El mundo con peques

Main Menu

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.

logo

  • España
    • Euskadi
      • Un viaje por el país Vasco Francés
      • Jardín botánico de Santa Catalina – Álava
      • >BOSQUE de OMA, los árboles PINTADOS
      • Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia
      • Cascadas del río Corraladas
      • Ruta a la Cascada Aguake
      • Urederra, excursión al paraiso
      • Street Art I: RUTA de los MURALES de Vitoria-Gasteiz
    • Andalucía
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (1)
      • De viaje por el sur, Huelva, Sevilla y Cádiz (2)
    • Aragón
      • Ruta por el barranco de los Trancos. Villel
      • Bosque de Gamueta – Pirineos
    • Asturias
      • Buscando DINOSAURIOS, el MUSEO JURÁSICO de Asturias
    • Cantabria
      • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
      • Faro del Caballo en Santoña. Rutas en furgo
      • El mamut de Rasines en Cantabria
      • Cueva El Escalón, valle del Alto Asón
      • Fin de semana de Reyes en Cabárceno
      • Los ojos del Diablo – Sonabia, Cantabria
    • Nafarroa
      • Artajo, Durmiendo entre olivos.
      • Cascada de Xorroxin, en el valle del Baztán
      • Aprendiendo a hacer Talos en Amaiur
    • Castilla León
      • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez
      • Cascada las Pisas
      • Cueva Vacas – Dentro del complejo Piscarciano
      • Nacimiento del cadagua
    • Extremadura
      • Mérida, un viaje al pasado
    • La Rioja
      • TIERRA RAPAZ, mundo de aves rapaces en CALAHORRA
  • Europa
    • Portugal
      • Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños
      • PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.
      • ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.
    • Francia
      • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
      • Mercados de Navidad en Francia
      • Parque Asterix, una opción diferente a Eurodisney
      • Oradour Sur Glane, recordar para no olvidar
    • Suiza
      • Matterhorn y cómo dejar pasar el tiempo
      • Ruta por las Gargantas del Aare
    • Noruega
      • Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles
      • Fiordo Bygland y cascadas Langfoss y Latefossen
      • Subir al Preikestolen (Púlpito) en Noruega
    • Rusia
      • RUSIA y su historia ¡Conoce sus SECRETOS!
  • Africa
    • Marruecos
      • Viajar a Marruecos en Furgoneta
      • Visitar las cascadas Ouzoud y Asilah
      • Qué ver en Marrakech, la ciudad imperial
      • Gargantas del Dades y Todra
      • Una noche en el desierto de Merzouga
  • América
    • Visitar MÉXICO, lugares imprescindibles en RIVIERA MAYA
  • Actividades
    • Actividades para niños en Bizkaia: PASTOR por un día
    • Reto Riopanero y una lección medioambiental en Cantabria
  • De todo un poco
    • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia
    • Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper
    • VIAJAR con NIÑOS. Consejos y Recomendaciones.
    • VACACIONES con NIÑOS. IMPRESCINDIBLES que no debes olvidar nunca
    • 25 REGALOS para padres amantes del CAMPING y las AVENTURAS al Aire Libre
    • Furgoolimpiadas, un evento camper para todos
    • Juegos para los viajes
    • Las mejores aplicaciones para viajar en furgo o autocaravana. Apps viajeras
    • Libros sugeridos
    • Nos han nominado a los Liebster Award!
    • Liebster Award, 2ª parte
  • Colaboraciones
    • Se acaba el verano. ¿Seguimos viajando?
    • 16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers
    • Otoño, 7 destinos en furgo para no parar
    • Vanwoow. En furgo por los pueblos más pequeños de España
    • ¿Nos vamos al PUEBLO? ¡Vuelve VANWOOW!
    • Grupo Billingham, regalos para empresas y blogs
    • Nace Onroadbloggers
    • Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí
    • Artajo, Durmiendo entre olivos.
  • Factores a tener en cuenta al elegir un centro escolar donde estudien tus hijos

  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques

  • En ruta por la comarca del Goierri

  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac

  • Mercados de Navidad en Francia

  • Un viaje por el país Vasco Francés

  • 8 de los pueblos más bonitos de España para visitar en familia

  • Street Art II: RUTA de los MURALES y escritores de Villangómez

Viajes en furgo
Home›Viajes en furgo›PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.

PEAJES en PORTUGAL. Qué necesitas saber.

By Silvia
28 febrero, 2018
24728
0
Share:

Viajar a Portugal por carretera siempre ha sido lo más habitual y sencillo. La cercanía del país y todo lo que puede ofrecer lo hacen un destino muy frecuentado. Sin embargo desde hace unos años las autovías portuguesas se convirtieron en zona de pago mediante peajes automáticos y de quebraderos de cabeza para los nuevos visitantes que desconocen cómo actuar ante estos dispositivos. En este artículo os contamos lo que necesitas saber para viajar tranquilamente al país vecino.

En España estamos acostumbrados a carreteras nacionales y autovías gratuitas y a autopistas de peaje con zona de entrada en la que se recoge un ticket y salida donde dicho tramo se abona (o en su defecto el uso de un dispositivo viaT para no parar). Pero en Portugal y en algún otro país se han habilitado las autovías de pago con sistema electrónico de peajes lo que implica tener que realizar previamente una serie de acciones para no incurrir en una multa de tráfico por no abonarlas.

Son varias las opciones y también varios los diferentes modelos de peaje y de pago por lo que es habitual que se genere cierta preocupación y desasosiego por entender cómo proceder.

En las siguientes líneas intentamos despejar todas vuestras dudas y si quedara alguna no dudéis en levantar la mano para que podamos responderla.

Todo en un vistazo

  • Mapa de carreteras y peajes de Portugal
    • Autopistas o autovías de peaje manual
    • Autopistas o autovías con peaje electrónico
    • Carreteras sin peaje
  • Cómo circular por autopistas o autovías de peaje electrónico:
    • Via-T:
    • Sistema Easytoll con matrícula asociada:
    • Sistema Toll Card o tarjeta prepago: 

Mapa de carreteras y peajes de Portugal

Vamos a comenzar por ver el mapa de carreteras de Portugal. En el siguiente dibujo podemos ver que hay 3 tipos diferentes de carreteras:

Mapa de autopistas en Portugal

                                                                                  Mapa de autopistas en Portugal

Autopistas o autovías de peaje manual

las más conocidas para nosotros. Tan sencillo como coger el ticket en uno de los puestos de entrada a una de ellas y abonar a la salida el importe en kilómetros que corresponda. Lo más importante a tener en cuenta en este caso es que para entrar en Portugal por una de estas carreteras, si no hemos dado de alta los pasos para el peaje electrónico, sólo tenemos dos opciones. La primera de ellas en el norte del país, por Tui y la segunda está situada al sureste, en Badajoz. No existen más opciones.

Entrada a peajes manuales y electrónicos

                       Entrada a peajes manuales y electrónicos

Autopistas o autovías con peaje electrónico

Para circular por estas carreteras deberemos haber dado de alta el registro de nuestro vehículo, veremos como más adelante.

Entrada a peajes electrónicos

                                                                  Entrada a peajes electrónicos

Carreteras sin peaje

Pueden ser las más codiciadas y hay tramos recomendables pero otras pueden multiplicar por 2 el tiempo que tardemos en recorrer el mismo número de kilómetros que por autopista/autovía.

 

Cómo circular por autopistas o autovías de peaje electrónico:

Hemos hablado de diferentes opciones para hacer frente al pago de estos peajes electrónicos, veamos cuales son:

Via-T:

La opción más sencilla para olvidarnos de complicaciones.

Si dispones de un dispositivo Via-T en tu vehículo tan sólo debes comprobar con

dispositivo Via-T válido para Portugal

Dispositivo Via-T válido para Portugal

tu empresa concesionaria que es válido para las autopistas portuguesas. En caso afirmativo no tienes que hacer nada. Podrás circular por las vías electrónicas de Portugal adecuando la velocidad marcada a las indicaciones de los peajes con barrera. Al acercarte a la barrera automática ésta se abrirá y podrás seguir viaje sin llegar a detenerte. Otra ventaja de este dispositivo es que en las carreteras con peaje existe una vía sin barrera, denominada vía verde, por la que sólo pueden circular los vehículos portugueses y aquellos que dispongan de un Vía-T por lo que nos ahorraremos tiempo y colas en fechas de más afluencia.

Cuando circulamos por carreteras sin peaje las cámaras captarán nuestra matrícula y nos cobrarán a través del mismo dispositivo.

Sistema Easytoll con matrícula asociada:

Al cruzar la frontera deberemos detenernos en el terminal de pago EasyToll  e introducir la tarjeta bancaria en el terminal. Siguiendo las instrucciones el

Registro EasyToll en Portugal

                Registro EasyToll en Portugal

sistema asocia automáticamente la matrícula del vehículo a la tarjeta bancaria. Los peajes que vayamos haciendo uso serán automáticamente cobrados en la cuenta asociada a la tarjeta.

Ojo!! sólo existen los siguientes puntos en la autopista por lo que debemos entrar por ellos:

A28 – Viana do Castelo
A24 – a 3,5 km de la frontera Chaves/Verin
A25 – area de servicio de Alto de Leomil (Vilar Formoso)
A22 – Vila Real de Santo António junto a la frontera Castro Marim / Ayamonte

El alta del servicio tiene un costo asociado de 0,74 €, que se complementa con un coste administrativo de 0,32 €. En el momento del alta, válida durante 30 días, es emitido un comprobante, que debemos conservar. El conductor tiene siempre la posibilidad de corregir matrículas o cancelar el alta, a través de los teléfonos del Call Center u online:

  • 707 500 501 (llamadas nacionales);
  • +351 212879555 (llamadas internacionales);
  • Services EasyToll

Sistema Toll Card o tarjeta prepago: 

la última opción es el sistema de tarjetas prepago con saldo preabonado. En este caso lo que haremos es la compra de una tarjeta con un valor fijo de 5, 10, 20 o 40 € de saldo (más una cuota de emisión de tarjeta de 0,74 €  y un coste adicional de 0.32€ por cada

Tarjeta prepago TollCard

           Tarjeta prepago Toll Card

peaje que pasemos) y válida durante 1 año.

Para activar la tarjeta debemos enviar un SMS con el código impreso en la tarjeta y la

matrícula del coche (las instrucciones están en la tarjeta), para que la tarjeta se asocie a la matrícula del vehículo. Es posible activar más de una tarjeta, con acumulación de los saldos correspondientes.

Con una de estas tarjetas a nuestra disposición podremos controlar el saldo de la tarjeta en todo momento a través del siguiente link, y si el saldo se agota recibiremos un SMS de alerta.

Si decidimos comprar más de una tarjeta prepago y no ha sido activada  y no está dañada, se puede devolver en cualquier oficina de CTT  recibiendo la devolución del precio de compra. En caso de que hayamos comprado la tarjeta por Internet, podemos también solicitar la devolución del saldo remanente y será devuelto en un plazo máximo de 6 meses. Para ello hay que seleccionar esta opción en la compra inicial.

Podemos comprar físicamente estas tarjetas en las oficinas de correos (CTT ), en las siguientes áreas de servicio o por internet, Aquí:

  • Todas de la A23
  • Todas de la A22
  • Celorico, de Vouzela e de Aveiro de la A25
  • Viana do Castelo e de Vila do Conde de la A28
  • Almodôvar de la A2
  • Estremoz de la A6
  • Barcelos de la A3
  • Seide de la A7

Vías Verdes: como hemos mencionado en la opción de Via-T estas vías de color verde no pueden ser utilizadas para pasar con los dispositivos “Easytoll” y “Tollcard”. Aunque ya tenemos nuestro vehículo registrado estas vías están prohibidas para vehículos no foráneos o vehículos con Vía-T compatible con las autopistas portuguesas.

Vía verde, exclusiva para ciudadanos de portugal y via-t

                                               Vía verde, exclusiva para ciudadanos de portugal y via-t

Y por si todo lo que os hemos contado no os queda claro o lo necesitáis en imágenes nada mejor que el vídeo que os dejamos a continuación. Nuestros amigos de Campervanderuta nos hacen un perfecto resumen gráfico de lo que hemos intentado contaros. Darle al play

 

 

Tags#portugal
Previous Article

Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para ...

Next Article

Museo vasco del ferrocarril. Azpeitia

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Silvia

Related articles More from author

  • Pasaporte lúdico Portugal
    De todo un pocoViajes en furgo

    Portugal y nuestro primer pasaporte lúdico para niños

    14 enero, 2018
    By Silvia
  • Óbidos vila natal
    Viajes en furgo

    ÓBIDOS Vila Natal. NAVIDAD para los pequeños viajeros.

    15 septiembre, 2019
    By Silvia
  • Rafting con niños
    Viajes en furgo

    Rafting en familia. Aventuras en Llavorsí

    4 agosto, 2017
    By Silvia
  • NoruegaViajes en furgo

    Nuestro gran viaje a la Noruega de los Fiordos. Consejos útiles

    13 junio, 2017
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    Mérida, un viaje al pasado

    2 marzo, 2017
    By Silvia
  • Viajes en furgo

    Sobrevivir a la falta de espacio en una furgo camper

    5 abril, 2017
    By Silvia

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Otros post que pueden interesarte

  • Viajes en furgo

    Bosque de Gamueta – Pirineos

  • Excursiones de día

    Urederra, excursión al paraiso

  • 16 destinos en furgoneta para disfrutar esta primavera
    ColaboracionesViajes en furgo

    16 ideas para viajar en FURGONETA en PRIMAVERA, por bloguers

  • Cueva de paso garganta del Aare
    SuizaViajes en furgo

    Ruta por las Gargantas del Aare

  • Factores a tener en cuenta al elegir un centro escolar donde estudien tus hijos
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de Navidad en Francia

QUIÉNES SOMOS

Bienvenidos a la web de El mundo con Peques. Somos Noe y Silvia, madres de 3 niños, ya casi adolescentes, viajeras, aventureras y hay quién dice que un poco locas porque nunca paramos de planear nuevas actividades.

Después de muchos años viajando en pareja y en familia pretendemos, desde este pequeño rincón, haceros llegar los mejores consejos para planificar vuestras escapadas, vuestros sueños viajeros y porqué no, esas actividades que llevar a cabo cuando un destino lejano no es posible.

En coche, en avión, caravana, camper o tienda de campaña. Nada nos asusta porque hemos disfrutado de cada una de las formas de viajar disponible. Porque como bien suele decirse… lo importante no es el viaje sino la compañía.

Te vienes con nosotras?

COLABORACIONES

La mayor parte de los contenidos de este blog son viajes y actividades realizadas por nuestra cuenta.

Sin embargo colaboramos con distintas empresas y agencias de turismo en la promoción de lugares o actividades en momentos puntuales.

Tanto en las actividades realizadas libremente como en aquellas realizadas en colaboración, nuestra opinión, sensaciones, consejos y vivencias son 100% libres.

Si quieres colaborar con nosotras estaremos encantadas de escucharte. Puedes dirigirte a las siguientes direcciones de correo; elmundoconpeques@gmail.com silvia@elmundoconpeques.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Mail

NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Elección de centro escolar
    Factores a tener en cuenta al elegir un centro escolar donde estudien tus hijos
  • ¿Quienes somos? Detrás de El mundo con peques
  • En ruta por la comarca del Goierri
  • Festival de farolillos chinos de Toulouse
    El Festival de Farolillos chinos de Blagnac
  • Mercados de navidad
    Mercados de Navidad en Francia
© Copyright www.elmundoconpeques.com. All rights reserved.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR