El mundo con peques

Main Menu

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.

logo

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
  • Factores a tener en cuenta al elegir un centro escolar donde estudien tus hijos

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques

  • En ruta por la comarca del Goierri

  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • Mercados de Navidad en Francia

  • Un viaje por el país Vasco Francés

  • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

  • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

MarruecosViajes en furgo
Home›Marruecos›Ouazarzate y la Kasbah Taourirt

Ouazarzate y la Kasbah Taourirt

By Silvia
7 mayo, 2017
6184
3
Share:

Ouazarzate

Llega nuestro acercamiento al desierto, el que va a ser nuestro plato fuerte de marruecos, pero antes nos espera otra sorpresa en el camino.

En nuestra ruta por el sur de Marruecos nos dirigimos a Uarzazat o Ouarzazate, parada obligatoria antes de llegar al desierto del Sahara. Ésta ciudad también conocida como La puerta del desierto es conocida, entre otras cosas, por albergar algunos de los escenarios de película más repetidos del cine y albergar los estudios Atlas. Algunas películas como la Joya del Nilo, Asterix y Cleopatra o Los Diez Mandamientos tienen escenas rodadas en ella y series más recientes como la archiconocida Juego de Tronos también. En nuestra planificación estaba visitarlos pero la falta de tiempo que arrastramos nos lo impide y debemos elegir.

Por ello y casi sin luz, hacemos parada a 30km de la ciudad para observar como el sol se pone en la Kasbah Ait Ben Haddou. También ésta ha sido escenario de películas como Lawrence de Arabia, Gladiator, La Momia y la Joya del Nilo.

Pero qué es una Kasbah?

Tal y como indica la web www.marruecos.com las Kasbah son espacios fortificados de origen bereber.

Era un lugar donde las personas se protegían contra intrusos y ataques, pero también donde pudieran protegerse de las tormentas de arena, o el exceso de frío que podía matar el ganado, por ejemplo. Era un lugar de protección de altos muros.

Por lo general, los edificios con muros altos y torres se encuentran en las esquinas – porque la planta es generalmente cuadrada. Las casas señoriales de las Kasbah tiene un gran espacio para recibir a los visitantes – que normalmente estaba reservada para los hombres – y un corral en la planta baja de la vivienda, para el ganado.

La primera ya la hemos nombrado, Ait Ben Haddou, y en ella vimos uno de los anocheceres más rojos que pudimos disfrutar en Marruecos.

Una vez que el sol nos dejó a oscuras cogemos de nuevo nuestras casas con ruedas y nos dirigimos al camping municipal de Ouarzazate, donde vamos a pasar la noche. Nos recogemos allí, pero la noche es tan cálida que decidimos salir a cenar fuera y dar un paseo por la zona. El camping es céntrico por lo que no es necesario coger vehículos ni taxis.

Municipal Ouarzazate
quartier Sidi Daoud, 45000 Ouarzazate, Morocco
Tel.: +212667760364 | E-mail: camping.ouar@gmail.com
GPS:
N 30.92356, W 6.88657
N 30°55’25», W 6°53’12»

Sin embargo son horas tardías y a medida que paseamos comenzamos a ver que no será fácil encontrar lugar para cenar. Llevamos un restaurante anotado como recomendación pero al preguntar por él nos indican que está muy lejos y optamos por entrar en el primero que vemos.

No diré que la calidad de la comida era mala, pero podríamos considerar que está encaminada al turismo y no nos gusta como lo que ya hemos disfrutado. El menú es más caro y bastante más escaso. Aún así la sopa Harira que degustamos es rica y el tagine también tiene buen sabor, aunque escasea lo que encontramos en él.

Con la cena finalizada y la sensación de que nos quiere echar del lugar para cerrar, comenzamos el regreso al camping dando un nuevo paseo y viendo la Kasbah que mañana visitaremos completamente iluminada de colores.

Kasba Taourirt, patrimonio de la humanidad

 

Llega la mañana siguiente con un sol como el que siempre te recibe en Marruecos. Abonamos el camping, 50 Dirhams (5€ aprox) por una estancia de una noche, furgo + 2 adultos (niños no pagan) y aparcamos en el parking del propio edificio.

Hoy vamos a visitarla por dentro y para ello abonamos la tarifa por adulto, 20 Dirhams (2€ aprox) porque de nuevo los niños no pagan. Ya podían aprender las grandes ciudades, no?.

kasba taourirt

         El peque, atento a todo

La kasbah de Taourirt, declarada patrimonio de la humanidad fue la residencia de uno de los más importantes gobernadores de la ciudad. Construida en el siglo XVIII no se finalizó hasta el siglo XX, por orden del “señor del Atlas” Hamadi EL Glaoui.

Es una fortificación formada por muros e intramuros que la hacen inexpugnable a la vista de los turistas. Las paredes son de un grosor tal que impiden la pérdida de calor y la entrada de frío, con la intención de preservar una temperatura adecuada al interior.

Accedemos a ella y comenzamos a recorrerla por nuestra cuenta, no es necesario un guía que nos impida perdernos y nos permite dedicar el tiempo que queramos a la visita.

Actualmente no está amueblada por lo que vamos viendo estancias en las que la imaginación es necesaria para situarnos en una época pasada.

Un oasis inmenso al otro lado de la Kasbah

                                                                       Un oasis inmenso al otro lado de la Kasbah Taourirt

Sólo en las últimas salas encontramos uso de ellas, con una exposición de pintura que le encanta a nuestro benjamín.

Decenas de teteras en la Kasbah

Cuando salimos de la kasbah pensando que nuestro recorrido se ha acabado en la misma entrada nos indican que por una puerta adyacente accedemos a las antiguas cocinas de la misma. Lo cierto es que damos veracidad a la información que nos dan porque las estancias forman parte del mismo edificio, pero una vez que entramos nos damos cuenta de que se trata de una «tienda» un tanto especial. Todo lo que vemos son, categorizados por producto, aperos de cocina, teteras, platos, alfombras, etc.

Aunque para pretender vender cada uno de estos productos los precios son altísimos, tanto como la capa de polvo que los recubre. Una sensación agridulce de esta última visita, aunque no deja de ser curioso.

La medina de Ouazarzate

La medina de Ouazarzate

Una vez damos por finalizada la visita recorremos la medina de Ouazarzate, lo hacemos casi en solitario. Nuestro paseo discurre por un pequeño laberinto de calles estrechas en las que apenas nos cruzamos con una pequeña tienda. No parece fácil perderse y sin embargo en apenas unos minutos el grupo de ha separado y no somos capaces de encontrarnos. Estas son las Medinas marroquís, parte de su encanto reside en esa sensación de laberinto al que no estamos acostumbrados. Pero no nos vamos a ir dejando parte del grupo a su suerte así que nos paramos, comenzamos a escuchar y en apenas unos minutos estamos de nuevo juntos.

Si esto hubiera sido la medina de Fez otro gallo hubiera cantado, pero afortunadamente Ouazarzate es una pequeña ciudad y podemos seguir nuestro rumbo, nos espera el desierto, la etapa que esperamos con tanta ilusión.

Tags#marruecos
Previous Article

Nos han nominado a los Liebster Award!

Next Article

Gargantas del Dades y Todra

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Silvia

Related articles More from author

  • MarruecosViajes en furgo

    Una noche en el desierto de Merzouga

    5 junio, 2017
    By Silvia
  • La furgo en el aparcamiento alternativo. En frente de la Cotubia
    Viajes en furgo

    Viajar a Marruecos en Furgoneta

    24 abril, 2017
    By Silvia
  • MarruecosViajes en furgo

    Gargantas del Dades y Todra

    28 mayo, 2017
    By Silvia
  • MarruecosViajes en furgo

    Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial

    27 abril, 2017
    By Silvia
  • MarruecosViajes en furgo

    Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah

    25 abril, 2017
    By Silvia
  • Aplicaciones viajeras
    Viajes en furgo

    Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras

    7 noviembre, 2018
    By Silvia

3 comments

  1. Noe 8 mayo, 2017 at 12:19 Responder

    Que buenos recuerdos! Un punto 100% recomendable en nuestro viaje paje por Marruecos.
    Gracias Silvia

  2. Excursiones desierto Marrakech 5 septiembre, 2020 at 10:32 Responder

    Realmente los niños disfrutan un montón en Marruecos, los niños locales tienen bastante libertad asi que los europeos lo sienten. También obviamente les llama mucho la atención los colores y los animales por la calle, es una experiencia fantástica para ellos

    • Silvia 29 septiembre, 2020 at 19:36 Responder

      Creo que el choque de culturas les sorprende, les suscita muchas preguntas y se vuelven observadores. Pero nunca les genera un sentimiento negativo. Sin duda un viaje muy recomendable con niños!! gracias por pasarte por aquí. 🙂

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Otros post que pueden interesarte

  • Excursiones de día

    Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán

  • Planes para el otoño en furgo
    ColaboracionesViajes en furgo

    Otoño, 7 destinos en furgo para no parar

  • EuskadiExcursiones de día

    Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día

  • Mercados de navidad
    ActividadesEuropaViajes

    Mercados de Navidad en Francia

  • Factores a tener en cuenta al elegir un centro escolar donde estudien tus hijos
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de Navidad en Francia

QUIÉNES SOMOS

Bienvenidos a la web de El mundo con Peques. Somos Noe y Silvia, madres de 3 niños, ya casi adolescentes, viajeras, aventureras y hay quién dice que un poco locas porque nunca paramos de planear nuevas actividades.

Después de muchos años viajando en pareja y en familia pretendemos, desde este pequeño rincón, haceros llegar los mejores consejos para planificar vuestras escapadas, vuestros sueños viajeros y porqué no, esas actividades que llevar a cabo cuando un destino lejano no es posible.

En coche, en avión, caravana, camper o tienda de campaña. Nada nos asusta porque hemos disfrutado de cada una de las formas de viajar disponible. Porque como bien suele decirse… lo importante no es el viaje sino la compañía.

Te vienes con nosotras?

COLABORACIONES

La mayor parte de los contenidos de este blog son viajes y actividades realizadas por nuestra cuenta.

Sin embargo colaboramos con distintas empresas y agencias de turismo en la promoción de lugares o actividades en momentos puntuales.

Tanto en las actividades realizadas libremente como en aquellas realizadas en colaboración, nuestra opinión, sensaciones, consejos y vivencias son 100% libres.

Si quieres colaborar con nosotras estaremos encantadas de escucharte. Puedes dirigirte a las siguientes direcciones de correo; elmundoconpeques@gmail.com silvia@elmundoconpeques.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Mail

NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Elección de centro escolar
    Factores a tener en cuenta al elegir un centro escolar donde estudien tus hijos
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de navidad
    Mercados de Navidad en Francia
© Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR