas hasta que se alcanza el primer collado, comenzamos aquí a descender toda la altura ganada. Para nuestro disgusto pasamos entre los restos del pinar que ha quedado después del incendio del 28 de Diciembre (2016) , aún huele a humo en la tierra y hay mucho tronco con cenizas que realmente nos encoge por dentro.

Al llegar al fondo del collado comienza una nueva ascensión, rodeando la Hoya de Tueros, un espectáculo precioso de diversos picos que con los pinos verdes debía ser aún más bonito. En este lugar comenzamos a ver algunos buitres sobrevolando nuestras cabezas.

Llegamos a un segundo collado y seguido a  la hoya de Falluengo, donde podemos ver hayas y encinas. Un nuevo cartel nos indica por dónde seguir y nos muestra lo que nuestros ojos están viendo con sus correspondientes nombres para nuestra información.

Tal y como indica el cartel estamos llegando a Monte Candina una cima que podríamos hacer pero elegimos volver otro día para disfrutar de nuevo del lugar. A partir de aquí el paisaje se vuelve más abrupto, la subida más escarpada y las rocas nos recuerdan al paisaje tan característico de los Picos de Europa.

subida ojos del diablo2
Hacemos un alto en el camino, para que los peques descansen y coman unas galletas, a la altura a una antigua explotación minera. Veréis unos grandes agujeros rodeados de vegetación y unas construcciones derruidas que debían ser poleas para descender a ellas.

Después de descansar comenzamos la última gran ascensión de hoy, en cuanto lleguemos arriba ya casi podremos oler el mar. El sendero parece perderse entre arbustos pequeños pero si os fijáis lo veréis sin problema y salirse de él tampoco nos dificulta el camino porque la cima de la peña a la que hay que llegar es visible. Al alcanzar esta cima veremos el letrero informativo que marca un desvío a la izquierda para llegar a la cima del Monte Candina, nosotros elegimos seguir a nuestro destino y lo hacemos comenzando a descender un poco más adelante. Cuando comienza el descenso que nos lleva a los ojos lo hacemos bordeando la hoya de Llanegro hasta que una nueva señal nos desvía a la derecha hacia un macizo rocoso en el que se deja entrever uno de los fantásticos ojos del diablo.

Hemos llegado!! Sólo nos queda disfrutarlo y luego la bajada claro, pero eso ahora no nos importa.

arco ojo

Estamos en el ojo más grande de los dos que son visibles desde la costa, podemos ver  la famosa formación que se adentra en el mar en Oriñón y que recibe el nombre de la ballena, también el pueblo de Sonabia y una gran superficie de prados que hace la estampa perfecta.

Con cuidado se puede ascender encima de él para sacar y disfrutar una fantástica panorámica en la que el mar contrasta con la montaña.

Los ojos del diablo

Para poder sacar los dos ojos tendremos que desplazarnos un poco a la derecha y enseguida seremos capaces de verlos.

los ojos

Toca bajar, mañana vuelta al cole y al trabajo y cinco días para preparar la siguiente. La bajada por el mismo camino de subida hasta llegar al coche.

Tags#conniños#ojosdeldiablocantabriacontenido destacadosenderismosonabia
Previous Article

Nacimiento del cadagua

Next Article

Ruta a la Cascada Aguake

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Silvia

Related articles More from author

  • Viajes en furgo

    Bosque de Gamueta – Pirineos

    27 junio, 2016
    By Silvia
  • Cuevas naturales

    Cueva El Escalón, valle del Alto Asón

    29 enero, 2017
    By Silvia
  • Encuentros Viajeros

    18 consejos de padres y madres viajeros

    26 marzo, 2017
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    Fin de semana de Reyes en Cabárceno

    21 enero, 2017
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo

    22 enero, 2017
    By Silvia
  • EuskadiViajes en furgo

    Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur

    6 julio, 2016
    By Silvia

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Otros post que pueden interesarte

  • ColaboracionesViajes en furgo

    ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!

  • Viajes en furgo

    Fin de semana de Reyes en Cabárceno

  • Vistas del Faro Caballo desde lo alto de las escaleras
    Viajes en furgo

    Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo

  • Viajes en furgo

    Bosque de Gamueta – Pirineos

  • Factores a tener en cuenta al elegir un centro escolar donde estudien tus hijos
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de Navidad en Francia

QUIÉNES SOMOS

Bienvenidos a la web de El mundo con Peques. Somos Noe y Silvia, madres de 3 niños, ya casi adolescentes, viajeras, aventureras y hay quién dice que un poco locas porque nunca paramos de planear nuevas actividades.

Después de muchos años viajando en pareja y en familia pretendemos, desde este pequeño rincón, haceros llegar los mejores consejos para planificar vuestras escapadas, vuestros sueños viajeros y porqué no, esas actividades que llevar a cabo cuando un destino lejano no es posible.

En coche, en avión, caravana, camper o tienda de campaña. Nada nos asusta porque hemos disfrutado de cada una de las formas de viajar disponible. Porque como bien suele decirse… lo importante no es el viaje sino la compañía.

Te vienes con nosotras?

COLABORACIONES

La mayor parte de los contenidos de este blog son viajes y actividades realizadas por nuestra cuenta.

Sin embargo colaboramos con distintas empresas y agencias de turismo en la promoción de lugares o actividades en momentos puntuales.

Tanto en las actividades realizadas libremente como en aquellas realizadas en colaboración, nuestra opinión, sensaciones, consejos y vivencias son 100% libres.

Si quieres colaborar con nosotras estaremos encantadas de escucharte. Puedes dirigirte a las siguientes direcciones de correo; elmundoconpeques@gmail.com silvia@elmundoconpeques.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Mail

NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Elección de centro escolar
    Factores a tener en cuenta al elegir un centro escolar donde estudien tus hijos
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de navidad
    Mercados de Navidad en Francia
© Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR